Cuadro médico y seguros de salud: claves para elegir bien

Cuadro médico y seguros de salud: claves para elegir bien

¿Buscas el mejor seguro de salud? Aprende gracias a este post qué es un cuadro médico, qué clases existen, cómo funciona, cómo analizar su cobertura, cuáles son los factores clave al elegir un seguro de salud de cuadro médico y los beneficios que ofrece GENERALI en sus servicios de salud. ¡Comenzamos!

¿Qué es un cuadro médico?

Es muy sencillo saber qué es un cuadro médico: la red de centros, profesionales y servicios de salud concertados con una aseguradora determinada.

Dentro de él están los profesionales de atención primaria, los médicos especialistas, los servicios de pruebas diagnósticas o de urgencias, las clínicas, los hospitales privados… En definitiva, todos los medios materiales y humanos en materia de salud que la aseguradora pone al servicio de los clientes.

Qué es la modalidad de cuadro médico en un seguro de salud

El seguro de cuadro médico te permite elegir y acudir a una gran variedad de especialistas y servicios de salud y ofrece además la opción del reembolso, que permite ampliar todavía más las posibilidades disponibles.

En este artículo encontrarás todos los detalles sobre este producto asegurador. Descubre esta modalidad de los seguros de salud que muchos clientes tienen como su favorita. De hecho, es la modalidad de seguro médico que más se contrata en España porque ofrece importantes ventajas frente a la sanidad pública.

Tipos de cuadros médicos

Abierto

Es el que presentan algunos seguros de salud de reembolso de gastos médicos. Que un cuadro médico sea abierto significa que el cliente tiene toda la libertad de elección de médicos y centros hospitalarios, pudiendo acceder si lo desea a especialistas o tratamientos que no estén asociados a la aseguradora.

Cerrado

Obviamente, la opción opuesta y la fórmula más habitual en los seguros de salud. El cliente puede elegir dentro del cuadro médico que está asociado a la compañía de seguros, sin ningún cargo adicional. Eso sí, si desea acudir a un especialista o centro no concertado, la aseguradora no se hará cargo de los gastos que ello requiera.

Mixto

Muchos seguros de salud disponen de una modalidad mixta. En ella, el cliente puede acceder sin coste a los profesionales y medios del cuadro médico de su aseguradora, pero también tiene la opción de acudir a los que queden fuera de ese listado, en este caso mediante la modalidad de reembolso de gastos.

¿Cómo funciona un cuadro médico en un seguro de salud?

Fundamentalmente el seguro de salud de cuadro médico ofrece al asegurado total libertad para disponer del servicio de cualquiera de los profesionales sanitarios y centros que estén asociados a la aseguradora. Puede hacerlo cada vez que lo necesite y de manera ilimitada, y no sólo en lo que respecta a los servicios médicos, sino también a los quirúrgicos.

Hacer uso de esta facultad permite una gran capacidad de elección al cliente (y más en el caso de las aseguradoras más competitivas, que pueden poner a su disposición a miles de profesionales y centros de salud asociados), y puede realizarse en cualquier lugar de España.

Este tipo de seguros habitualmente se pueden contratar con o sin copagos, por lo que en este último caso no tendríamos ningún coste adicional a la prima del seguro.

Coberturas de un seguro de cuadro médico

Dentro de los seguros de cuadro médico cada aseguradora suele disponer diversas modalidades, pero de cualquier manera el cliente podrá contar con muchas coberturas en su póliza de salud si confía en la compañía adecuada.

Un producto completo debe integrar las especialidades médicas y quirúrgicas, los tratamientos oncológicos y la asistencia en quirófano y hospitalaria (también la pre-hospitalaria y post-hospitalaria).

También puede incluir otras garantías como teleconsulta médica (online o telefónica), una cobertura que resulta cada vez más importante y demandada, además de asistencia en viaje o programas de salud y bienestar.

Los productos más competitivos incluyen otras muchas garantías: medicina preventiva, asistencia primaria, hospitalización diaria por enfermedad o accidente, asistencia dental… De esa manera son seguros de salud todo incluido.

Ventajas de los cuadros médicos

Los seguros de salud de cuadro médico ofrecen varias ventajas de peso a sus clientes, como poder acceder a una amplia red de profesionales, desde medicina general hasta especialistas en decenas de áreas, con lo que tendrán cubierta una gran cantidad de sus necesidades (o posibles necesidades) en materia de salud. Además, las aseguradoras suelen estar asociadas con centros concertados fiables y de confianza.

Por otro lado, el uso de los servicios del cuadro médico no le supone al cliente ningún coste adicional, pues están incluidos en las coberturas de su seguro.

Factores clave al elegir un seguro de salud con cuadro médico

Cobertura geográfica: ¿Es importante?

Es un factor muy relevante: cuanto más amplia sea la cobertura geográfica más posibilidades de atención tendrá el cliente en cualquier lugar del mundo. Por otro lado, es importante que el asegurado conozca que dispone de medios materiales y humanos a su disposición cerca de su lugar de residencia habitual.

Calidad de los profesionales y centros médicos incluidos

Otro aspecto fundamental, claro está, es la calidad tanto de los profesionales como de los centros médicos que estén incluidos en el cuadro de la aseguradora.

Acceso a especialistas: ¿Es fácil conseguir una cita?

