¿Es hora de revisar tu seguro de salud? Es una costumbre importante para realizarla con regularidad, pues tiene muchos beneficios. Descubre cuáles son los factores clave a revisar, cómo evaluar tu prima, optimizar coberturas y asegurarte de tener el plan adecuado.
¿Por qué es importante revisar tu seguro de salud?
La importancia de mantener tu seguro actualizado
Mantener el seguro actualizado es fundamental principalmente por un motivo: para que siga ajustándose a tus necesidades de salud, perspectiva, situación familiar y condiciones económicas en todo momento. Es decir, para lo que sirve un seguro de salud.
Las razones por las que contratar un seguro son concretas. Pero las circunstancias en la vida cambian, y por eso hay que tener en cuenta cuál es nuestro presente y perspectivas de futuro a la hora de valorar si el seguro que hemos contratado responde a lo que necesitamos.
Beneficios de revisar tu prima y coberturas regularmente
Revisar el coste de tu seguro cada cierto tiempo es esencial, pues quizás tu situación económica haya ido a mejor, se haya estancado o haya empeorado.
Hay que evaluar de cuando en cuando el coste de las primas, pues quizás nos podamos permitir abonar más por un seguro más completo o suscribir uno básico en función de la situación económica en la que estemos, valorando también el coste de la vida y la buena relación calidad-precio del producto asegurador que hemos contratado.
O incluso cambiar la periodicidad de los pagos: quizás nos convenga más pagar anualmente que trimestralmente, o viceversa.
Con las coberturas pasa lo mismo. Si la situación de salud cambia podríamos necesitar unas que antes no precisábamos; y qué decir tiene si varía la situación familiar (por ejemplo, si acabamos de tener un hijo).
Las circunstancias y necesidades vitales en materia de salud son cambiantes, y debemos tenerlas en cuenta a la hora de contratar -o modificar- las coberturas de nuestro seguro.
¿Cuándo es el momento adecuado para evaluar tu plan de seguro de salud?
Por regla general está bien evaluar un plan de seguro de salud cada poco tiempo: uno, dos o tres años, pues como dijimos tanto las circunstancias propias como las del entorno (por ejemplo, el mercado asegurador) son cambiantes.
Habría que hacer la evaluación con tiempo suficiente antes de la conclusión del contrato temporal, para así poder informar con margen a la aseguradora en caso de que se pretenda cancelar el seguro o cambiar las condiciones.
Más allá de esa práctica rutina periódica, vendrá también bien realizar una evaluación en caso de acontecimientos extraordinarios, que cambien significativamente el panorama: por ejemplo, si se ha conseguido un ascenso, si se ha tenido un hijo o contraído una enfermedad, si te han echado del trabajo o si vas a cambiar de lugar de residencia.
Factores clave al revisar tu seguro de salud
Prima: ¿Estás pagando lo justo?
Es fundamental, como indicamos, revisar el precio de las primas, teniendo en cuenta también el coste de la vida y, más en concreto, en el mercado asegurador. Revisándolas, y valorando esos aspectos, podemos concluir si tenemos un retorno (en forma de coberturas y servicios disponibles) que se ajusta a lo que pagamos, o si quizás estamos pagando demasiado por nuestro seguro.
Coberturas: ¿Cubre lo que realmente necesitas?
Revisar las coberturas, especialmente si han cambiado nuestras circunstancias vitales (número de componentes de la familia, estado de salud, cambio de residencia o de trabajo) es fundamental.
Quizás hayamos superado una enfermedad y ya no necesitemos determinada garantía, o detectemos que nos vendría bien ampliar la cobertura para ampliar los servicios disponibles de pediatría, e incluso contratar un seguro de salud familiar (teniendo en cuenta también cuál es el más adecuado según el tipo de familia al que pertenezcas). El objetivo, en definitiva, es que el seguro cubra lo que realmente se puede necesitar: ni más, ni menos.
Red de servicios y atención médica
La red de servicios disponibles es esencial: la amplitud del cuadro médico, la rapidez y calidad de la atención recibida… Son elementos fundamentales a valorar a la hora de renovar o no un seguro de salud, o de elegir otra modalidad de seguro. Quizás en un momento dado nos compense pasar a un seguro con reembolso de gastos, o a uno de cuadro médico.
Comparar opciones: ¿Es momento de cambiar tu seguro de salud?
Todo eso pasa no sólo por analizar las condiciones de nuestro seguro, sino por ver otras opciones. Con esto no sólo nos referimos a las ofertas y condiciones que nos proponen otras aseguradoras (para lo que nos pueden ser de utilidad los comparadores), pues también podríamos disponer de otras opciones dentro de nuestra actual compañía de seguros.
Podríamos quedarnos con ella y contratar otro producto que se ajustase más a nuestros intereses -aunque incluso fuera de otro ramo, como un seguro de accidentes, ampliar las coberturas, etcétera.
Valorando los factores del punto anterior tendremos más claro si estamos satisfechos con el seguro de salud que tenemos y queremos mantenerlo en las mismas condiciones, o pensar qué opciones tenemos de cambio, anulación o contratación en caso de que no sea así. De cualquier manera siempre se puede contactar con la aseguradora si se pretende recibir información, realizar una reclamación, resolver dudas y/o efectuar propuestas.
Preguntas frecuentes
¿Cada cuánto tiempo debo revisar mi seguro de salud?
Cada relativamente poco tiempo: uno, dos, tres años… O si se produce algún cambio importante vital que pueda requerir revisar tu seguro de salud y sus condiciones.
¿Cómo saber si estoy pagando una prima adecuada?
Valorando si la relación calidad-precio de mi seguro es satisfactoria. Es decir, si estoy pagando un precio justo por las coberturas y servicios disponibles. Puede venir bien analizar el mercado asegurador, para así tener una mejor perspectiva.
¿Puedo modificar mi seguro de salud a mitad del contrato?
No, pues habrá que cumplir las condiciones del contrato hasta que este acabe. Sí que puedo avisar a la aseguradora con el tiempo suficiente (por lo general, como mínimo un mes antes del vencimiento del contrato) para consultarle la posibilidad de una modificación o un cambio de cara a la renovación del seguro.
¿Qué hago si mi seguro no cubre un tratamiento que necesito?
En ese caso existen tres opciones: consultar a mi compañía de seguros la posibilidad de incluir la cobertura de ese tratamiento en la próxima renovación (ampliando las garantías de mi póliza o suscribiendo otra con la misma aseguradora); contratar un seguro de salud con otra compañía que sí cubra ese servicio; o cubrirlo de manera particular, abonando el dinero de mi propio bolsillo.
¿Es posible contratar un seguro de salud mejor sin incrementar el costo?
Es difícil, aunque siempre se podría consultar con la compañía de seguros la posibilidad de hacerlo. ¡Hablando se entiende la gente! Aunque normalmente un seguro de salud mejor suele conllevar un mayor coste.
También puede considerarse cambiar de aseguradora si las condiciones que nos ofrecen nos parecen mejores y el precio se mantiene.