Ser propietario de un vehículo en España es cada vez más costoso. Además del precio del coche todo conductor debe hacer frente a una serie de gastos fijos como el seguro de coche o el impuesto de matriculación. A esto debes sumarle otros gastos variables como el combustible, las revisiones o las averías. Pero, ¿cuánto cuesta realmente tener un coche en 2025?
Según la plataforma de control de gastos del hogar Roams el coste anual de tener un coche en España asciende, de media, a 3.850,75 euros. Este importe incluye todos los costes asociados al vehículo, incluyendo la financiación, la gasolina y las revisiones.
Este desembolso aplica a aquellos conductores que son propietarios de un vehículo. Otras modalidades como el renting cuentan con sus propias partidas de gastos y no aplican a este análisis. Si quieres saber más sobre esta modalidad consulta este artículo con los pros y contras del renting en España.
Ahora sí, detallemos uno a uno los gastos que implica tener un coche hoy en día en España.
Se trata de la partida más cara para los conductores en España. Financiar la compra de un vehículo, es decir, asumir las cuotas mensuales, supone un coste medio de 1.962,58 euros al año. Representa la mitad del coste total que cualquier conductor paga al año por tener un vehículo.
✅ Importante: al tratarse de la partida más cuantiosa, antes de adquirir un vehículo conviene siempre elegir uno cuyo precio esté dentro del presupuesto familiar asumible. En España las marcas de coche más baratas son Dacia, Kia, Hyundai y Citröen.
Por orden de importancia, el carburante es el segundo coste más elevado a la hora de tener un coche. En España los conductores gastan, de media, 1.145,03 euros en gasolina y 1.068,15 euros de diésel. Debido al aumento de costes de los últimos años, esta partida ha sufrido un incremento de precio.
▷ Útil para ti: Normativa DGT, viajar con silla de bebés y niños en coche
En España todo vehículo que vaya a circular por cualquier vía debe contar con un seguro de coche obligatorio. El coste medio de un seguro de coche en España es de 478,12 euros al año. Sin embargo, en función de la modalidad que elijas el importe y las coberturas varían considerablemente.
En términos generales existen 3 tipos de seguros de coche:
Aunque no es habitual realizar un cambio de neumáticos cada año podemos calcular el precio que supone el desgaste. Se estima que esta partida supone un desembolso de 200 euros a los propietarios del vehículo al año.
▷ Te interesa: ¿Cómo leer un neumático de coche? GUÍA práctica
Esta tasa depende del municipio donde esté empadronado el conductor y la potencia del vehículo. De media el impuesto de circulación es de 57,87 euros y se paga anualmente.
Por supuesto, esta partida puede variar en función de las posibles averías que presente el vehículo. En perfectas condiciones el coche deberá realizar una serie de visitas al taller para comprobar que todo está en orden. De media, cada conductor gasta 30 euros en el cambio de aceite y filtros al año.
Según el informe de Roams el gasto relacionado con la ITV asciende a 19,03 euros al año. Antes de pasar esta inspección técnica del vehículo conviene comprobar que cuentas con toda la documentación necesaria y que tu coche cumple con los requisitos mínimos.
✅ Recuerda: cuanto más antiguo sea el vehículo, mayores serán los gastos asociados al mantenimiento y cambio de consumibles. Ten en cuenta este aspecto si estás valorando entre comprar un coche nuevo o de segunda mano.
Según el informe de la plataforma, cada conductor gasta, de media, 10 euros al año en la limpieza del vehículo. Esto incluye tanto el acceso a un túnel de lavado como el uso de estaciones de autolavado con agua a presión.
Aunque pocas personas lo saben, tener coche en algunas provincias de España es más caro que en otras.
Las provincias donde es más caro tener el coche son:
Aquellas donde más barato es tener coche son:
▷ Descubre cómo hacerlo: Cambio de titularidad de coche, guía paso a paso
Se estima que un coche de gasolina consume entre 7,5 y 9,3 euros por cada 100 kilómetros, lo que significa que cada km cuesta entre 0,07 y 0,09 euros. En el caso del diésel cada km cuesta entre 0,06 y 0,08 euros.
El mayor gasto que supone tener un coche en propiedad es el coste de la financiación. Supone 1.962,58 euros al año.
Se calcula que el 9% del presupuesto familiar al año va destinado a tener coche y todos los gastos asociados al mismo.
En GENERALI creemos que el mejor seguro de coche es aquel que se adapta a tu día a día, por eso podrías configurar nuestros seguros de coche con aquellas coberturas que realmente necesitas.
Además, con los seguros de Coche de GENERALI te asistimos desde el km 0 y ponemos a tu disposición una amplia red de talleres con las últimas tecnologías. Disfrutarás de servicios gratuitos, para que puedas volver a la carretera cuanto antes y con tu coche como nuevo. ¡Consúltanos sin compromiso!