Logo GENERALI
Logo GENERALI

El gas licuado de petróleo (más conocido como GLP) se ha convertido en una alternativa al diésel y la gasolina por tener un precio más reducido. Aunque existe la posibilidad de comprar un vehículo GLP, las personas que deciden convertir un coche a GLP aumentaron un 29,6% en 2024 según ASTRAVE. Te contamos cómo hacerlo y qué coches diésel y gasolina se pueden convertir a GLP.

¿Qué es el GLP?

Las siglas GLP significan gas licuado de petróleo. Es un combustible fabricado a base de distintos gases obtenidos del propano y el butano. Este compuesto se obtiene a través de un proceso de destilado del petróleo. El estado natural del GLP es gaseoso, aunque puede pasar a líquido cuando aumenta la presión o la temperatura.

Ventajas de convertir un diésel o gasolina a GLP

¿Estás considerando convertir tu coche a GLP? Estas son las ventajas que obtendrás si lo haces:

  • El gas licuado de petróleo es más económico que otros combustibles. La diferencia puede llegar hasta un 45% respecto al precio de la gasolina y 15% respecto al diésel.
  • En ocasiones, convertir un coche a GLP permite la obtención de la etiqueta ECO. Será posible si tu vehículo se fabricó bajo la normativa Euro 4, Euro 5 o Euro 6.
  • Permite beneficiarse de ventajas fiscales en el impuesto de matriculación.
  • Los vehículos GLP cuentan con menos restricciones a la circulación en las ciudades con zonas de bajas emisiones (ZBE).
  • Se libera menos dióxido de carbono a la atmósfera. Se calcula que se reduce el impacto ambiental un 15% respecto a un vehículo de gasolina.

4js54YLsD5-2579958_Spain(2xMinigraphics)-TransformingGasolineToLPG_1_021425.jpg

¿Qué coches se pueden convertir a GLP? Normativa europea

Cuando hablamos de adaptar un coche a GLP nos referimos a que este no cuenta con la opción bifuel, es decir, con una instalación que permite el repostaje de gas y carburante. Estos son los coches que se pueden convertir a GLP:

  • Cuando el motor no supera los 460 CV. El gas licuado del petróleo no garantiza el rendimiento de aquellos motores con una potencia superior.
  • Si circula mediante diésel o gasolina.
  • La instalación del depósito de gas debe estar homologada y realizarse en un taller autorizado. Además, debe cumplir con el reglamento de seguridad del Ministerio de Industria.

Te interesa: Cómo ahorrar combustible con una conducción eficiente

¿Qué coches diésel se pueden convertir a GLP?

Los coches diésel que permiten la convertir a GLP deben cumplir los siguientes requisitos:

  • Matriculación a partir del año 2006.
  • Que cumpla la normativa Euro 4 (suelen ser los vehículos que cuentan con la etiqueta ambiental B).

Mejores coches diésel para convertir a GLP (y gasolina)

Estos son los mejores modelos de diésel y gasolina para convertir a GLP, según la Asociación de Transformadores de Vehículos (ASTRAVE)

  • Toyota Corolla.
  • Toyota Prius.
  • Toyota RAV4.
  • Renault Megane.
  • Renault Traffic.
  • Renault Master.
  • Mercedes Benz Vito.
  • Ford Transit.

Importante: muchos de estos modelos se encuentran en el ranking de mejores coches diésel para convertir a GLP gracias al impulso de esta práctica entre el colectivo de taxis y VTC.

4js54YLhBD-2579958_Spain(2xMinigraphics)-TransformingGasolineToLPG_2_041025.jpg

Qué coches gasolina se pueden convertir a GLP

Podrás transformar tu coche gasolina a GLP siempre y cuando:

  • Matriculación a partir del año 2001.
  • Cumpla con la normativa Euro 3 (etiqueta B).

