¿Se puede hacer una barbacoa en la terraza de un piso?    

¿Se puede hacer una barbacoa en la terraza de un piso?    

Llega el verano y es una época habitual para la realización de barbacoas con la familia y los amigos. ¿Dudas sobre si es legal hacer una barbacoa en tu terraza? Te contamos qué dice la normativa, cuáles son las multas en caso de infringirla y te damos varios consejos de seguridad para disfrutarla sin contratiempos.

¿Puedo hacer una barbacoa en mi terraza sin problemas legales?

Sí que puede hacerse una barbacoa en la terraza de un piso particular sin incurrir en problemas legales, pero no en todos los casos. Al igual que a la hora de instalar una piscina en casa, en el caso de las barbacoas en cada situación deberán tenerse en cuenta las leyes existentes al respecto… y, por supuesto, las que haya dispuesto la comunidad de vecinos a la que se pertenece. Así que en función de ellas la realización de una barbacoa será legal (o lo será en determinadas condiciones) o incluso no podrá hacerse.

¿Se puede hacer barbacoa en la terraza de un ático?

Esta clase de espacios son a priori estupendos para la realización de una barbacoa, por lo que en muchos casos se puede hacer barbacoa en la terraza de un ático.

Sin embargo, eso no quita que haya que tener en cuenta varios aspectos. Principalmente los estatutos de la comunidad de vecinos -pues podría existir en ellos alguna cláusula que la prohibiera o la permitiera con ciertos límites-, así como las ordenanzas municipales, que podrían establecer algunas restricciones específicas para terrazas en altura.

Más allá de eso habrá que cumplir también con la normativa técnica en caso de que se disponga de una barbacoa de obra fija. Esta deberá contar con un sistema independiente de evacuación de humos, como exige el reglamento de instalaciones térmicas de los edificios.

¿Es legal hacer una barbacoa en un balcón o terraza pequeña?

Vamos ahora a explicar si se puede hacer barbacoa en un balcón o terraza pequeña, valorando de nuevo que dependerá de varios aspectos, más allá de que el espacio sea lo suficientemente amplio.

En este caso hay que emplear una barbacoa portátil y tener muy en cuenta la ley de propiedad horizontal, que se encarga de regular las actividades que pueden causar molestias a los vecinos. Para que estas sean menores es más recomendable una parrilla eléctrica, con el fin de que haya menos olor y humo que puedan colarse en casas ajenas.

De nuevo habrá que conocer lo que digan los estatutos de la comunidad con respecto al uso de barbacoas. Podrían prohibirse, o permitirse sólo en determinadas circunstancias (en algunas épocas del año y/o con límites horarios, por ejemplo).

Normativa sobre barbacoas en terrazas: ¿qué dice la ley?

No hay ninguna ley a nivel nacional que prohíba la realización de barbacoas en espacios privados, lo que no quiere decir que vaya a ser tan sencillo como hacerla cuándo y cómo se quiera.

Para empezar, como dijimos, de cara a saber si se puede hacer barbacoa en la terraza de un piso hay que tener en cuenta los estatutos de la comunidad de vecinos. Pero no sólo eso…

¿Existen restricciones en ciudades concretas?

Hay que tener en cuenta también la normativa de la región y del municipio en los que se vive, que podrían incluir esta cuestión. Para eso, nada mejor que entrar en la sede electrónica de la comunidad y del ayuntamiento para comprobarlo.

Os ponemos el ejemplo de la ciudad de Madrid y de la región de Cataluña. En la primera, se establece que en los bloques de viviendas se puede hacer fuego siempre y cuando haya una distancia mínima de cinco metros con las ventanas del mismo nivel o superior; en la segunda, entre el 15 de marzo y el 15 de octubre sólo se permiten hacer fuego en las casas con barbacoas de obra que dispongan de mata chispas.

¿Cuándo se considera infracción?

Muy fácil: cuando se incumplen los estatutos de la comunidad de vecinos o la normativa municipal o regional. Y también puede serlo cuando no se tenga en cuenta la ley de propiedad horizontal, que en su artículo 7.2. señala que “al propietario y al ocupante del piso o local no les está permitido desarrollar en él o en el resto del inmueble actividades prohibidas en los estatutos, que resulten dañosas para la finca o que contravengan las disposiciones generales sobre actividades molestas, insalubres, nocivas, peligrosas o ilícitas.”

