Principales ventajas de los seguros de decesos para solteros    

Principales ventajas de los seguros de decesos para solteros    

Si eres soltero, igualmente puede serte de utilidad la contratación de un seguro de decesos. Deja todo listo ante la posibilidad de que algo grave te suceda sin preocupaciones adicionales. Conoce los beneficios de un seguro de decesos y cómo elegir el mejor para ti. ¡Infórmate aquí!

¿Por qué es importante el seguro de decesos para los solteros?

La leyenda urbana establece que los seguros de decesos son de utilidad si tienes familia cercana, como cónyuge e hijos. Pero no son las únicas situaciones en las que puede convenir disponer de un producto del ramo.

Por eso hay que romper una lanza a favor de la importancia de la contratación de los seguros de decesos para las personas independientes y que viven solas, las que no están casadas ni tienen hijos; es decir, los singles.

Un amplio sector de la sociedad que tiene sus características y necesidades particulares, y a quien (en contra de la leyenda urbana a la que antes nos referíamos) también le puede venir bien la contratación de un seguro de decesos.

En primer lugar, porque los solteros también tienen seres queridos como amigos y familiares cercanos como los padres o los hermanos; y en caso de su fallecimiento, poder aliviar a estos de gastos económicos -funerarios, de obtención de certificados e impuestos- y facilitar las gestiones que deben realizarse en esta clase de escenarios tiene un gran valor.

Por no hablar de que los seguros de decesos más completos disponen de coberturas prácticas que pueden utilizarse en vida. Así que sí, tiene sentido contratar un seguro de decesos o un seguro de vida siendo single.

Principales ventajas de contratar un seguro de decesos si eres soltero

Las ventajas de contratar un seguro de decesos son muchas, y también en el caso de los singles. ¡Aquí mismo te las contamos!

Tranquilidad para ti y tus seres queridos

Como apuntamos antes, los solteros no tendrán pareja e hijos, pero eso no quita para que tengan seres queridos a su alrededor, desde un hermano a un amigo íntimo, o a los padres.

Por eso saber que ellos no tendrán que gastar un dinero adicional en caso de tu fallecimiento y que dispondrán de asistencia y asesoría profesional para llevar a cabo los trámites  necesarios proporciona una gran tranquilidad. A ti en vida, y a ellos en caso de que algo grave te suceda.

Cobertura total de gastos funerarios

El seguro de decesos afronta el coste total de los gastos funerarios, como el funeral, los traslados y el sepelio (siempre con el límite que se haya estipulado en el contrato de seguro), con lo que los allegados al fallecido no deben hacer ningún desembolso económico al respecto.

Además, en caso de que el coste del servicio fuera menor al del capital asegurado, hay que tener en cuenta que las compañías de seguros suelen indemnizar a los herederos legales con la cantidad que haya sobrado.

Gestión de trámites administrativos

Una vez se le comunica el fallecimiento la aseguradora se encarga de los trámites administrativos que deben realizarse, lo que ahorra tiempo y quebraderos de cabeza a los familiares y amigos de la persona asegurada. Estos también pueden disponer de servicio de asesoría, consulta jurídica, etcétera.

Opciones de asistencia y repatriación

Los seguros de decesos más completos también pueden facilitar asistencia en viaje, que puede venir estupendamente en caso de sufrir un accidente o una enfermedad en España o el extranjero y proveer otros servicios como reembolso de gastos por demora de viaje, pérdida, daños y robo de equipaje facturado…

También, en caso de fallecimiento, el seguro de decesos puede encargarse del servicio de repatriación, ocupándose del coste y la gestión de los traslados tanto nacionales como internacionales.

Adaptabilidad y personalización de la póliza

Por supuesto, la personalización del seguro a los intereses, deseos y circunstancias de la persona que lo contrata es una gran baza, y también en el caso de los seguros de decesos para jóvenes y/o solteros. Por ejemplo, en los de GENERALI, además de tener la posibilidad de elegir el capital asegurado, se dan las opciones de contratar garantías como las de invalidez absoluta y permanente por accidente o la de hospitalización por enfermedad o accidente.

¿Cómo elegir el mejor seguro de decesos si estás soltero?

Escogiendo una aseguradora fiable, de prestigio y confianza como GENERALI, estudiando bien las coberturas disponibles y eligiendo las que se consideren necesarias en función de la situación particular y del punto de vista de cada uno, así como el capital asegurado que se considere adecuado.

La comunicación con la compañía de seguros es esencial de cara a resolver las dudas, a conocer las condiciones de los diferentes productos aseguradores y a ampliar la información. Y por supuesto, hay que analizar bien las condiciones del contrato de seguro antes de suscribirlo.

Preguntas frecuentes

¿Es recomendable contratar un seguro de decesos si no tengo familia cercana?

Puede serlo, pues siempre pueden tenerse personas allegadas, como los amigos más cercanos, a los que liberar de la carga económica y de gestión que podría suponer el fallecimiento.

¿Puedo modificar la póliza si mis circunstancias cambian (por ejemplo, si me caso)?

Sí podrían realizarse modificaciones en el seguro, pero en el tiempo y forma adecuados, aunque el tipo de modificaciones posibles dependerán del tipo de producto contratado.

Es decir, no en medio de un contrato, sino de cara a la próxima renovación del mismo y tras ponerse el cliente en contacto con la compañía de seguros para solicitar la modificación de las condiciones del contrato por la causa que sea.

¿Cuánto cuesta un seguro de decesos para una persona soltera?

Dependerá de las coberturas que se hayan contratado, del capital asegurado y de la compañía con la que se haya suscrito el seguro. Y de otras circunstancias como la edad del cliente o de si se abonarán primas periódicas o una prima única por la póliza.

En cualquier caso el objetivo debe ser encontrar un seguro de calidad y adecuado por un precio justo. En el mercado pueden encontrarse buenos productos aseguradores sin tener que realizar un alto desembolso.

¿Qué pasa si fallezco en el extranjero?

Dependerá de las coberturas de tu seguro. Los seguros de decesos más completos cuentan con servicios de traslado desde el extranjero y por tanto podrían hacerse cargo del coste y ocuparse de las gestiones necesarias, así que ello no debería ser un problema.

¿El seguro de decesos cubre otros servicios aparte del funeral?

Puede cubrir otros muchos servicios, desde proporcionar asistencia jurídica e incluso psicológica a los familiares a hacerse cargo de los traslados, facilitar asistencia en viaje y/o sanitaria e incluso cubrir los casos de hospitalización o invalidez por enfermedad o accidente.

Los jóvenes tienen varias opciones de contratación, así como los mayores, los solteros, los casados con o sin hijos… Todo el mundo.