Las averías de los electrodomésticos y el seguro de hogar

Las averías de los electrodomésticos y el seguro de hogar

Las averías de los electrodomésticos y el seguro de hogar

Equipo GENERALI

Tu asesor de Hogar

Evita las averías más comunes en tus electrodomésticos con estos consejos que te damos. Pero, además, si de cualquier manera algo falla ya sabes que puedes contar con tu compañía de seguros.

¡Descubre aquí cómo el seguro de hogar de GENERALI te puede ayudar!

Causas comunes de averías en electrodomésticos

Comenzamos este post en el que nos centraremos en el seguro de hogar y averías de electrodomésticos contándoos cuáles son las causas más comunes de fallos en estos dispositivos que funcionan por electricidad y todos tenemos en casa.

Sobrecarga eléctrica

Las sobrecargas, así como otras causas de carácter eléctrico (subidas o bajadas de tensión, cortocircuitos, arcos voltaicos) pueden causar importantes daños que afecten al funcionamiento del electrodoméstico e incluso lo quemen.

Falta de mantenimiento

Si se pasa por alto el mantenimiento rutinario de estos aparatos, algo que sucede en muchas ocasiones, la vida útil del electrodoméstico será inferior y éste se acabará estropeando prematuramente.

Uso incorrecto o excesivo

Otra de las principales causas es el mal uso del electrodoméstico, que puede dañarse e incluso estropearse si se trata sin cuidado. También un uso excesivo puede acabar siendo perjudicial para el aparato, acortando su periodo de funcionalidad.

¿Qué debo tener en cuenta para solicitar un seguro de hogar?

Desgaste de componentes

El uso continuado va poco a poco desgastando los componentes del electrodoméstico, y algunas de sus piezas pueden desajustarse, romperse o perder su eficacia.

Obsolescencia programada

Por desgracia, la vida útil de la mayoría de los electrodomésticos se ha reducido significativamente en los últimos años. Se trata de una fea táctica comercial llamada obsolescencia programada.

Averías frecuentes en electrodomésticos específicos

Averías en frigoríficos

Las averías más comunes en estos objetos son la obstrucción del frigorífico a causa del hielo y los fallos en el motor o el compresor.

Lavadoras

Dos motivos usuales son la paralización del tambor de la lavadora lo que puede deberse a una avería en el motor o la correa o los tapones por acumulación de cal o suciedad, que pueden provocar que el agua no entre o no se desagüe. La buena noticia es que bastantes de estos fallos pueden evitarse.

👉 Descubre cómo evitar averías comunes en tu lavadora y alarga su rendimiento.

Lavavajillas

En los lavavajillas también puede haber problemas en el desagüe a causa de taponamientos por restos de comida o pastillas mal disueltas. Las obstrucciones en la salida del chorro de agua que disuelve el detergente son habituales.

Microondas

El microondas puede sufrir bastantes problemas. Por ejemplo, no encender, lo que suele tener su origen en la toma de corriente. También podría darse un corte de energía durante su uso, generar chispas y arcos (si se ha cometido el error de dejar algún objeto metálico dentro mientras está en funcionamiento), tener estropeada la pantalla o un fallo en la puerta.

Secadoras

Las secadoras podrían también no encender (generalmente por algún desperfecto en el interruptor) o tardar mucho en secar (el origen podría estar en la resistencia).

Por otro lado podría haber problemas en el giro del tambor por algún daño en la correa o no calentar debido a un problema eléctrico o fallo en la resistencia.

Si hace mucho ruido la clave podría estar en los amortiguadores o rodamientos, y si no expulsa el aire correctamente el mal podría estar en el filtro.

Cómo evitar las averías más comunes

Muchas de estas averías frecuentes pueden evitarse poniendo más cuidado y atención en el uso de nuestros electrodomésticos.

Mantenimiento regular

Realizar un mantenimiento regular, inspeccionando el electrodoméstico cada cierto tiempo para comprobar que todo funciona correctamente, es vital para minimizar la posibilidad de avería y prolongar la vida útil del aparato.

Protección contra subidas de tensión

El impacto de estas situaciones puede prevenirse y reducirse protegiendo a los electrodomésticos ante las subidas fuertes de tensión. Basta con comprar protectores de sobretensión y colocarlos en los dispositivos que quieras.

Buenas prácticas de uso

El uso adecuado y atento del electrodoméstico, fijándote en usarlo de manera correcta cada vez que lo enciendas y le das función, es crucial para conservar el aparato del mejor modo y minimizar el riesgo de avería.

Limpieza y cuidado

La limpieza regular de los electrodomésticos evita que haya suciedad u otros elementos que puedan entorpecer o incluso estropear su funcionamiento. Esta labor debe realizarse con cuidado y detenimiento.

Señales de advertencia: ¿cómo saber si tu electrodoméstico está a punto de fallar?

Hay que poner atención al estado de nuestros electrodomésticos, pues si nos fijamos con atención percibiremos señales que nos indican que está ya muy gastado, su funcionamiento resulta defectuoso o puede causar problemas en un breve espacio de tiempo.

Consejos para identificar y solucionar problemas a tiempo

El principal consejo para identificar los posibles problemas -de presente o de futuro- es prestar atención.

Puede que el electrodoméstico haga ruidos anormales, que se recaliente demasiado pronto o de continuo, que tenga alguna filtración imprevista, que presente daños estéticos muy evidentes (lo que podría suponer que también los componentes de su interior están dañados) o que su proceso de encendido sea defectuoso.

