La dieta alcalina se ha popularizado gracias a celebridades como Victoria Beckham, Jennifer Aniston, Gwyneth Paltrow o Jared Leto. Este tipo de alimentación busca regular el pH del organismo balanceando el consumo de alimentos alcalinos y ácidos. ¿Qué es la dieta alcalina? Te enseñamos en qué consiste y cuáles son sus beneficios.
Índice
¿Qué es la dieta alcalina?
La dieta alcalina es aquella que tiene como objetivo mantener el cuerpo en un nivel alcalino. Esto significa mantener una dieta con una relación de 80% de productos alcalinos y 20% de alimentos ácidos. De esta forma se garantiza un correcto equilibrio fisiológico sin exceso de acidez.
El pH en el organismo se mide en una escala de 0 a 15. El objetivo de la dieta alcalina es mantener los niveles entre 7,35 y 7,45.
¿Cómo funciona la dieta alcalina en el cuerpo?
Entre las funciones de las células encontramos su labor para neutralizar la acidez en la sangre, especialmente después del proceso de metabolización del cuerpo. En este sentido, una dieta alcalina contribuye a facilitar esta función a las células.
Diferencia entre alimentos ácidos y alcalinos
¿Conoces las diferencias entre los alimentos ácidos y alcalinos? Te lo explicamos:
- Alimentos ácidos. Son productos que contienen grandes nutrientes esenciales, aunque su consumo debe ser moderado. Suelen ser ricos en proteínas y grasas. Los alimentos ácidos son aquellos cuyo pH está por debajo de 7. Los productos ácidos suelen encontrarse en las categorías de carnes, lácteos, cereales refinados, azúcar o cafeína. Una alimentación excesivamente ácida puede provocar irritación en el organismo.
- Alimentos alcalinos. Por el contrario, son aquellos cuyo pH está por encima de 7. La dieta alcalina antiinflamatoria está así considerada porque reduce la inflamación del organismo. Las principales categorías de alimentos alcalinos son: frutas, verduras, frutos secos y semillas.
Beneficios de la dieta alcalina
Repasamos los beneficios de la dieta alcalina para tu organismo:
- Aumenta la vitalidad. Nos dotan de una sensación de mayor energía.
- Fortalece el sistema inmune, ya que la dieta alcalina facilita el trabajo de neutralización de la acidez a las células.
- Promueve la depuración natural del organismo. Tras el proceso digestivo se generan una serie de residuos que el organismo debe depurar. Este tipo de alimentación facilita la eliminación de estas toxinas.
- Contribuye a mantener el peso corporal. Al tratarse de una dieta muy equilibrada con abundante verdura. Reduce la cantidad de grasas y azúcares en sangre.
- Mejora la salud mental. Reducir el consumo de productos procesados y priorizar los vegetales contribuye a sentirse más serenos en el día a día.
- Mejora el proceso digestivo. Los alimentos alcalinos son ricos en fibra, lo que facilita el tránsito intestinal.
▷ ¿Las conoces? Dietas para adelgazar saludables y efectivas
Alimentos permitidos y prohibidos en la dieta alcalina
¿Estás considerando adoptar una alimentación alcalinizante? Si es el caso, repasamos cuáles son los alimentos alcalinizantes y aquellos con mayor acidez.
Alimentos permitidos
Los alimentos alcalinizantes recomendados en este tipo de alimentación son los siguientes. Aquí va la lista de alimentos alcalinos completa.
- Brócoli.
- Espinacas.
- Pimiento rojo.
- Apio.
- Judías.
- Garbanzos.
- Lentejas.
- Ajo.
- Remolacha.
- Tofu.
- Peras.
- Dátiles.
- Manzana.
- Aguacate.
- Té verde.
▷ Te interesa: Cómo llevar una alimentación saludable
Alimentos prohibidos en la dieta alcalina
No se recomienda abusar en el consumo de los siguientes productos, al ser considerados alimentos ácidos para el organismo:
- Procesados.
- Harinas refinadas, especialmente harina blanca.
- Azúcares refinados, como el azúcar blanco o los siropes.
- Carnes rojas, como la de ternera, cordero o cerdo.
- Carnes procesadas, como salchichas, chorizo o salchichón
- Frituras.
- Dulces y caramelos.
- Productos precocinados, como pizzas o hamburguesas.
- Lácteos descremados.
- Salsas y aderezos industriales.
- Bebidas azucaradas.
- Café.
- Alcohol.
▷ Útil para ti: 10 tips para hacer dieta después del verano
Cómo hacer un menú adecuado para la dieta alcalina
El secreto de la dieta alcalina reside en mantener el correcto equilibro 80-20% mencionado anteriormente. A partir de aquí, existen muchas alternativas para diseñar una dieta equilibrada y apetecible.
Desayuno alcalino
La primera ingesta del día suele ser aquella en la que más errores comentemos si estamos siguiendo esta dieta para regular el pH. La primera consideración que debes tener en cuenta está relacionada con las bebidas alcalinas: no se recomienda el consumo de café ni tampoco té negro. Opta por sustituirlo por un té verde.
