Logo GENERALI
Logo GENERALI

¡Garantizar la seguridad de los más pequeños es muy importante si tienes hijos y viajas en coche! Un sistema de retención infantil correctamente instalado reduce las lesiones de los menores entre un 50% y 80%, según la OMS.

Escoger una buena silla de coche para bebés o niños es determinante, pero también existen diversos factores a tener en cuenta: ¿puede ir tu hijo en el asiento delantero? ¿Cómo debes colocar la silla en el coche?

A continuación te contamos las principales normas, actualizadas a 2022, sobre cómo viajar con niños en el coche con total seguridad (y evitar sanciones durante el trayecto).

Normativa 2022 en España para viajar en coche con niños

La nueva normativa que regula la seguridad de los niños en el coche y homologa los sistemas de retención infantiles se llama ECER R-129 (i-Size).

A pesar de que se han actualizado algunos aspectos, esta nueva normativa convive con la anterior normativa ECE R44/04. Por ejemplo, los sistemas de retención infantil, coloquialmente conocidos como sillas para niños o bebés, serán aptos si se encuentran bajo cualquiera de las dos normativas, tanto la de 2021 como la anterior.

Lo más significativo de esta nueva legislación es la clasificación. A partir de ahora los fabricantes definen los tramos en base a la altura de los niños o bebés. Estos son los más habituales:

  • De 40 a 85 centímetros: Equivale al anterior grupo 0 (entre 0 y 10 kilos).
  • De 45 a 105 centímetros: Corresponde al anterior grupo 0+ y grupo I (entre 0 y 18 kilos).
  • De 100 a 150 centímetros: Como en los grupos II y III anteriores (entre 15 y 36 kilos).

Por tanto, como responsables hay que prestar especial atención a que la silla sea apropiada para las condiciones del pequeño y no sustituirla o suprimirla demasiado pronto o tarde. Debes tener en cuenta que la norma para el cambio es que la cabeza del menor no llegue a sobrepasar la altura máxima de la silla.

👉 Esto te interesa: Accesorios obligatorios para la seguridad del coche

¿Cómo instalar correctamente una silla de coche para bebés o niños?

Lo primero que debes de tener a la hora de instalar correctamente una silla de coche para bebés o niños es su ubicación. El lugar más seguro para hacerlo es la parte trasera del vehículo. En concreto, se recomienda colocarla en el asiento central trasero, ya que le protegerá de las colisiones laterales. Además, también evitará que se puedan cortar si se rompe una ventanilla.

Ahora bien, ¡debes asegurarte de que tu coche cuenta con un sistema isofix o cinturón de seguridad de tres anclajes! El isofix es un sistema de anclaje para las sillas de coche infantiles estandarizado por la anterior normativa de 2021. 

En el caso de que tu vehículo cuente con sistema isofix:

  • Deberás buscar los anclajes isofix en el vehículo para enganchar las barras posteriores de la silla de bebé o niño. Si el asiento central no cuenta con sistema isofix y sí que lo hacen los asientos laterales, instala en ellos la silla. 
  • Tras acoplar los anclajes deberás reforzar la seguridad con un punto de apoyo adicional. El punto de apoyo más habitual es el superior. Consta de un cinturón que se ancla a la parte posterior del asiento. También existe como punto de apoyo inferior una pata que se coloca en la parte inferior trasera del asiento.

Si tu vehículo cuenta con cinturón de seguridad de varios anclajes:

  • Coloca la silla de bebés o niños en su posición correcta y saca el cinturón de seguridad fuera del respaldo del vehículo.
  • Pasa el cinturón por las marcas de color que verás en la silla de bebés o niños y engancha el cinturón a la parte inferior del asiento.
  • Asegura la fijación estirando del cinturón garantizando que la silla no se desplazará.

¿Cuándo puede ir un niño en el asiento delantero del coche?

La normativa para viajar con niños en el coche solo permite viajar en el asiento delantero a los niños con una estatura superior a 1,35 metros. La DGT no establece una edad mínima para los menores, pero sí recomienda que viajen en las plazas posteriores con los correspondientes sistemas de retención hasta que alcancen 1,5 metros de estatura.

No obstante, existen algunas excepciones para viajar con niños o bebés en el asiento delantero también recogidas en la normativa de 2021. El niño podrá sentarse delante, aun cuando su estatura sea inferior a los 1,35 metros, siempre y cuando:

  • El vehículo sea biplaza o no disponga de asientos traseros.
  • Todos los asientos estén ya ocupados por otros menores con una estatura inferior a los 1,35 metros de altura.
  • Cuando el vehículo no disponga en sus asientos traseros de los sistemas de retención adecuados.

¡Recuerda! Siempre que el menor viaje en el asiento delantero con la silla en el sentido contrario a la circulación del vehículo deberás desactivar el airbag.

¿Hasta que edad se debe usar silla para niños en españa?

Una importante cuestión a resolver es hasta cuándo deben usar silla en el coche los niños. Y lo cierto es que no hay una edad fijada a partir de la cual deban dejarse de usar las sillas de coche para niños, pues todo depende de la altura y, en menor medida, el peso del menor.

¿Cómo afecta la normativa de sillas de coche en los vehículos especiales?

En los taxis, los menores podrán ir en los asientos de detrás sin usar un sistema de retención infantil, siempre que el vehículo circule por ciudad, siendo uno de los casos cuando pueden ir los niños sin silla en el coche.

Fuera de la ciudad, el responsable del pequeño deberá encargarse de que este viaje de forma segura, solicitando un servicio con silla para el niño o contando con una.