Consejos de seguridad para hacer una barbacoa en la terraza

El mayor consejo de seguridad que podemos daros es simplemente aplicar al sentido común. Más allá del cumplimiento de la normativa es esencial extremar las precauciones, no dejando nunca encendida la barbacoa sin la supervisión de alguien, y teniendo a mano agua (o incluso un extintor) por si sucede una emergencia.

A la hora de realizar este tipo de comidas que tienen mucho de evento social y pueden (y suelen) ser ruidosas también es importante respetar los horarios de descanso de los vecinos y controlar el humo y los olores, procurando que no invadan las propiedades cercanas en la medida de lo posible. Hay que valorar también cuáles son las condiciones climatológicas, extremando la precaución en los días de viento y/o de fuerte calor.

Procura además elegir una barbacoa lo más adecuada posible teniendo en      cuenta las características del tipo de viviendaen el que resides (piso, ático, dúplex…), con el fin de minimizar las molestias y prevenir los riesgos. Trata de que la barbacoa se encuentre en el sitio más adecuado posible y limpia siempre bien tanto las parrillas como la zona circundante después de usarla.

Por último, si algo sucede siempre hay que considerar las coberturas de los seguros de hogar o de comunidad que puedan ser de utilidad.

¿Se pueden hacer barbacoas en terrazas de edificios comunitarios?

En caso de que la normativa de la comunidad de vecinos lo permita sí que se pueden hacer barbacoas en terrazas,pero siempre respetando los límites que se hayan establecido. Y más allá de eso valorando, como dijimos, que el nivel de ruido, el humo y los olores no sean molestos para el resto de la comunidad, respetando las medidas de prevención… En definitiva, teniendo en cuenta a los demás.

Multas por hacer barbacoas en terrazas: ¿qué riesgos existen?

En cuanto a las multas por hacer barbacoas en terrazas, dependerán de las características de la infracción y del reglamento al respecto establecido en cada comunidad autónoma o municipio. Podrían ser desde leves a muy elevadas, en función de la gravedad de la infracción (y de sus consecuencias) y de la normativa.

En cuanto a los riesgos, los principales resultan obvios: incendio, daños materiales e incluso personales, como podrían ser las quemaduras o las intoxicaciones por humo. 

Preguntas frecuentes

¿Hay restricciones para hacer barbacoas en edificios comunitarios?

Podría haberlas, en función de la normativa que estableciera cada comunidad de vecinos en su reglamento. También hay que estar atento a la normativa municipal y regional, así como procurar no causar molestias a los vecinos, como se recoge en la ley de propiedad horizontal. En resumen: se puede hacer barbacoa en una terraza si se cumple la normativa.

¿Puedo hacer una barbacoa en mi terraza si vivo en un bajo con patio?

Si te preguntas si se puede hacer barbacoa en un bajo con patio, lo cierto es que normalmente no hay demasiadas restricciones con respecto a esos espacios, pero siempre teniendo en cuenta tanto la normativa ya citada como la distancia de seguridad y el tipo de barbacoa que se emplea.

Eso sí, en caso de que se quiera instalar una fija habrá que tener el apoyo de la comunidad de vecinos, pues ello supondría una modificación del edificio, así como instalar un sistema de evacuación de humos.

¿Qué precauciones debo tomar para hacer una barbacoa segura en la terraza?

Vigilar siempre la barbacoa cuando esté encendida, contar con medios de extinción cercanos (extintores, agua) y considerar el tipo de barbacoa que es y cómo se coloca, así como las condiciones climatológicas y del espacio en el que se realiza.

El mayor consejo de seguridad que podemos daros es simplemente aplicar al sentido común. Más allá del cumplimiento de la normativa es esencial extremar las precauciones, no dejando nunca encendida la barbacoa sin la supervisión de alguien, y teniendo a mano agua (o incluso un extintor) por si sucede una emergencia.

¿Cómo hacer una barbacoa sin molestar a los vecinos?

Teniendo en cuenta sus horarios de descanso y también procurando que el ruido, los olores y el humo no les molesten (en la medida de lo posible), manteniendo la privacidad del espacio y habiendo sido capaz de acondicionarlo adecuadamente tanto en invierno como en verano. Al final se trata de tener el suficiente sentido común y la suficiente empatía como para disfrutar sin perjudicar al resto. Se puede hacer barbacoa en la terraza sin tener que causar molestias a los demás.