Logo GENERALI
Logo GENERALI

Si vas a realizar un viaje largo en coche con gatos recuerda que estas mascotas tienden a sufrir un mayor estrés cuando salen de su hábitat habitual. La duración del viaje, la temperatura interior del vehículo o el volumen de la música puede afectarles considerablemente. Descubre cómo viajar con gatos en coche respetando la normativa de la DGT.

Cómo llevar gatos en el coche según la DGT

Según la normativa de la Dirección General de Tráfico las mascotas deben ser transportadas en un transportín cuando viajen en coche. Este transportín debe estar homologado y presentar tener las dimensiones adecuadas para que pueda adoptar una postura cómoda.

Se recomienda que el transportín sea rígido y suficientemente grande para que el gato pueda estirarse y moverse cómodamente durante el viaje largo en coche. Opta por un modelo con rejillas que permitan una buena circulación de aire.

Está completamente prohibido circular en coche con la mascota suelta. En caso de no usar un transportín la DGT obliga a contar con un sistema de sujeción para mascotas como un arnés homologado. De esta forma el gato quedará inmóvil en los asientos traseros evitando distracciones para el conductor.

▷ Te interesa: Ley de Bienestar Animal: ¿cómo te afecta?

Consejos para viajar con gatos en coche

Con el objetivo de reducir el estrés de estas mascotas conviene seguir una serie de recomendaciones a la hora de viajar con gatos en coche.

1. Garantiza una temperatura agradable

Evita la exposición directa del sol sobre el trasportín del gato. Además, conviene encender el aire acondicionado si hace mucho calor para que la mascota pueda viajar en condiciones más agradables.

2. Realiza paradas cada 2 horas

Aprovecha para ofrecer un poco de agua a tu gato y coloca su arenero para que pueda realizar sus necesidades. No se recomienda prolongar la marcha más de dos horas sin realizar una parada. Conviene acariciarlo para tranquilizar a la mascota.

3. Lleva su documentación

Es importante que lleves siempre su documentación cada vez que viajes en coche con tu gato. Necesitarás su cartilla sanitaria actualizada y los detalles de su microchip.

Importante: si vas a viajar al extranjero con tu gato recuerda llevar el pasaporte internacional para mascotas.

4. Pulveriza feromonas para calmar su ansiedad

Algunos gatos tienden a estresarse más de lo habitual cuando enfrentan situaciones fuera de sus rutinas. Si es el caso consulta con su veterinario algún producto que contenga feromonas o sedantes ligeros para reducir sus niveles de estrés durante el trayecto en coche.

5. Evita que viaje suelto

Como sabrás, este tipo de mascotas cuentan con una gran agilidad. Evita que pueda desplazarse por el interior del vehículo distrayendo al conductor de la carretera. Además de aumentar los riesgos durante la conducción es una práctica sancionable por la DGT.

▷ Podría interesarte: ¿Cómo experimentan las mascotas la pérdida o la muerte?

6. Lleva las ventanillas cerradas

El ruido del aire y las ventanillas del coche bajadas a gran velocidad aturdirá a tu mascota y aumentará su estrés. Llévalas siempre cerradas.

7. Evita movimientos bruscos de volante

Trata de circular a velocidad moderada evitando con giros bruscos de volante. Los movimientos intensos podrían perjudicar la ansiedad del animal.

Errores comunes al viajar con gatos en coche

¿Cómo viajar con un gato en el coche correctamente? Aquí van algunos errores comunes que suelen comentar ciertos conductores. ¡Evítalos!

No alimentes al gato antes ni durante el trayecto

Tu mascota puede tender a marearse y vomitar durante el trayecto. Para evitarlo evita que coma antes de emprender la marcha. Además, te recomendamos no alimentarlo en ninguna de las paradas hasta llegar a su destino con comida sólida. Eso sí, ofrécele agua frecuentemente para mantenerlo hidratado.

▷ ¿Lo sabías? Accesorios para mascotas, ¿pueden ser peligrosos?

Nunca dejes al animal solo en el coche

Dejar al gato solo en el coche dentro de su transportín mientras realizas una parada es muy irresponsable. Asegúrate de que alguien se quede con él si tienes que salir del coche o realizar alguna gestión.

Familiariza a tu mascota con el transportín

Otro error común cuando se va a viajar con gatos en coche es introducirlos en un trasportín completamente nuevo y desconocido para ellos. Es importante que puedan familiarizarse con el compartimento días antes.

Colócalo en el salón con la puerta de rejillas abierta para que tu mascota entre en contacto con él días antes de emprender la marcha.

▷ Te resultará útil: ¿Cómo afecta el cambio climático a tu mascota?

No pongas música muy alta

Los felinos tienen una gran sensibilidad auditiva. Para evitar que tu gato se estrese más durante el viaje en coche reproduce la música a bajo volumen (incluso evita poner música). Cuando más tranquilo sea el ambiente en el interior del vehículo más cómoda viajará tu mascota.

¿Cuántas horas puede viajar un gato en el coche?

Se recomienda no realizar más de 2 horas de trayecto continuado sin realizar una parada antes. Además, cuanto más corto sea el trayecto menos estrés le generará a tu mascota.

En GENERALI creemos que el mejor seguro de coche es aquel que se adapta a tu día a día, por eso podrías configurar nuestros seguros de coche con aquellas coberturas que realmente necesitas. 

Además, con los seguros de Coche de GENERALI te asistimos desde el km 0 y ponemos a tu disposición una amplia red de talleres con las últimas tecnologías. Disfrutarás de servicios gratuitos, para que puedas volver a la carretera cuanto antes y con tu coche como nuevo. ¡Consúltanos sin compromiso!

¿Te ha parecido interesante? ¡Compártelo!
  • Facebook
  • X
  • Linkedin
  • Whatsapp