¿Sabes lo que te gastas en transporte al año? ¿Y lo que te gastas en el supermercado? ¿Y en ocio? La app para controlar gastos se ha convertido en una herramienta esencial para aquellas personas que buscan optimizar sus finanzas. Funciones como dividir gastos u organizar un presupuesto familiar resultan útiles para controlar tus finanzas.
Índice
¿Por qué es importante llevar un control de los gastos en casa?
Los gastos del hogar pueden convertirse en un desafío para la economía de una familia cuando no se administran correctamente. Conviene tener identificados todos los gastos mensuales recurrentes, así como aquellas partidas destinadas al ocio o a gastos de emergencia.
El ahorro es una garantía para asegurar el futuro de todos los miembros de la familia. Para ello es importante conocer los hábitos de consumo en el hogar y planificar el futuro ahorrando todos los meses.
La mayoría de familias no cuentan con un presupuesto mensual que les permita tomar decisiones financieras. Una aplicación para control de gastos permite visibilizar el balance entre los ingresos y gastos del hogar, y así maximizar el dinero.
¿Qué debe tener una buena app para controlar gastos en casa?
Muchas de las aplicaciones de gestión de las finanzas personales se conectan electrónicamente a bancos, tarjetas de crédito y plataformas de pago para mostrarte todas tus transacciones en una única y cómoda interfaz.
Es importante elegir aquella que se adapte a tus necesidades. Estas son las características básicas que debería tener la app de finanzas personales que escojas.
Interfaz fácil de usar
Opta por una app para controlar gastos con un diseño amable y fácil de interiorizar. Las finanzas pueden resultar muy abstractas en el plano teórico por lo que conviene elegir una aplicación capaz de mostrarte los detalles de tu economía de forma intuitiva.
Sincronización con cuentas bancarias
Te recomendamos que uses una app de gastos capaz de conectarse con los flujos de las transacciones de tus cuentas bancarias. Todos los movimientos quedarán registrados y así podrás categorizar tus gastos para interpretar mejor tu situación financiera.
▷ Te interesa: Consejos fáciles y sencillos para ahorrar dinero
Opciones para dividir y categorizar gastos
A la hora de buscar aplicaciones para controlar gastos te recomendamos que priorices aquellas que te permitan crear categorías para agrupar los gastos. Por ejemplo, habilitar una que se llame “gastos educación”, o “alimentación” te proporcionará una visión más integral del dinero que estás destinando a cada necesidad del hogar.
Generación de informes y estadísticas
Los informes y balances de resultados pueden resultar muy útiles a la hora de tomar decisiones importantes. Por ejemplo, cambiar de proveedor de luz o decidir dar de baja un servicio de suscripción.
Las mejores app para gestionar gastos cuentan con un panel de control que aglutina todas las transacciones y lo transforma en un sencillo informe con las estadísticas más relevantes. Por ejemplo, “este mes has aumentado un 30% tu gasto en ocio”, o “Tu factura de la luz lleva 3 meses incrementándose”.
Opciones para gastos compartidos y familiares
Ciertas funcionalidades de una app de gastos pueden resultarte útiles en el día a día. Algunas, por ejemplo, permiten crear cuentas ficticias para compartir gastos en pareja. Solo tendrás que introducir el importe y seleccionar las personas con las cuales quieres compartir el gasto. La app realizará el cálculo automáticamente y te irá proporcionando un balance.
Mejores apps para controlar gastos en casa
Estas son las mejores apps para controlar gastos que puedes descargar desde App store o Google Play.
1. Goin
Establece tu meta de ahorro, vincula tu cuenta bancaria y elige los métodos de ahorro e inversión que mejor se adapten a ti. El plan que propone Goin te permite ahorrar con seis métodos distintos: desde redondear las cantidades gastadas hasta fijar un objetivo financiero semanal de ahorro.
Esta aplicación de gastos ha actualizado recientemente una nueva versión integrando una funcionalidad para ahorrar más dinero a través de la inteligencia artificial.
- Descargar Goin en Google Play.
- Descargar Goin en Apple Store.
2. SubX
Nació como una aplicación para llevar cuentas de todas las plataformas de suscripción como Netflix, Movistar, Spotify o Podimo. Sin embargo, se ha convertido en una app referente para eliminar los gastos recurrentes superfluos de los que no nos damos cuenta.
SubX te permite incluir todas las suscripciones o pagos aplazados que tengas contratados para saber cuánto dinero te estás gastando al mes. Puedes configurar alertas para que la app te notifique el día que pasarán el cargo, ¡o incluso programar un aviso para desactivar la suscripción antes de que termine la prueba gratuita!
- Descargar SubX en Google Play.
- No disponible en Apple Store.
3. Splitwise
Esta app para de gastos mensuales te permite compartirlos a partes iguales. Podrás crear una cuenta común con tu pareja o tus amigos e introducir todos los desembolsos. La app se encargará de calcular cuánto debe cada uno.
Gracias a sus diferentes configuraciones, puedes definir quién paga qué importe. O si quieres imputar un gasto a todo el grupo o solo a determinadas personas. Además, ¡cuenta con una funcionalidad para notificar deudas a otras personas!
- Descargar Splitwise en Google Play.
- Descargar Splitwise en Apple Store.
4. Fintonic
Organizar tu dinero, gestionar tus cuentas, activar una alarma ante posibles contratiempos con tu dinero (cargos duplicados, descubiertos o comisiones en tus cuentas) son solo algunas de las funciones de esta aplicación.
