La popularidad de las aplicaciones de running y de la tecnología para ponerse en forma se ha disparado en los últimos años, siendo las personas de entre 30 y 39 años las que más provecho sacan de los gadgets disponibles.
Esta revolucionaria tecnología para correr, como los relojes y los rastreadores GPS, puede ayudarte a maximizar tus esfuerzos en tu próxima carrera al monitorear estrechamente tu estado de forma y ayudarte a superar una y otra vez tu marca personal.
Pero no se trata solo de esforzarse al máximo. Se trata de entrenar con cuidado y cuidar tu cuerpo.
Te puede interesar Guía GENERALI para empezar a correr
Índice
¿Cómo puede ayudarte GENERALI?
En GENERALI queremos ayudarte a ser más feliz y vivir de manera saludable por eso este año patrocinamos la Maratón de Málaga que tendrá lugar el 11 de Diciembre, y la Carrera de las Familias un día antes. ¡Recorre Málaga de una manera única!
Es importante recordar que la tecnología de running no solo sirve para que entrenes con intensidad, sino también con cuidado. Algunas tecnologías pueden ayudarnos a encontrar los niveles más seguros de entrenamiento.
Emmie Kay, entrenadora jefe de running en Start Running Stay Running, señala: «Los pulsómetros son buenos para controlar el esfuerzo, si por ejemplo queremos entrenar en una zona de frecuencia cardíaca más fácil (para la recuperación, por ejemplo). Por eso resultan muy prácticos para asegurarse de no sobrepasar un determinado umbral de frecuencia cardíaca».
Emmie se refiere aquí a monitorizarnos para no pasarnos, incluso en los días de descanso. La recuperación es muy importante para mantener el buen nivel de la actividad física, y si nos pasamos de la raya corremos el riesgo de fatigarnos.
Tecnología para correr: Que tener en cuenta
Aunque la tecnología para correr puede parecer el paso correcto hacia el futuro, Emmie nos advierte de que debemos tomar con precaución los cálculos de tiempos, calorías y distancia recorrida.
«El inconveniente es que estos ingeniosos artilugios tecnológicos no siempre son precisos y pueden ciertamente equivocarse en los cálculos», señala Emmie.
«Ya sea en la distancia recorrida en su GPS (gruesos edificios de gran altura en esa ciudad) o en el número de calorías quemadas, lo que podría llevar a comer en exceso».
Asegúrate de que tu gadget esté siempre completamente cargado, que no esté expuesto a la luz del sol durante demasiado tiempo y que esté siempre al día con la última actualización tecnológica para que tus métricas de carrera sean lo más precisas posible.
