Generali Seguros 1

Consejos ante la delincuencia digital: cómo reconocerla y evitarla

 

  • ¿Te inquieta recibir mensajes dudosos de desconocidos que no reconoces?
  • ¿Te sientes vulnerable ante los avances tecnológicos?
  • Robo de claves personales, ¿sabes cómo protegerte?

 

 

Hoy en día, existen diferentes vías de estafa para cometer fraude, a través de email, SMS o teléfono. El objetivo de los estafadores es engañarte para que les entregues tus datos personales de forma voluntaria y robar tu identidad.

 

Para evitarlo, lo mejor es poder anticiparte y saber detectar este tipo de acciones, para ello te dejamos algunas claves:

 

 

  • Los delincuentes juegan con el miedo, la urgencia o tu curiosidad. Desconfía de mensajes inesperados con mensajes alarmantes en los que te pidan hacer clic en enlaces, a entregarles datos confidenciales o a descargar archivos adjuntos.
  • En las comunicaciones fraudulentas se suelen pedir credenciales, información personal o financiera. Desconfía de primeras y comprueba que es quien dice ser, nunca des tu información, ni claves personales si no es a través de la página web oficial.
  • ¿Conoces a quien te envía el email? Comprueba el emisor de los correos electrónicos que recibas. Las compañías prestamos especial cuidado en usar siempre el distintivo de marca en el dominio de la web o correo electrónico.
  • Tienen enlaces sospechosos, presta atención a las páginas web a las que apuntan los enlaces en emails y SMS. En GENERALI el 100% de nuestros enlaces empiezan por “https//www.generali.es” y nuestros links acortados (que usamos principalmente en SMS) empiezan por “generali.go”.
  • Contienen errores de escritura o saludos poco familiares. Las comunicaciones fraudulentas suelen estar traducidas usando herramientas automáticas, por lo que suelen contener errores gramaticales. En el caso de GENERALI, nuestros clientes puedes ver todas las comunicaciones que les enviamos en el área privada de cliente, MI GENERALI.

 

Recuerda, en GENERALI, nunca te vamos a pedir que nos hagas una transferencia de urgencia, ni que nos envíes tu usuario o clave personal. Ya conocemos a nuestros clientes y por tanto intentaremos identificarte únicamente por tu DNI o teléfono.

 

Por todo lo anterior, si tienes alguna duda, siempre es mejor confirmar con nuestro servicio de atención telefónica.