Seguro a terceros ampliado: ventajas y coberturas    

Seguro a terceros ampliado: ventajas y coberturas    

Entre el seguro a terceros básico y el multirriesgo existen otras opciones de seguros de coche interesantes. ¿Sabes qué cubre un seguro a terceros ampliado? Conoce sus principales coberturas y cuáles son los beneficios que supone frente a un seguro básico. ¡Infórmate aquí!

Si no tienes muy claro qué es y qué cubre un seguro a terceros ampliado no te preocupes, pues este post está hecho para resolver todas vuestras dudas al respecto.

¡Vamos allá!

¿Qué es un seguro a terceros y por qué elegirlo?

Para empezar veamos qué significa el seguro a terceros. Es, por decirlo de una manera sencilla y rápida, el seguro mínimo del que se necesita disponer para circular legalmente con un vehículo en España, el seguro obligatorio. Como su propio nombre indica, se encarga de cubrir los daños que se pudieran ocasionar a terceros, tanto los personales como los materiales, con unos límites de hasta 70 millones de euros para los primeros y de hasta 15 millones para los segundos.

El seguro a terceros más básico es necesario si se quiere circular legalmente. Pero eso no quiere decir que sea el único disponible en el mercado, pues hay otros muchos seguros de coche y por lo tanto multitud de productos aseguradores que ofrecen una protección más completa y ofrecen respuesta, asistencia y apoyo ante otras muchas situaciones. No sólo nos referimos a los seguros a todo riesgo, sino a las diferentes clases de seguros a terceros ampliados.

Principales coberturas del seguro de coche a terceros

En cuanto a qué cubre un seguro de coche a terceros, además de la responsabilidad civil obligatoria -la que como dijimos se encarga de los posibles daños a terceros hasta las cantidades que se encuentren indicadas en el contrato de seguro-, hasta los seguros más básicos suelen dar la opción de contratar la responsabilidad civil voluntaria, que cubre hasta un límite de 50 millones de euros las indemnizaciones cuyo importe supere al fijado por la RC obligatoria.

Estos seguros también suelen incluir las garantías de defensa jurídica, proporcionando al cliente este servicio por parte de la compañía, y de reclamación de daños, de utilidad en caso de que el asegurado o un familiar directo suyo sufrieran cualquier clase de perjuicio a causa de un accidente.

¿Qué significa el seguro a terceros ampliado?

Pasamos ahora a contaros qué significa y qué cubre el seguro a terceros ampliado    

Diferencias entre un seguro a terceros y uno ampliado

Un seguro de terceros ampliado es un producto asegurador que tiene la base de coberturas del seguro básico pero que incluye además otras garantías que amplían la protección disponible por parte del asegurado y le brindan una serie de servicios de utilidad.

Los seguros a terceros de GENERALI pueden ofrecer respuesta ante situaciones como la rotura de lunas, el incendio o el robo, así como incluir indemnizaciones en caso de fallecimiento o invalidez del conductor.

¿Cuándo es conveniente contratar un seguro a terceros completo?

Y si ya se quiere ir más allá, siempre se tiene la opción de contratar un seguro a terceros completo, que a todo lo que ya hemos citado puede añadir la cobertura de los daños al coche a causa de un robo, un incendio e incluso una colisión con un animal; ofrecer respuestas ante un escenario de pérdida total del vehículo por robo, incendio o daños; e incluso aumentar las indemnizaciones por fallecimiento e invalidez.

¿Qué cubre un seguro a terceros ampliado?

En cuanto a qué cubre un terceros ampliado, hay que recordar que normalmente todos los tipos de seguros de coche ofrecen a sus clientes muchas opciones y posibilidades de personalización.

Por lo menos en lo que respecta a los de GENERALI, que permiten a sus asegurados ampliar su seguro a terceros con miles de coberturas. Y no sólo las ya citadas, sino muchas más como asistencia en viaje, segunda opinión médica e incluso indemnización por hospitalización.

Preguntas frecuentes

¿El seguro a terceros ampliado cubre daños propios?

Normalmente los daños propios no están cubiertos dentro de los seguros de coche a terceros, ni incluso aunque sean ampliados… a menos que se trate de los seguros a terceros más completos.

¿Es necesario contratar un seguro a terceros ampliado si ya tengo un seguro básico?

Necesario no es, pues con el seguro básico vale para circular, y obviamente es el que conlleva pagar unas primas más baratas por la póliza. Pero por otra parte puede venir muy bien contratar cualquiera de las garantías de utilidad que permita el seguro a terceros ampliado y que el cliente considere que pueden venirle bien con el fin de disponer de una cobertura más completa en su seguro de coche.

De esa manera es posible ampliar los límites de las indemnizaciones disponibles y/o facilitarle las respuestas que precise dándole servicio ante numerosas situaciones.

En definitiva es una decisión que corresponde exclusivamente al cliente, que (por lo menos en lo que respecta a los productos de las mejores aseguradoras) tiene la ventaja de disponer de una gran cantidad de opciones para personalizar su seguro ampliando las coberturas de la manera que él quiera.

¿Qué diferencias existen entre el seguro a terceros ampliado y el seguro a todo riesgo?

Si dudáis entre contratar un seguro a terceros o a todo riesgo os resumimos las principales características de estas dos modalidades.

El seguro para coche  a todo riesgo se encarga de amparar prácticamente cualquier circunstancia, contando con una gran cantidad de coberturas: responsabilidad civil obligatoria y voluntaria, defensa jurídica, reclamación de daños, rotura de lunas, incendio, robo, daños por colisión con animales, indemnización en caso de fallecimiento o invalidez del conductor, pérdida total, daños del vehículo…

Es cierto que un seguro a terceros también podría permitir que se contrataran muchas de las coberturas citadas, además de las básicas. Pero existe una diferencia fundamental entre ambos modelos: en los seguros a terceros se cubren los daños materiales a otros, mientras que en los a todo riesgo también se incluyen los que sufra el vehículo asegurado.