Otro de los casos sobre cuándo un niño puede ir sin silla en el coche, es si el vehículo tiene más de nueve plazas, aunque con la condición de que la persona que lo conduzca o el guía hagan saber a los pasajeros que están obligados a abrocharse el cinturón de seguridad o el sistema de retención. Para recordarlo deben usar medios audiovisuales, pictogramas o letreros colocados en un lugar visible en cada asiento.

👉 ¡Te será útil! Carril VAO: ¿Qué es? ¿Quienes pueden circular por él?

Sanciones por no utilizar adecuadamente la silla de bebé 

La nueva normativa también ha traído consigo distintas sanciones. No cumplirla está contemplado como una infracción grave y puede acarrear la retirada de 4 puntos del carnet de conducir y una sanción económica de 200 euros.

Pero ten en cuenta que la sanción será siempre el mal menor. Las consecuencias de no cumplir con la normativa pueden ser graves para la seguridad de los más pequeños en caso de accidente. Por eso es necesario concienciar sobre el uso obligatorio de sillas para niños en los coches.

Aspectos a considerar al elegir una silla para bebés

Más allá de que esté homologada y se adapte a la normativa europea, hay que elegir el tipo de silla que mejor se amolde a las necesidades del bebé teniendo en cuenta su peso y altura, y tener claro que sea compatible con el vehículo del que se dispone haciendo las comprobaciones oportunas.

Hay que recordar que los bebés (grupo 0) deben ir colocados en sentido contrario a la marcha, así como los niños pequeños que no superen los 15 kilos (0+) y no sobrepasen el respaldo.

Los dispositivos del grupo 1, fabricados pensando en un peso de entre nueve y 18 kilos y destinados a niños muy pequeños, de entre uno y cuatro años, pueden colocarse en ambos sentidos de la marcha, aunque siga siendo recomendable que miren hacia atrás.

Accesorios de seguridad para viajar con niños en el coche

Además de la silla de coche para bebé, existen muchos otros accesorios que puedes instalar en el coche para mejorar la seguridad de los más pequeños.

Alzador de coche para niños

Este accesorio es apto para niños de más de 1,35 metros y sirve para adaptar la altura del niño a los sistemas de seguridad del vehículo. Además, evitarás que el cinturón le roce el cuello y la clavícula, y se acoplará mejor a su cintura. Los más vendidos son universales y su precio oscila entre 13 y 60 euros.

Espejo retrovisor 

Si tu bebé o niño está colocado en una silla de seguridad e sentido contrario de la marcha, ¡este accesorio es perfecto! Se instala en el cabecero del asiento trasero y te permitirá tener controlado al pequeño durante todo el trayecto para evitar que se desabroche el cinturón de seguridad. Son muy fáciles de instalar, la mayoría son regulables y abarcan un gran ángulo de visión. Su precio oscila entre 5 y 20 euros.

Clip para pecho 

Si tu pequeño es escurridizo y no se lleva muy bien con su sistema de retención, ¡este accesorio te ayudará! Se usan en el arnés de cinco puntos y sirve para evitar que los niños o bebés se quiten los cinturones verticales. Su precio oscila entre 5 y 10 euros. 

Parasol

Si no cuentas con un parasol para las ventanillas traseras, te recomendamos que te hagas con uno, especialmente si vas a realizar viajes largos con un niño o bebé. No influye en la seguridad del pequeño en caso de colisión, pero sí lo mantendrá protegido del sol y de las quemaduras. Su precio oscila entre 10 y 20 euros. 

Consejos para viajar con niños en coche en trayectos largos

Además de los accesorios que ayudarán a que tu hijo esté protegido durante un viaje largo, también es importante tener en cuenta el entretenimiento y la comodidad del pequeño. Te ayudamos con algunos consejos que te ahorrarán muchos “¿Cuánto falta?” durante el viaje. 

  • Pon su música favorita. Canciones para cantar en familia a modo de karaoke improvisado o una lista de reproducción de canciones infantiles harán el viaje más ameno y desarrollarán su creatividad.
  • Busca el confort del pequeño durante el viaje con un reposacabezas. ¡Se convertirá en un imprescindible! Le ayudará a que las siestas en el coche estén libres de balanceo. Además, estos complementos no comprometen la seguridad de la silla para bebé o niño en caso de accidente.
  • Instala un protector de asiento para que pueda hacer de las suyas. No solo ayudará a que el niño esté más cómodo gracias a su espuma, también protegerá la tapicería del vehículo.
  • Ponle una película. Cuánto más entretenido esté, ¡más ameno será el viaje! Hazte con un soporte para poder sostener la tablet en el reposacabezas del vehículo.
  • Ofrécele un snack o zumo. Si no quieres que la tablet sea el único entretenimiento del pequeño, puedes instalar una bandeja para que pueda comer durante el trayecto sin manchar el coche.
  • Inventa juegos para distraerle durante el viaje. «Veo veo», palabras encadenadas, caza de letras, matrículas… Dependerá de la edad del niño, pero existen juegos para todas las edades que harán del viaje una experiencia muy divertida.

¿Quieres saber más consejos para viajar en coche con un bebé?: Consejos sencillos para conducir con un bebé

Los seguros de coche de GENERALI cuidan de ti y de los tuyos para que viajes con total seguridad en carretera y no tengas problemas ante ningún imprevisto.

¿Te ha parecido interesante? ¡Compártelo!
  • Facebook
  • X
  • Linkedin
  • Whatsapp