¿Cómo cuidar la dermatitis atópica en verano?

¿Cómo cuidar la dermatitis atópica en verano?

¿Cómo cuidar la dermatitis atópica en verano?

Equipo GENERALI

Tu asesor de Salud

Las personas con piel atópica por lo general suelen experimentar mejoras durante el verano gracias a los baños, el sol y uso más frecuente de cremas y bálsamos. Sin embargo, es importante cuidar esta patología también durante esta época del año. Descubre estos consejos para cuidar tu dermatitis atópica en verano.

¿Qué es la dermatitis atópica y cómo afecta en verano?

La dermatitis atópica es una es una enfermedad inflamatoria y crónica de la piel. Se caracteriza por presentar una estructura alterada que permite el paso de sustancias que normalmente serían repelidas por la barrera cutánea.

Esta patología es una respuesta exagerada del sistema inmune frente al contacto con sustancias como el sudor, los productos cosméticos y el contacto con tejidos. Cuando esto sucede aparecen síntomas comunes como el enrojecimiento, la aparición de eccemas, picores intensos o la descamación de la piel.

Paradójicamente, el verano suele ser una época del año en el que las condiciones de una persona con piel atópica suelen mejorar. Esto se debe entre otras cosas al contacto continuado con el agua mediante baños en la playa y la piscina que evitan que se reseque. La radiación solar leve también puede dar lugar a ciertas mejoras.

Efectos del sol y el calor en la piel atópica

Como hemos comentado, el contacto con los rayos del sol pueden beneficiar en el corto plazo el estado de la piel. Sin embargo, no podemos olvidar que una piel atópica en verano también está más expuesta a los agentes externos.

Es por ello que la radiación debe controlarse enormemente. De lo contrario podría producir efectos adversos graves. Por este motivo se aconseja el uso constante de protectores solares de alto factor y reformulados específicamente para pieles atópicas o sensibles.

Las altas temperaturas también producen una mayor sudoración. Cuando esto ocurre aumentan las posibilidad de sufrir un brote. Es por ello que se recomienda el uso de ropa fabricada con tejidos ligeros y transpirables como el algodón. Además, no se recomienda la exposición al sol durante las horas más calurosas del día.

¿Es bueno el sol para la dermatitis atópica y la dermatitis seborreica?

Lo cierto es que los rayos UV en pequeñas dosis tienen un efecto antiinflamatorio en la piel. Reduce los síntomas comunes de la piel atópica, aunque esto solo aplica durante periodos cortos y controlados de exposición solar.

No podemos olvidar que una piel atópica en verano sigue siendo frágil a cualquier agente externo. Por lo tanto una exposición a la radiación excesiva podría desencadenar rápidamente reacciones y picores. Es decir, durante períodos más largos la dermatitis seborreica y sol no suelen ser buenos amigos.

Cómo proteger la piel atópica del sol en verano

Si sufres dermatitis atópica debes prestar mucha atención al estado de tu piel durante el verano. Te traemos algunos consejos útiles para cuidar mientras disfrutas de esta temporada con seguridad.

Uso de protector solar para piel atópica

No debes recibir radiación solar sin estar correctamente protegido. Asegúrate de echarte un buen protector solar sobre aquellas partes del cuerpo que no estén protegidas por la ropa y vayan a reducir rayos UV.

Los mejores protectores solares para pieles atópicas son aquellos con un alto factor protector. Prioriza los productos homologados (preferiblemente aquellos que se encuentran en las farmacias) y opta por un modelo con una protección FPS 50+.

Además, recuerda comprar un producto apto para piel atópica, ya que resultará más amable con la barrera cutánea y evitará reacciones inesperadas.

¿Lo sabías? Crema solar para bebés y niños, ¿cómo elegir bien?

Ropa adecuada para piel atópica en verano

El tipo de ropa que lleves también puede afectar negativamente a tu piel. Para evitar el contacto excesivo con el sudor opta por llevar prendas transpirables fabricadas con materiales ligeros como el algodón.

No conviene llevar prendas muy ceñidas al cuerpo. Ni tampoco se aconsejan tejidos rugosos como los neoprenos, las licras o los tejidos sintéticos con textura.

Evitar la deshidratación y el calor excesivo

Aquellas personas con piel atópica en verano deben mantener el cuerpo siempre bien hidratado. Bebe abundante agua para hidratar tu piel y evitar la pérdida de minerales imprescindibles para el organismo.