Hay que valorar también la cantidad no sólo de profesionales, sino de especialidades o ramas de la atención médica que están incluidas en el cuadro. Y no sólo eso, sino la facilidad o dificultad que conlleva concertar una cita médica y la rapidez para hacer uso del servicio, operación, consulta o prueba médica que se haya solicitado.

Transparencia en los servicios y costes

La transparencia con el cliente, la claridad en la comunicación y la honestidad a la hora de cumplir con lo que consta en el contrato de seguro son muy importantes y valoradas por los asegurados. También con respecto a los costes tanto de las primas como del uso de determinados servicios que queden fuera del cuadro médico.

Qué valorar para elegir la libre elección de médico

Hay que tener en cuenta varios factores para decantarnos o no por un seguro que nos ofrezca libre elección de médico.

En primer lugar, si para nosotros es importante disponer de esa libertad total para elegir que nos atienda un determinado profesional o centro de salud. Tal vez queramos acudir a lugares y personas que ya conocemos, en las que confiamos pese a que no estén asociadas a la aseguradora.

En segundo lugar, si nos convencen las condiciones económicas y el modo de pago y no nos importa apostar por un modelo de reembolso.

En tercer lugar, si las opciones adicionales amplían o no la oferta de servicios de las del cuadro médico y si consideramos fundamental disponer de ellas…

Analizando pros y contras de ambas modalidades, y teniendo en cuenta los factores antes indicados y otros que consideremos, valoraremos si nos compensa más suscribir un seguro de cuadro médico con o sin copago, o uno que añada la opción de reembolso y permita la libre elección de médico especialista.

Es una decisión personal y no podemos aconsejaros acerca de qué es mejor para vosotros, pues dependerá de vuestro punto de vista y situación personal. La buena noticia es que como clientes tenéis siempre un amplio abanico de posibilidades a vuestra disposición a la hora de contratar un seguro de salud. Y además podemos aconsejaros al respecto.

Cuándo es mejor una cobertura de cuadro médico

Los seguros de salud, tanto individuales como familiares (y sea cual sea la modalidad de familia en la que se esté) permiten elegir la modalidad de cuadro médico. Esta opción puede ser útil cuando se quiere contar con un seguro que sea económico, cubra las necesidades de salud fundamentales y ofrezca además una gran cantidad de servicios y medios técnicos y humanos.

Pero si se quiere ir más allá y ampliar al infinito el listado de profesionales y centros médicos disponibles, siempre se puede optar por contratar un producto de cuadro médico con reembolso     .

En ese artículo ya tratamos este tipo de seguros, pero os recordamos en qué consisten. Son aquellos que ofrecen una total libertad al cliente: además de brindarle el cuadro médico asociado a la aseguradora, permiten elegir los servicios de cualquier profesional o centro que no esté incluido en él.

En el caso de que la persona interesada decida acudir a un médico o local no asociado, deberá realizar un pago por cada servicio o tratamiento que precise. Ese dinero le será reembolsado íntegra o parcialmente por la compañía de seguros poco tiempo después, y siempre hasta el límite económico que se haya establecido en el contrato para cada situación.

GENERALI y su cuadro médico: ¿qué ofrecemos?

Ya sabéis que GENERALI es cuadro médico y mucho más. Ofrecemos un amplísimo cuadro médico, con muy buenos medios materiales y humanos y más de 51.000 especialistas a tu disposición. Tras el acuerdo alcanzado con Sanitas ponemos a tu alcance una de las mayores redes privadas del país, lo que es sinónimo de rapidez en la atención, variedad de servicios disponibles y calidad.

Otra gran baza de GENERALI es que sus seguros de salud de cuadro médico disponen de una gran variedad de opciones de contratación, desde los seguros con copago hasta los de copago reducido o los sin copago.

Preguntas frecuentes

¿Qué diferencia hay entre cuadro médico abierto y cerrado?

El abierto permite acudir a cualquier profesional o centro mediante la modalidad de reembolso de gastos. El cerrado únicamente permite acceder al cuadro médico de la aseguradora, y si el cliente asiste a un centro o profesional externo deberá pagar ese servicio íntegramente de su bolsillo.

¿Puedo elegir cualquier médico fuera del cuadro médico?

Por supuesto, generalmente bajo la modalidad de reembolso de gastos. Pero hay que tener en cuenta que si se tiene un seguro de cuadro médico cerrado al cliente le tocará pagar de su bolsillo el gasto que corresponda, del modo en que se haría si no se tuviera seguro. Si no quiere abonar ese coste adicional, el cliente deberá elegir entre los medios disponibles dentro del cuadro médico.

¿El cuadro médico cambia con el tiempo?

Sí. El cuadro médico disponible por el cliente es algo flexible, ya que las aseguradoras lo actualizan cada cierto tiempo añadiendo o quitando profesionales y centros.

¿GENERALI incluye cobertura internacional en su cuadro médico?

Todos los productos de GENERALI tienen cobertura en el extranjero. Nuestra aseguradora está presente en más de 60 países.

¿Qué hacer si un especialista que necesito no está en el cuadro médico?

Acudir a él, bien mediante la modalidad de reembolso de gastos si nuestro seguro lo permite o bien teniendo que abonar el coste íntegro de ese servicio en caso de que nuestro cuadro médico sea cerrado.