Logo GENERALI
Logo GENERALI

La vida laboral es un documento necesario para solicitar becas, prestaciones o presentarse a convocatorias oficiales como oposiciones. Además, muchas empresas solicitan el informe de vida laboral como parte del proceso de selección.

¿Cómo descargar la vida laboral? Consulta esta guía paso a paso:

¿Qué es la vida laboral?

La vida laboral es un recorrido de toda la trayectoria profesional de un trabajador en el que se indican las fechas y empresas a las que ha estado vinculado. Esta trayectoria incluye tanto las actividades por cuenta ajena como aquellas como autónomo.

¿Qué es el informe de vida laboral?

El informe de la vida laboral es un documento expedido de forma gratuita por la Tesorería General de la Seguridad Social en el que se recoge de forma cronológica todas las situaciones de alta y baja en la seguridad social española.

En este documento se especifican el total de días computables para las prestaciones económicas. Es decir, se indican todos los días cotizados por un trabajador en la Seguridad Social.

Muchas empresas piden el informe de la vida laboral para acreditar la trayectoria profesional de un candidato, ya que se especifica la experiencia profesional y todas las empresas o actividades por cuenta propia que ha llevabas a cabo.

Recuerda: en el certificado de vida laboral no figuran los datos relacionados con los regímenes especiales de funcionarios civiles del Estado, ni de las Fuerzas Armadas o los funcionarios de la Administración de Justicia. Tampoco los trabajos en el extranjero.

¿Y el informe de vida laboral acotado?

La Seguridad Social también permite descargar un informe de vida laboral acotado a diferentes casuísticas como un plazo de tiempo específico o un tipo de régimen laboral. Así, cualquier persona puede consultar su recorrido profesional a través de una búsqueda específica (sin necesidad de extraer el informe completo).

¿Para qué sirve el certificado de vida laboral?

Este documento es de vital importancia y puede ser muy útil en las siguientes situaciones:

  • Solicitar una beca oficial.
  • Presentarse a una convocatoria de oposición.
  • Consultar el número de días cotizados, de cara a una posible jubilación.
  • Redactar un currículum vitae con fechas y datos exactos.
  • Acreditar el periodo de cotización con el objetivo de solicitar una prestación.
  • Confirmar la veracidad de una experiencia profesional durante un proceso de selección en una oferta de empleo.

Contenido del informe de vida laboral de la Seguridad Social

Antes de solicitar la vida laboral conviene entender qué información recoge este documento. Te resultará de utilidad saber cómo interpretarlo.

Días cotizados a la Seguridad Social

Se indica el total de días cotizados por un trabajador, así como el desglose por años, meses y días por periodo de alta.

Empresas para las que se ha trabajado

El documento indica el código de cuenta de cotización de las empresas para las que se trabajó y su denominación.

Situaciones de vacaciones no disfrutadas o bajas por desempleo

También se detallan las posibles vacaciones no disfrutadas o el cobro de prestaciones por desempleo, si las hubiera.

Régimen en el sistema de la Seguridad Social

Dentro del informe de vida laboral se distingue el tipo de régimen en el que ha estado dado de alta el trabajador. Por ejemplo, si se ha estado dado de alta dentro del régimen general, un régimen especial por cuenta propia (es decir, como autónomo) o un régimen especial de empleado del hogar, entre otros.

Fechas de cada alta y baja

También encontrarás de forma pormenorizada y cronológica todas las fechas de alta de los contratos que has firmado. De la misma forma, figura la fecha de baja cuando un trabajador renuncia a su contrato o es despedido.

Descubre cómo funciona: Baja por maternidad y paternidad 2024 en España

Tipo de contrato de trabajo

Nos referimos a un contrato indefinido, temporal o por duración determinada. Esta información viene recogida a través del código que identifica el tipo de contrato.

Categoría profesional de cotización

En la vida laboral también figura el grupo de cotización vinculado a cada experiencia profesional. Estas son algunas de las más comunes:

  • Ingenieros y licenciados.
  • Ayudantes no titulados.
  • Jefes administrativos y de taller.
  • Auxiliares administrativos.
  • Ingenieros técnicos, peritos y ayudantes titulados.
  • Oficiales de primera y segunda.
  • Trabajadores menores de 18 años.

¿Cómo solicitar la vida laboral?

Para solicitar la vida laboral te resultará de gran ayuda contar con alguno de los siguientes datos:

  • Certificado digital o DNI electrónico.
  • Sistema de Cl@ve, ya sea con una Cl@ve permanente o Cl@ve PIN.
  • Teléfono móvil operativo con acceso al número de teléfono registrado en la Tesorería General de la Seguridad Social. Se envía un mensaje para pedir la vida laboral por sms.

