¿Sabes quién está cubierto por tu seguro de hogar? Aprende si protege a tu pareja, hijos, empleados y visitas en caso de accidente o daños, qué cobertura ofrece en las viviendas compartidas, en las segundas residencias y casas de vacaciones. ¡Despejamos todas tus dudas al respecto aquí!
Índice
Personas cubiertas por el seguro de hogar
El asegurado y la unidad familiar
Estarían cubiertos no sólo la esposa o el marido, sino los hijos, los padres, los hermanos y cualquier familiar que viviera con el asegurado.
Este amplio paraguas también ampara a las personas dependientes económicamente del tomador de la póliza, incluyéndose a los hijos menores de 26 años no casados y a los descendientes y ascendientes con discapacidad.
Terceros y empleados del hogar
Los terceros no estarían cubiertos por el seguro. Sí que se protegerían los daños no intencionados que se les pudiera causar a ellos en el interior de la casa, pero no los que ellos provocasen. Es decir, que se cubrirían los daños a terceros, pero no los daños de terceros.
Como el movimiento se demuestra andando, os ponemos dos ejemplos para explicarlo. Si una visita se resbalarse dentro de una casa y se hiciera daño, el seguro de hogar lo cubriría. Pero si un visitante rompe sin querer algo del mobiliario, el seguro no se encargará de ese aspecto particular.
Sí que estarían cubiertos los profesionales que se hayan contratado para alguna tarea dentro de la vivienda (por ejemplo, un electricista, un fontanero, un limpiador, un cocinero o un jardinero).
¿Quién es considerado tercero para el seguro?
- Toda persona física distinta del tomador y/o asegurado, su cónyuge o pareja de hecho, hijos y padres, aun cuando no habiten la vivienda asegurada.
- Otros familiares mientras habiten en la vivienda asegurada, aunque sea de forma temporal
- Cualquier persona que, de forma temporal o permanente, utilice la vivienda asegurada.
- Cualquier persona que, de forma habitual o permanente, esté a su servicio, ya sea realizando por cuenta propia o ajena.
- El propietario, cuando la vivienda sea utilizada por una persona distinta de éste , y con independencia de la relación jurídica que tenga.
¿A quién protege el seguro en una vivienda de alquiler?
Quizás os preguntéis a quién cubre el seguro de hogar en el caso de las casas que se ponen en alquiler.
La respuesta es que cubre a la persona que es propietaria de la casa, pero no al inquilino. Es más, el dueño podría contratar un seguro destinado a viviendas en alquiler, con las garantías habituales pero con alguna cobertura adicional de utilidad más, como responsabilidad civil ante el inquilino o defensa jurídica.
Por otro lado, quienes viven de alquiler en una casa ajena también tienen la posibilidad de estar protegidos ante los daños personales o a sus pertenencias que pudieran sufrir mediante la contratación de un seguro específico para inquilinos.
¿El seguro de hogar cubre a todos los miembros de la familia?
El seguro de hogar ampara a todos los miembros de la familia que conviven en el hogar.
Si se quiere proteger la responsabilidad civil, lo mejor es contratar un seguro con cobertura de responsabilidad civil familiar. De esta manera, los daños provocados por cualquier miembro de la familia que viva en la casa estarán cubiertos.
Protección en caso de vivienda alquilada
En este tipo de situaciones específicas y más complejas, todos los interesados (propietario, e inquilinos) deben tener claras las condiciones del contrato de seguro, especialmente las que a ellos les atañen. La buena noticia es que los seguros son flexibles y son capaces de adaptarse prácticamente a toda clase de situaciones.
Cobertura en segundas residencias y casas de vacaciones
La cobertura del seguro de hogar en el caso de segundas residencias y casas de vacaciones es similar a la de cualquier seguro del ramo, aunque en este caso suele valorarse más la protección al continente y contenido por estar deshabitadas una gran parte del tiempo.
Al ser viviendas menos utilizadas, están más expuestas a averías o daños meteorológicos que muchas veces no pueden percibirse y solventarse in situ, así como a una mayor posibilidad de sufrir vandalismo y robo.
Preguntas frecuentes
¿El seguro de hogar cubre a los hijos si ya no viven en casa?
Por norma general el seguro de hogar no cubre a los no convivientes, aunque sí que puede ofrecer coberturas para daños ocasionados fuera del hogar.
¿Si un invitado se lesiona en mi casa, el seguro lo cubre?
Aunque dependería de cada caso particular y de las condiciones de la póliza (pues no es lo mismo un seguro de hogar básico que un seguro multirriesgo), sí que podría cubrir esa clase de situaciones. No lo haría, en cambio, en el caso de los daños que terceras personas no convivientes provocasen en el hogar.
¿El seguro cubre a los inquilinos en una vivienda alquilada?
El seguro para viviendas alquiladas cubre principalmente al propietario, y no al inquilino, aunque este último pueda beneficiarse de ciertas coberturas del seguro de hogar que haya contratado el dueño. Si la persona que está en alquiler quiere ampliar su protección siempre tiene en su mano la contratación de un seguro específico para inquilinos.
¿Puedo incluir a otras personas en mi seguro de hogar?
Aunque la protección a los convivientes está considerada por defecto en un seguro de hogar, puede añadirse una cobertura de responsabilidad civil de vida privada que cubre a toda la unidad familiar.