O puede que, al recibir la factura por un determinado servicio, como el de electricidad o el de agua, esta sea inusualmente alta y que algo no funciona en alguno de nuestros aparatos eléctricos e incluso en el sistema general.

La solución, más allá de la atención, es la prevención. Si se ha detectado un problema no hay que dejarlo pasar, debemos tratar de subsanarlo lo antes posible. Tal vez podamos resolverlo nosotros mismos, debamos acudir al servicio técnico, hacer uso de las coberturas de nuestro seguro de hogar o jubilar nuestro electrodoméstico para comprar uno nuevo.

Seguro de hogar y averías en electrodomésticos: ¿cómo podemos ayudarte desde GENERALI?

Todos los seguros de hogar tienen en cuenta a los electrodomésticos, pero las coberturas con respecto a ellos que ofrecen unas compañías y otras (y unos seguros y otros) son muy diferentes.

Los electrodomésticos en el seguro de hogar

La protección a los electrodomésticos es distinta según el seguro de hogar que se contrate, como dijimos.

Algunos solo cubren los daños mínimos relacionados con el continente (la estructura de la vivienda), mientras que otros cuentan con una larga lista de garantías que tienen en cuenta el contenido, entre el que se podrían incluir los electrodomésticos.

Es fundamental saber si nuestro seguro los cubre, a qué electrodomésticos ampara y de qué manera (podría hacerse cargo de la reparación, de la reposición y/o de las indemnizaciones por daños).

Generalmente los seguros suelen cubrir las averías en electrodomésticos a causa de daños eléctricos, pero por otro tipo de situaciones. Y si el aparato rebasa una determinada antigüedad, es complicado que el seguro lo cubra.

Los seguros de hogarde GENERALI suponen una gran opción también con respecto a los electrodomésticos. Por supuesto mediante la cobertura de daños eléctricos, más amplia en productos como GENERALI Hogar Confortable o GENERALI Hogar Exclusivo.      

Esta garantía puede hacerse cargo de hasta el 100% de los capitales que se hayan contratado por daños en instalaciones y aparatos eléctricos de la vivienda ocasionados por alteraciones eléctricas o cortocircuitos.

Otras garantías básicas y complementarias podrían ser de utilidad también, como es el caso de las de alimentos refrigerados, escapes de agua, derrame de líquidos distintos al agua, reparaciones del hogar, servicio de manitas, servicios tecnológicos…

Preguntas frecuentes

¿Cómo puedo evitar que mis electrodomésticos se averíen?

Poniendo atención a la hora de usarlos, utilizándolos adecuadamente y realizando revisiones y limpiezas periódicas de los mismos.

¿Cómo puedo prolongar la vida útil de mis electrodomésticos?

De similar manera: cuidándolos bien, no sobrecargándolos, usándolos de la manera correcta y estando atento a las señales que pueden dar de que algo no funciona bien para solucionar el problema lo antes posible (por nosotros mismos o recurriendo a ayuda externa, como la que puede ofrecer un seguro de hogar).

¿El seguro de hogar de GENERALI cubre la reparación de electrodomésticos?

Es posible. Dependerá del daño, de las condiciones del seguro y de cada situación. Una de las posibilidades que ofrecen los seguros de GENERALI es la reparación por parte de un servicio técnico (siempre que sea posible y cuente con cobertura), como también lo es una indemnización por el aparato estropeado.

¿Qué electrodomésticos están cubiertos por el seguro de hogar de GENERALI en caso de daños eléctricos?

Muchos electrodomésticos están cubiertos por el seguro: frigorífico, lavadora, secadora, lavavajillas, horno, microondas… Y, aunque formen un grupo aparte (aparatos eléctricos), incluso los calentadores, la caldera y otros depósitos podrían estar protegidos.

De cara a posibles indemnizaciones, también se consideran como parte del contenido de la casa otros dispositivos eléctricos como estufas, aparatos de aire acondicionado, imagen y sonido, teléfonos, ordenadores y otros equipos electrónicos de uso personal.

¿Es obligatorio tener un seguro de hogar para proteger los electrodomésticos?

No es obligatorio, como no lo es disponer de un seguro de hogar. Pero un seguro completo puede venir genial de cara a proteger los electrodomésticos de la casa ante posibles daños, ofreciendo soluciones al cliente (reparación, reposición, indemnización) en caso de daños a este tipo de aparatos.

Conoce todas las ventajas de nuestro Seguro de Hogar
Conoce todas las ventajas de nuestro Seguro de Hogar

Y elige el que mejor se adapte a tu vivienda y a tus necesidades.

Contratar

Descubre la amplia gama de coberturas y todos los beneficios que te ofrecen los Seguros de Hogar de GENERALI

Este artículo tiene 0 comentarios

Equipo GENERALI

Equipo GENERALI

El equipo de Tu Asesor Hogar está compuesto por especialistas en la seguridad, el bricolaje y ahorro en el hogar, así como profesionales técnicos de los seguros de hogar. Te ayudamos a que tengas una vida más segura y tranquila y te ofrecemos contenido útil para tu día a día.
Dejar un comentario

Su email no se publicará. Los campos obligatorios están marcados con *

Debe rellenar el campo "COMENTARIO".

Debe rellenar el campo "NOMBRE".


Debe aceptar la política de privacidad para poder comentar el artículo


Debe aceptar el envío de ofertas por parte generali a los datos proporcionados

¿Tienes alguna duda? Nuestros profesionales te ayudarán

¿Quieres calcular el precio del seguro de hogar para ti y tu familia?

Búsqueda en Blog Salud Generali