¿Cuándo contratar un seguro médico con cobertura psicológica? Identifica señales de apoyo necesario. También te contamos cuáles son los beneficios de estos servicios de asistencia psicológica y qué buscar en tu seguro para tener bien cubierta esa garantía.
Índice
¿Qué incluye un seguro médico con cobertura para psicología?
Un seguro médico que cuente con la cobertura de psicología suele incluir un número de consultas gratuitas anuales (en el caso de los seguros de GENERALI son nada más y nada menos que 20) tanto de psiquiatría como de psicología, siempre con la autorización médica previa de un psiquiatra.
Además de las sesiones (empezando por la de diagnóstico simple) se suelen incluir test psicométricos.
Más allá de eso, los seguros de salud más completos disponen de un programa de bienestar, con servicios complementarios que ayudan a un mejor estado mental y emocional, además de físico. Por supuesto que de psicología, pero también de acupuntura, fisioterapia, osteopatía, dietética, nutrición, spas, gimnasios y hasta medicina estética.
Señales de que necesitas apoyo psicológico
Estrés prolongado o incapacidad para manejarlo
El estrés es uno de los grandes males de nuestro tiempo. En momentos puntuales es una respuesta natural y útil para afrontar retos exigentes en la vida, pero cuando es prolongado se convierte en un importante problema para la salud física y mental.
Ansiedad, depresión o cambios emocionales persistentes
La ansiedad, emparentada con el estrés, la depresión y la inestabilidad emocional son los otros grandes males comunes en la sociedad de hoy en día. Todos estos estados deben abordarse y sanarse, especialmente en el caso de que sean fuertes y persistentes, para que no acaben yendo a más y sumen daño físico al emocional.
Dificultades en las relaciones personales o laborales
Esto es más una consecuencia de los estados anteriores, pero una consecuencia grave. No poder tener una relación sana con el exterior, sea en el entorno personal o en el profesional, conlleva problemas no sólo prácticos, sino también de salud. Somos seres sociales.
Trastornos del sueño o problemas de concentración
El insomnio también es una realidad frecuente para muchas personas, perjudicando el descanso y el rendimiento en el día a día, dañando a nuestro organismo y generando letargo e irritabilidad durante el día. También, el ritmo de vida al que empuja la sociedad (rápido, multitarea y carente de atención) lleva a muchas personas a problemas importantes de concentración.
Ventajas de contar con un seguro médico que incluya psicología
Acceso a profesionales cualificados
Disponer de acceso a un amplio cuadro médico de profesionales cualificados en diferentes ramas de la psicología es una gran ventaja. Y a eso se le añade la rapidez en la atención que puede lograrse disponiendo de un seguro de salud privado.
Costos reducidos en comparación con sesiones privadas
La asistencia psicológica suele tener un alto coste si se contrata de manera independiente; en cambio, si nuestro seguro de salud ya cuenta con esta garantía es posible ahorrarse mucho dinero para recibir esta clase de servicios, que pueden estar incluidos de manera gratuita entre las garantías o al menos propiciar un importante descuento por cada sesión.
Flexibilidad en la elección de especialistas y terapias
La posibilidad de la persona para elegir cuál es el especialista que le atiende, el centro al que acude y la terapia que le viene mejor es una gran ventaja. En este último sentido, los seguros de salud con asistencia psicológica cuentan cada vez con un mayor número de terapias a disposición del cliente.
¿Cuándo es recomendable contratar un seguro médico con psicólogo?
Factores personales
Puede que haya factores personales complicados que no se sepan muy bien cómo solventar, y que están afectando a la persona psicológicamente. En esas situaciones de estancamiento puede venir fenomenal disponer de apoyo profesional para conseguir superarlas.
Situaciones específicas
Quizás no nos encontremos en malas condiciones, pero que de repente aparezca una situación específica (una ruptura, un cambio de trabajo, un fallecimiento) que nos supere y no consigamos gestionar. Una mano experta como apoyo puede de nuevo ayudar a manejar emocionalmente un momento difícil y salir del pozo.
Condiciones preexistentes
Quizás arrastremos ya una condición prexistente (y persistente) de estrés, ansiedad, depresión, inestabilidad emocional o cualquier otro problema psicológico/emocional. En esos casos está claro que si vamos a contratar un seguro médico toda asistencia psicológica que pueda facilitarnos será bienvenida.
Beneficios a largo plazo de la terapia psicológica
Mejora del bienestar emocional y mental
La terapia psicológica sirve principalmente para mejorar el estado emocional y mental, y en consecuencia el físico, pues cuerpo, emoción y mente están integrados.
Herramientas para afrontar desafíos cotidianos
Además, la asistencia psicológica puede ayudarnos a desarrollar herramientas personales que nos permitan de manera autosuficiente enfrentarnos no sólo a nuestros escollos internos sino a los externos, siendo capaces de detectarlos, afrontarlos y superarlos y ganando en inteligencia emocional.
Prevención de problemas de salud mental más graves
Es importante atajar los problemas a tiempo antes de que vayan a más. Y eso vale tanto para la generación de enfermedades como para el origen y desarrollo de estados psicológicos como los que hemos citado, que pueden acabar desembocando en problemas de salud mental (y físicos) más graves. Más vale prevenir que curar.
¿Qué buscar en un seguro médico con psicólogo?
Una completa atención psicológica, con las suficientes sesiones de consulta disponibles para que la persona interesada pueda llevar a cabo un tratamiento efectivo de su problema, poniendo las bases para solventarlo y otorgándole herramientas para afrontar futuras situaciones con las mejores garantías hacia un mayor equilibrio y un mejor estado físico, psicológico y emocional.
Si además de ese apoyo fundamental el seguro dispone de otra clase de servicios que faciliten un mejor estado anímico y psicológico y que complementen el servicio básico, mejor que mejor.
¡Te lo contamos!: ¿Cómo elegir el seguro de salud para niños más adecuado?
Preguntas frecuentes
¿Qué tratamientos suelen cubrir los seguros médicos con psicólogo?
Un seguro médico con psicólogo (bien sea para un adulto o para un niño, teniéndose también la posibilidad de incluirle en un seguro familiar), suele cubrir principalmente un número determinado de sesiones de psicología y psiquiatría -incluyendo la de diagnóstico simple e incluso la realización de pruebas psicométricas- siempre que hayan sido determinadas previamente por un profesional de este área de la salud. También podrían añadir otros servicios que ayudasen al bienestar emocional y psicológico.
¿Es más caro contratar un seguro que incluya psicología?
No tiene por qué, la psicología es una rama fundamental de la salud y por ello se incluye como parte de la cobertura básica en muchos seguros del ramo.
¿Puedo elegir cualquier psicólogo con mi seguro médico?
Podría escogerse a cualquier psicólogo dentro del cuadro médico de la aseguradora. Si se dispone de un seguro de reembolso de gastos, podría acudirse a cualquier psicólogo más allá del cuadro médico con importantes descuentos.
¿Cómo sé si necesito terapia psicológica?
Es una decisión personal que pasa por observarse y ver en qué estado anímico, psicológico y emocional se encuentra uno, y valorar si se podría necesitar ayuda profesional. El consejo y apoyo de personas de confianza y si hiciera falta de expertos puede ser fundamental en nuestra recuperación.
¿Qué pasa si ya tengo un diagnóstico previo?
Que deberé informar de ello a la aseguradora de salud con la que quiero contratar un seguro médico con asistencia psicológica, y esta me informará de hasta qué punto puede facilitarme apoyo y cómo pueden serme de utilidad los servicios que incluye el seguro.