¿Alguna vez te has preguntado cómo tomar decisiones de inversión más inteligentes a medida que evoluciona tu vida? En eso consiste exactamente la inversión basada en el ciclo de la vida y podría ser la clave para labrarte un futuro financiero más seguro.
En esta guía descubrirás cómo compatibilizar tus inversiones con la etapa de la vida en la que te encuentres, ayudándote a tomar mejores decisiones sobre tu dinero en cada paso de tu viaje.
La inversión basada en el ciclo de vida consiste en gestionar tus inversiones de manera que se adapten a tus necesidades a medida que avanzas por las diferentes etapas de la vida. Al igual que tu estilo de vida y tus prioridades cambian con el tiempo, tu estrategia de inversión también debería hacerlo.
Invertir basándote en el ciclo de la vida te ayuda a encontrar el equilibrio adecuado entre el crecimiento de tu dinero (mediante inversiones que podrían aumentar tus posibilidades de obtener mayores rendimientos) y tu protección (mediante opciones de ahorro más conservadoras). Este equilibrio cambia a medida que cumplimos años. Por ejemplo, podemos asumir más riesgos cuando somos más jóvenes, para pasar gradualmente a opciones más seguras a medida que nos acercamos a la jubilación.
El objetivo es ayudarte a alcanzar tus objetivos financieros a largo plazo, ya sean estos acumular un fondo de jubilación holgado, hacer crecer tu patrimonio a lo largo del tiempo o proteger el dinero que ya has ahorrado.
Veamos cómo puedes cambiar tu estrategia de inversión a medida que avanzas en la vida:
Cuando estás empezando, probablemente estarás centrado en progresar en tu carrera profesional y ahorrar para tus objetivos a corto plazo. Sin embargo, también es el momento en que puedes permitirte ser osado con tus decisiones de inversión, ya que dispones de más años para recuperarte de cualquier caída del mercado. Puedes destinar tu dinero a inversiones más agresivas, como los fondos de inversión de renta variable o acciones, para maximizar las posibilidades de crecimiento.
Al llegar a la mitad de tu carrera profesional, puede que notes que tus prioridades financieras cambian. Es posible que estés pensando en invertir en propiedades o que necesites empezar a ahorrar para la educación de tus hijos. Durante esta etapa, tu estrategia de inversión se volverá ligeramente más conservadora, ya que buscas equilibrar el crecimiento con la estabilidad.
▷ Te interesa: ¿Cómo empezar a invertir? 6 trucos a tener en cuenta
A medida que se acerca la jubilación, es cada vez más importante proteger los ahorros y reducir las deudas. Por ello, puedes plantearte invertir en mayor medida en opciones estables, como bonos y otros valores de renta fija, para preservar el patrimonio acumulado a lo largo de tu carrera.
Esta es la etapa en la que tu dinero debería estar rindiendo para ti. El objetivo entonces es generar un flujo de ingresos estable, por ejemplo, a través de un producto de renta asegurada y preservar tu patrimonio para las generaciones futuras. Tus inversiones se centrarán principalmente en activos de bajo riesgo para que puedas mantener el estilo de vida que te has ganado con tu trabajo.
Si estás empezando a pensar en transmitir tu patrimonio a tus seres queridos, lee nuestra guía sobre cómo funcionan las herencias de padres a hijos.
El paso de una etapa de la vida a otra no se produce de la noche a la mañana. He aquí algunas formas inteligentes de adaptar tu estrategia a medida que evoluciona tu vida:
En la situación económica actual, ¿sabes qué prestación te corresponderá cuando te jubiles? ¿Y lo que percibirías si tuvieras que dejar de trabajar inesperadamente por algún problema de salud? Consúltalo a través de nuestro Simulador de jubilación.
Existen varios productos financieros que apoyan la inversión basada en el ciclo de la vida, incluidos los Planes de Pensiones y productos de inversión basados en seguros, como los Unit Linked. Estos productos ajustan la estrategia de inversión en función de tu edad y tus objetivos financieros.
Para que la inversión basada en el ciclo de la vida te funcione, sigue estos tres principios:
[MINI-GRAPHIC STARTS]
Ilustración propuesta: Fila de tres círculos, cada uno con una imagen que represente los principios a continuación.
Texto propuesto: Principios de la inversión basada en el ciclo de la vida
[MINI-GRAPHIC ENDS]
A pesar de sus ventajas, el enfoque de inversión basada en el ciclo de la vida tiene ciertas limitaciones:
La inversión basada en el ciclo de la vida te ofrece una guía para gestionar tu dinero a medida que tu vida evoluciona. Al compatibilizar tus estrategias de inversión con tus necesidades y objetivos financieros, que van variando, la inversión basada en el ciclo de la vida puede ayudarte a lograr la estabilidad y el éxito financieros a largo plazo. Sin embargo, recuerda que las circunstancias de cada persona son diferentes y que debes adaptar tu estrategia de inversión a tu situación particular. ¡Consúltanos sin compromiso y un agente experto te ayudará a escoger el producto que más te conviene!
Es el momento de pensar en tu dinero, Los productos de Inversión de GENERALI están diseñados para ayudarte a cumplir todos tus objetivos financieros.