Conoce gracias a este post los riesgos de un corte de luz para tu frigorífico y cómo protegerlo, previniendo de la mejor manera por si se produce esa situación. Evita los daños en tu nevera siguiendo los consejos y recomendaciones que te ofrecemos y mantén tus alimentos en buen estado.
Índice
¿Cómo afecta un corte de luz a tu frigorífico?
Los apagones de luz no son muy frecuentes pero pueden resultar peligrosos, especialmente para electrodomésticos como un frigorífico, que pueden estropearse a causa de un corte de electricidad. Así que es importante estar preparado para un posible apagón, al igual que saber reaccionar ante un siniestro en el hogar habitualmente inesperado como ese.
¿Qué pasa con los alimentos durante un apagón?
El otro problema que surge cuando la electricidad se interrumpe durante un tiempo prolongado es el deterioro de los alimentos almacenados en el frigorífico, que podrían estropearse, especialmente los que son perecederos.
Riesgos potenciales de un apagón en tu nevera
Se puede producir un apagón en tu nevera por muy diferentes motivos. Las causas más frecuentes son los cortes de energía por mantenimiento programado, con el fin de reponer cables o sistemas eléctricos antiguos, y que no resultan tan problemáticos si se notifican (o se conocen) con el suficiente tiempo; el exceso de demanda energética en un área concreta, que se produce cuando una zona precisa de más electricidad de la que puede generar; el mal tiempo, pues una fuerte tormenta eléctrica, de nieve, lluvia o viento puede dañar los postes eléctricos y el cableado; y las temperaturas extremas de frío y calor.
¿Puede un corte eléctrico dañar los componentes de la nevera?
No es habitual que los cortes de luz dañen el frigorífico, pero podría suceder, al producirse una fuerte fluctuación en la corriente eléctrica.
Los electrodomésticos no están preparados para sufrir cambios repentinos en su suministro de energía, por lo que sus componentes interiores (como el motor o la placa del circuito) podrían quedar dañados a causa de un corte de luz.
👉 Averías en casa sin preocupaciones: descubre qué reparaciones cubre tu seguro de hogar y cómo solicitar ayuda.
¿Cuánto tiempo puede resistir un frigorífico sin energía?
Dependerá del frigorífico y de varios factores que ahora veremos, pero sí que resulta esencial conocer ese dato aproximado para saber cuánto podría aguantar manteniendo su función el electrodoméstico durante un corte de energía.
En líneas generales, los alimentos pueden mantenerse en el congelador durante 48 horas en caso de que esté lleno, y 24 horas si está medio lleno. En cuanto al frigorífico, mucho menos tiempo: unas cuatro horas.
Factores que afectan la resistencia de tu frigorífico ante un apagón
Hay muchos factores que afectan a la mayor o menor resistencia de un frigorífico en caso de apagón. Obviamente la calidad del frigorífico es esencial, y si abrimos o no la nevera o el congelador en el periodo en el que dure el apagón es otro gran factor clave. Por último, si el congelador está lleno la comida allí alojada aguantará durante más tiempo que si no lo está.
Ante este tipo de situaciones viene de maravilla disponer de sistemas de respaldo. Los de energía solar (paneles, generadores, baterías) son una buena opción para asegurar que el frigorífico y el congelador aguanten sin luz mucho más tiempo y la comida no se estropee.
Consejos para proteger tu frigorífico durante un corte de luz
¿Qué hacer en caso de corte eléctrico? A continuación, os aportamos varios consejos para que protejáis vuestro frigorífico adecuadamente en caso de que se produzca un corte de luz.
Medidas preventivas para evitar daños
La primera medida, esencial, durante un corte de luz es mantener la nevera cerrada, especialmente si no se cuenta con un sistema de respaldo. O por lo menos, que se abra lo mínimo, con el fin de retener el frío y que no aumente la temperatura en el interior de la nevera.
Para preservar la energía en el frigorífico también puede ser de ayuda minimizar la carga eléctrica de la casa, desconectando otros dispositivos eléctricos que no sean esenciales.
Por otra parte, si la nevera se ha dañado y está en garantía podemos contactar a la marca para solicitar un cambio o reparación. Y, por supuesto, un buen seguro de hogar puede ayudarte si dispone de la cobertura adecuada, cubriendo la reparación e incluso en caso de pérdida de los alimentos refrigerados.
Por último está la opción de reclamar a la compañía eléctrica por los daños sufridos, en caso de que lo creamos necesario.
👉 ¿Tu frigorífico ha fallado y has perdido la comida? Infórmate sobre la cobertura de alimentos refrigerados en tu seguro de hogar.
Cómo actuar después de un corte eléctrico prolongado
El momento más peligroso para la salud de un frigorífico es la vuelta de la electricidad tras un apagón, pues se pueden producir picos de energía que son un riesgo para los componentes internos de la nevera.
En los cortes prolongados hay que tomar medidas de prevención, como desconectar la nevera e incluso usar protectores de sobretensión. A la que vuelva la corriente eléctrica, es más seguro esperar al menos 15 minutos antes de volver a conectar los aparatos, con el fin de que los picos de corriente que suelen producirse antes de que el suministro sea estable dañen nuestros electrodomésticos.
Verificación de posibles daños en el frigorífico
Es importante también comprobar que tras el apagón el frigorífico no haya resultado dañado y funcione correctamente. Si es así quizás nos toque llamar a nuestro seguro de hogar, a la marca y/o a un servicio técnico para que se hagan cargo del problema, dándonos opciones para reparar el electrodoméstico u optando a una indemnización en caso de que se disponga de la cobertura adecuada en tu producto asegurador.
Cómo mantener los alimentos frescos en el frigorífico durante un corte de luz
La clave ya la apuntamos antes: intentar abrir lo menos posible la nevera y el congelador para mantener la temperatura durante el mayor tiempo.
Si además puede contribuirse con otras medidas, como mantener la estancia fría en los días de invierno y no poner la calefacción en la cocina, mejor. Quizás incluso algunos alimentos puedan sacarse a la terraza para que el frío exterior los ayude a conservar, o debamos acudir a algún vecino para que nos haga el favor de guardar la comida en su frigorífico hasta que se solucione el problema.
Preguntas frecuentes
¿Un corte de luz puede dañar mi frigorífico?
No es lo habitual, pero podría resultar dañado a causa de un corte de luz.
¿Cuánto aguanta un frigorífico sin luz?
El frigorífico puede aguantar sin luz; ese no es el problema, sino la posible pérdida de los alimentos al no poder mantenerse la temperatura que permite conservarlos mejor.
¿Cuánto tiempo puede durar la comida en la nevera sin electricidad?
Si está lleno el congelador, los alimentos pueden mantenerse en el congelador durante 48 horas aproximadamente, y si no lo está unas 24 horas. En lo que respecta al frigorífico, la comida perecedera puede aguantar menos tiempo: unas cuatro horas.
¿Qué ocurre con el frigorífico cuando se corta la luz?
Que deja de hacer su función… y que incluso se puede estropear un frigorífico por un corte de luz a causa de la fuerte variación en la corriente eléctrica. Y no sólo al irse la electricidad, sino al restaurarse.
¿Cuándo es recomendable revisar o reparar la nevera después de una interrupción eléctrica?
Siempre es recomendable revisar que esté en condiciones, y si no es así poner medidas y si es necesario contactar con los agentes que puedan sernos de ayuda: el servicio técnico, la marca, la compañía eléctrica y/o nuestro seguro de hogar