Evita otros productos como la bollería, los lácteos o el pan blanco. En su defecto apuesta por una tostada de pan integral con aguacate. Si vas a consumir lácteos, recuerda no abusar de ellos. Un desayuno alcalino auténtico debe contener fruta, frutos secos y semillas.
▷ Útil para ti: Dieta y ejercicio, ¿cómo combinarlos efectiva?
Almuerzo alcalino
Para el almuerzo alcalino excluye cualquier tipo de alimentos procesados, precocinados o que contengan salsas industriales. Prioriza los productos naturales. En especial, opta por incluir carnes magras como el pollo o el pavo. Además, conviene acompañar todos los platos de verduras y legumbres.
Cena alcalina
Para la cena alcalina apuesta por recetas al vapor o salteadas. Entre las guarniciones más recomendables está el hummus de garbanzos o el tofu. Recuerda acompañar la cena con un postre rico en fruta. Puedes optar por el pomelo, la papaya o la sandía.
✅ Consejo: las verduras de hoja verde suelen ser recomendables para la cena alcalina. Evitarán que te sientas pesado tras su consumo y poseen un pH por encima de 7. El brócoli, el apio, las espinacas, el pepino o las judías verdes son ejemplos de ello.
Ejemplo de menú semanal para la dieta alcalina
Los alimentos para mantener un cuerpo alcalino contribuyen a tu bienestar físico y mental. Consulta este ejemplo de menú semanal que te ayudará a introducir la dieta alcalina en tu rutina.
Día de la semana | Desayuno alcalino | Comida alcalina | Cena alcalina |
Lunes | Smoothie de espinaca, pepino, manzana y jengibre. | Ensalada de quinoa con aguacate, rúcula y tomate. | Sopa de verduras y champiñones salteados. |
Martes | Tostada de pan integral con aguacate y tomates cherry. | Crema de lentejas y ensalada verde. | Hamburguesa vegetal con salteado de verduras. |
Miércoles | Bol de avena cocida con pera y nueces. | Tofu salteado con pimiento rojo y verde. | Barcas de berenjena al horno con tomate y hierbas provenzales. |
Jueves | Yogur de coco con granola sin azúcar y fruta de temporada. | Arroz integral con brócoli, zanahoria y garbanzos. | Crema de calabaza y tostaditas integrales con hummus. |
Viernes | Bol de frutos rojos, semillas de lino y kéfir vegetal. | Tabulé de quinoa aderezado con tomate, limón, menta y perejil. | Espárragos salteados con tofu. |
Sábado | Porridge de avena con manzana, canela y almendras. | Arroz integral con frijoles. | Pizza vegetal con base de coliflor. |
Domingo | Tostadas integrales con hummus y rodajas de tomate fresco. | Ensalada templada de arroz integral y espárragos salteados. | Crema de puerros y salteado de brócoli y almendras laminadas. |
▷ Para toda la familia: Cómo preparar un menú semanal saludable
Importancia del agua alcalina
El agua alcalina está tratada a través de un proceso de ionización y filtros de alcalinización. Es aquella con un pH superior a 7. Es rica en minerales alcalinos como el calcio, potasio o magnesio.
Entre los beneficios de beber agua alcalina encontramos la prevención de enfermedades crónicas. También facilita la expulsión de toxinas, aunque por el momento no existe ningún estudio científico que haya confirmado las ventajas de beber agua alcalina frente a un agua convencional.
¿Es bueno beber agua alcalina todos los días?
El consumo de agua alcalina todos los días no está recomendado. Conviene balancearla con el agua normal si sigues esta dieta.
Preguntas frecuentes
¿La dieta alcalina puede ayudar a prevenir el cáncer?
Por el momento no existen estudios científicos que confirmen los beneficios de la dieta alcalina para combatir el cáncer.
¿Qué alimentos son alcalinos?
El brócoli, las espinacas, el apio, las legumbres, la fruta, los frutos secos y las semillas son alimentos alcalinos.
▷ Esto te ayudará: Las 10 mejores APPS de nutrición
¿Qué alimentos están prohibidos en la dieta alcalina?
Los alimentos prohibidos en la dieta alcalina son los platos precocinados, las harinas y azúcares refinados, el café, el alcohol, el abuso de carne roja y las salsas industriales.
¿Qué es bueno para alcalinizar tu cuerpo?
Conviene aumentar el consumo de fruta, verdura y frutos secos para alcalinizar el cuerpo. Asimismo, se recomienda evitar los azúcares refinados, los embutidos y la comida precocinada.
¿Cuánto tiempo se recomienda seguir la dieta alcalina?
Se recomienda seguir la dieta alcalina de forma interrumpida, evitando hacerla durante largos periodos de tiempo.
¿Cuál es la fruta más alcalina?
El limón, la papaya, la sandía y el pomelo son las frutas más alcalinas.
Tu familia y su salud, es lo más importante, por eso la cuidas en todo momento. Los seguros de Salud de GENERALI ponen a tu alcance la mayor red médica privada del país, con más de 51.000 especialistas y la mejor calidad de servicios sanitarios.
Además, con nuestros seguros de Salud te damos acceso al servicio doctor 24 horas, para que puedas resolver todas tus dudas a través de una llamada o videoconferencia. ¡Consúltanos sin compromiso!