Además, conviene tener a mano la siguiente documentación que podrían solicitarte en algún punto del proceso para sacar la vida laboral:

  • DNI.
  • Correo electrónico.
  • Dirección de tu domicilio. Recuerda que tu dirección postal debe coincidir con aquella registrada en la Tesorería General de la Seguridad Social. Si no es el caso, aprovecha para actualizarla a través de este enlace.

Descargar la vida laboral por Internet

Para solicitar la vida laboral por Internet es preciso usar la Sede Electrónica.

  1. Accede a tu perfil con la Cl@ve Permanente. Para ello necesitarás haber obtenido previamente tu usuario y contraseña en cualquier Oficina de Registro de Cl@ve. En su defecto, puedes usar la Cl@ve PIN siempre y cuando tengas la aplicación instalada en tu dispositivo.
  2. Introduce el código de autenticación que te llegará por SMS a tu teléfono móvil.

Consultar la vida laboral por la app Import@ss

Import@ss es una app disponible para Android y Apple. Puedes descargarla gratuitamente

  1. Descárgate la app a través de Google Play o Apple Store.
  2. Identifícate a través de tu Clave Permanente, tu certificado digital (solo disponible para Android) o mediante un SMS a tu teléfono.
  3. Si no cuentas con ninguno de estos métodos de autenticación, puedes rellenar el siguiente formulario adjuntando tu DNI/NIE y algún otro documento que acredite que eres el titular del teléfono móvil.

Útil para ti: Las 10 mejores APPS de Nutrición

Solicitar la vida laboral por teléfono

Para pedir tu vida laboral por teléfono puedes llamar al 91 541 02 91 o al 901 50 20 50. Deberás hacerlo dentro del horario de atención telefónica:

  • De lunes a jueves: de 9:00 a 18:00.
  • Viernes: de 9:00 a 14:30.

Sacar la hoja de vida laboral presencialmente

También puedes acudir a cualquiera de las oficinas del INSS para realizar pedir una hoja con tu vida laboral:

  1. Consulta cuál es tu oficina del INSS más cercana aquí.
  2. Pide una cita previa. Recuerda que no te atenderán sin ella.
  3. Acude durante el horario de atención: de lunes a viernes, de 9:00-14:30.

Descúbrela: App Mi DGT: ¿cómo activar el carnet de conducir digital?

Pedir la vida laboral por SMS

La Seguridad Social ha habilitado un simple proceso para pedir la vida laboral por SMS. Ahora bien, recuerda que tu número de teléfono debe estar previamente registrado en la Tesorería.

  1. Accede a la página web oficial de la Seguridad Social.
  2. Rellena el formulario que verás a continuación con tu DNI, fecha de nacimiento y tu número de teléfono. Pulsa en el botón “Entrar”.
  3. Introduce el código de verificación que recibirás por SMS en tu teléfono móvil. Recuerda que tiene una caducidad.

¿Quién puede pedir el informe de vida laboral a la Seguridad Social?

Toda persona dada de alta en la Seguridad Social o que lo haya estado en algún momento de su vida puede pedir el informe de vida laboral.

Preguntas frecuentes

¿Puedo descargar mi vida laboral en PDF?

Sí, la Seguridad Social permite descargar el informe de vida laboral en formato PDF.

Te lo contamos: Cómo solicitar la tarjeta sanitaria virtual de Madrid

¿Puedo solicitar la vida laboral en mi domicilio?

Sí, puedes pedir que te envíen a tu domicilio la vida laboral por correo certificado a través de este enlace.

¿Puedo reclamar un error en el certificado de vida laboral?

Puedes solicitar la rectificación o corrección de un error en tu vida laboral a través del apartado “Rectificación de informe de vida laboral” mediante la Sede Electrónica.

No hay nada más importante que las personas a las que quieres. Con los seguros de Vida de GENERALI podrán mantener el nivel de vida en caso de que faltes, sufras una invalidez o enfermedad grave. 

Además, nuestros seguros de Vida te dan acceso a servicios que te harán la vida más sencilla y placentera: teleasistencia, segunda opinión médica, acceso a spas, fisioterapeutas… ¡Y a precios más económicos! ¡Consúltanos sin compromiso!

¿Te ha parecido interesante? ¡Compártelo!
  • Facebook
  • X
  • Linkedin
  • Whatsapp