Pasos para convertir un coche a GLP

Para convertir tu coche a GLP debes acudir a un taller especializado y cuente con la homologación para hacerlo. La instalación es muy sencilla y rápida. Estos son los pasos para instalar un un kit de conversión de gas licuado del petróleo en tu vehículo:

  1. Instalación del depósito de gas licuado. Lo más habitual es ubicarlo en el espacio del maletero destinado a la rueda de repuesto. Los depósitos de GLP tienen una capacidad que oscila entre los 30 y los 150 litros, según el modelo y espacio que tenga el vehículo en el maletero.
  2. Colocación de una boquilla para el repostaje de GLP. Se pone muy cerca de la boquilla para repostardiésel o gasolina que tenga tu vehículo. Ahora bien, ten en cuenta de que no todas las boquillas de gas licuado son similares en todos los países de Europa. Si viajas fuera de España es posible que necesites un adaptador para repostar.
  3. Incorporación de tuberías. Necesarias para que circule el gas desde el depósito al motor.
  4. Montaje de un conversor. Suele ubicarse en la parte delantera del propulsor.
  5. Instalación de sensores. Sirven para medir la cantidad de gas que queda en el tanque.
  6. Sustitución de una centralita. Permite adaptar la demanda de GLP o gasolina, según lo vaya necesitando el vehículo. En una ruta convencional el consumo suele ser de 90% gas licuado y 10% gasolina. Esto se debe a que el gas licuado necesita una temperatura más elevada para que funcione la combustión, por lo que el coche siempre arrancará usando la gasolina.

Recuerda: si te instalan GLP en el coche y retiran la rueda de repuesto para colocar el depósito deberás llevar siempre un kit antipinchazos.

Precio de convertir un gasolina a GLP

El coste de convertir un coche a GLP oscila entre 1.800 y los 2.200 euros. El precio de la instalación varía en función de las características del vehículo, el tamaño del depósito y la tarifa de mano de obra que aplique el taller autorizado.

¿En cuánto tiempo se amortiza la conversión?

Posiblemente te estarás haciendo esta pregunta: ¿merece la pena convertir mi coche a GLP? Para estimarlo primero debemos tener en cuenta el precio del gas licuado: suelen rondar los 0,90 euros el litro. Además, hay que tener en cuenta que tu vehículo seguirá demandando el consumo de gasolina o diésel en algunos tramos de la marcha.

Se considera que si recorres entre 30.000 y 50.000 kilómetros al año ya se estaría recuperando la inversión de instalar GLP en un coche gasolina o diésel.

Preguntas frecuentes

¿Dónde convertir mi vehículo a GLP?

Para convertir tu vehículo a GLP debes acudir a un taller autorizado que pueda homologar la instalación del depósito de gas.

¿Cómo pasar la ITV de un coche de GLP?

El examen de ITV no varía respecto a uno convencional. De hecho, se evalúan los mismos puntos a excepción de la revisión del tanque de gas y las tuberías.

¿Qué diferencias hay entre gasolina o diésel y GLP?

En términos de sonido del motor, las diferencias son prácticamente imperceptibles. Si nos fijamos en la conducción, es cierto que el gas licuado del petróleo presenta una pérdida de potencia entre el 5 y 10% respecto a un carburante convencional.

¿Existe un mayor riesgo de avería al convertir un coche diésel a GLP?

Sí, existe una mayor probabilidad de avería ya que el vehículo convertido a GLP cuenta con un sistema de alimentación adicional con su correspondientes conexiones mecánicas y electrónicas. Por este motivo te recomendamos que cuentes siempre con un seguro de auto confiable.

En GENERALI creemos que el mejor seguro de coche es aquel que se adapta a tu día a día, por eso podrías configurar nuestros seguros de coche con aquellas coberturas que realmente necesitas. 

Además, con los seguros de Coche de GENERALI te asistimos desde el km 0 y ponemos a tu disposición una amplia red de talleres con las últimas tecnologías. Disfrutarás de servicios gratuitos, para que puedas volver a la carretera cuanto antes y con tu coche como nuevo. ¡Consúltanos sin compromiso!

¿Te ha parecido interesante? ¡Compártelo!
  • Facebook
  • X
  • Linkedin
  • Whatsapp