Te recomendamos que bebas, como mínimo, dos litros y medio de agua al día. Una forma de garantizar la hidratación es llevar siempre una pequeña botella de agua contigo.

Te interesa: Alergias infantiles en la piel, tipos, causas y tratamientos

Cuidados específicos para piel atópica en verano

Además de los cuidados básicos, existen algunas otras precauciones específicas muy recomendables para la dermatitis atópica y el sol. ¡Echa un vistazo a estos consejos!

  • Evita las duchas calientes prolongadas. Podrían irritar tu piel.
  • No uses productos higiénicos abrasivos como champús, geles de ducha o limpiadores faciales. Opta por otros con pH neutro más amables con tu piel.
  • No se recomienda la exposición a cambios bruscos de temperatura.
  • Evita el contacto frecuente con el cloro. Si vas a meterte en la piscina recuerda realizar baños cortos y ducharte con agua dulce una vez salgas del vaso.
  • De la misma forma, no se recomienda el contacto abusivo con el agua salada. Reduce el tiempo que estás en el mar.
  • Incrementa la presencia de frutas y verduras en tu dieta. Te ayudarán a mantener tu organismo bien hidratado.
  • Hidrata tu piel con cremas y ungüentos aptos para la dermatitis atópica. Hazlo tras la exposición al sol, al cloro o a la playa.
  • No te expongas al aire acondicionado de forma prolongada. Acelera la deshidratación del organismo y puede tener efectos adversos.

Descubre nuestro post sobre cómo afecta el aire acondicionado a nuestra salud.

Preguntas frecuentes

¿La dermatitis atópica empeora en verano?

Por lo general el verano previene la aparición de brotes por dermatitis atópica gracias a los baños frecuentes, la exposición controlada a los rayos UV y un mayor uso de cremas.

¿El sol empeora la piel atópica?

En el corto plazo, el sol mejora las condiciones de la piel atópica. Sin embargo, una exposición prolongada a la radiación puede producir graves daños a la piel.

¿Cómo cuidar mi piel si tengo dermatitis atópica?

Se recomienda mantener una buena hidratación bebiendo abundante agua, incluir verduras en la dieta y evitar los baños prolongados en piscinas y playas.

¿Cómo puedo proteger mi piel atópica del sol?

Usa un protector solar FPS 50+ apto para pieles atópicas, lleva ropa ligera que prevenga la sudoración excesiva y aplica cremas hidratantes neutras tras la exposición al sol.

¿Puedo usar el mismo tratamiento para dermatitis atópica en invierno y verano?

No, el tratamiento debe ser distinto. Mientras que en invierno la piel tiende a resecarse, en verano una mayor sudoración y la exposición al sol requieren de otros cuidados distintos.

Tu familia y su salud, es lo más importante, por eso la cuidas en todo momento. Los seguros de Salud de GENERALI ponen a tu alcance la mayor red médica privada del país, con más de 51.000 especialistas y la mejor calidad de servicios sanitarios.

Además, con nuestros seguros de Salud te damos acceso al servicio doctor 24 horas, para que puedas resolver todas tus dudas a través de una llamada o videoconferencia. ¡Consúltanos sin compromiso!

Apúntate a la nueva serie de la Pediatra Mar López
Apúntate a la nueva serie de la Pediatra Mar López

y descubre un capítulo nuevo cada semana

Apuntarme
Conoce todas las ventajas de nuestro seguro de salud
Conoce todas las ventajas de nuestro seguro de salud

Y elige el que mejor se adapte a ti y tu familia.

Contratar

Disfruta de las mejores ventajas y beneficios que ofrece el Seguro de Salud de GENERALI para ti y tu familia.

Este artículo tiene 0 comentarios

Equipo GENERALI

Equipo GENERALI

El equipo de Tu Asesor Salud está compuesto por periodistas y especialistas en la salud, la nutrición, el deporte, la familia así como profesionales técnicos de los seguros de salud. Te ayudamos a que tengas una vida más saludable y te ofrecemos contenido útil para tu día a día.

¿Tienes alguna duda? Nuestros profesionales te ayudarán

¿Quieres calcular el precio del seguro de salud para ti y tu familia?

Búsqueda en Blog Salud Generali