Fintonic es una app para controlar gastos personales con un diseño atractivo, accesible y funcional podrás revisar tus cuentas y gestionar tus gastos sin complicaciones. Además, garantiza la misma seguridad y protección que las entidades bancarias más avanzadas.
- Descargar Fintonic en Google Play.
- Descargar Fintonic en Apple Store.
5. Money Manager (etiquetado como h3)
Introduce tus gastos de manera fácil e intuitiva. Con un diseño basado en iconos, Money Manager te permite categorizar fácilmente tus gastos e ingresos para llevar un control exhaustivo de las finanzas del hogar.
Esta app permite realizar transferencias entre tus cuentas. Además, cuenta con una función de estadísticas con la que podrás observar la evolución de tus gastos a través de gráficos interactivos.
- Descargar Money Manager en Google Play.
- Descargar Money Manager en Apple Store.
6. Monefy
Esta app es perfecta para personas que se ponen pequeñas, pero factibles metas de ahorro todas las semanas. Entre sus funciones destacan:
- Visualizador de distribución de gastos a través de gráficos con información detallada.
- Sincronización con tus cuentas de Google Drive o Dropbox para volcar los datos.
- Posibilidad de realizar copias de seguridad de tus finanzas.
Otras funciones como las reglas de redondeo o definición de objetivos financieros facilitan alcanzar tus objetivos de ahorro todos los meses.
- Descargar Monefy en Google Play.
- Descargar Monefy en Apple Store.
Cómo elegir la mejor app para gestionar gastos en casa
¿Estás buscando la mejor app de finanzas personales para tus objetivos? La primera consideración que debes tener en cuenta es que la app para controlar los gastos permita la sincronización con tus cuentas y tarjetas. De esta forma evitarás tener que introducir los movimientos manualmente.
Te recomendamos que realices un proceso de comparación para identificar aquel diseño y funcionalidades que mejor encajan con tus necesidades.
Otro aspecto olvidado, pero no por ello menos importante, es la seguridad de tus datos. Asegúrate de que la privacidad está garantizada. Recuerda que la app de gastos tendrá acceso a información muy sensible para ti. Comprueba si cuenta con un soporte técnico en caso de tener algún problema durante su uso.
Funciones clave de una app de control de gastos
A continuación te contamos algunas funciones esenciales que no pueden faltar en la app para controlar gastos que elijas.
- Registro de gastos diarios. Permite anotar cada desembolso de forma rápida y organizada.
- Generación de informes automáticos. A través de un visualizador atractivo. Las mejores apps para controlar gastos permiten exportar los datos a excel para poder trabajar con ellos si lo necesitas.
- Notificaciones y alertas de pago. Puedes configurar avisos cuando se produzca alguna desviación o evento inusual en tus finanzas.
- Opciones para compartir gastos. Una de las funcionalidades más demandadas en parejas o reuniones con amigos.
- División automática de cuentas. Automatiza el proceso para separar los gastos y distribuirlos según el objetivo que tenga cada cuenta. Por ejemplo, una de ahorro y otra para tus suscripciones.
▷ Útil para ti: ¿Cuánto dinero necesitas para comprar una casa?
Ventajas de usar una app para controlar gastos
Echa un vistazo a estos beneficios de usar una app para gastos en tu día a día.
- Mejor organización financiera. Te permite visualizar de forma clara el balance semanal y mensual a través de los ingresos y gastos de tus cuentas. Además, sabrás en qué categorías de gastos puedes reducir tus costes.
- Reducción de gastos innecesarios. Identifica los llamados gastos hormiga: pequeños desembolsos que, de forma recurrente, suponen un gasto elevado.
- Mayor capacidad para ahorrar. Márcate un objetivo para alcanzar tus metas dentro de tu proyecto de vida.
- Mejor control sobre las finanzas familiares. Facilita la gestión colaborativa y responsable dentro del seno del hogar, asegurando que cada gasto está en línea con los objetivos familiares.
▷ ¿Lo sabías? Gastos de una hipoteca para el comprador y vendedor
Preguntas frecuentes
¿Cómo llevar el control de mis gastos personales?
La mejor forma de llevar un control de gastos es usar una aplicación de finanzas personales.
¿Cuál es la mejor app para controlar los gastos familiares?
La mejor app para controlar los gastos familiares es Fintonic gracias a su diseño atractivo y la configuración de alertas en caso de contratiempos financieros.
¿Puedo sincronizar mi cuenta bancaria con una app de control de gastos?
No todas las apps para controlar gastos permiten la sincronización con tus cuentas.
¿Cuánto cuesta una app para controlar gastos?
La mayoría de apps de gastos cuentan con un plan gratuito, aunque las funcionalidades avanzadas tienen un coste adicional.
¿Estas apps son seguras?
La mayoría de apps cuentan con una estricta política de privacidad de datos. Aun así, te animamos a que revises las condiciones de uso antes de descargarla.
¿Es útil usar una app para gastos mensuales?
Usar una app para controlar gastos mensuales es útil para maximizar tu ahorro y alcanzar tus objetivos financieros.
Sabemos que tu hogar es el centro de tu vida, por eso en GENERALI te ofrecemos un seguro de hogar completo, que puedes adaptar a tu vivienda y al uso que le das, y te protege ante cualquier imprevisto.
Con los seguros de Hogar de GENERALI podrás contar con la mejor red de reparadores especializados que se adaptan a tu disponibilidad y te ofrecen el máximo período de garantía. ¡Consúltanos sin compromiso!