La pérdida de un ser querido es un momento doloroso. Un gesto empático puede marcar la diferencia para una persona que atraviesa el duelo. Dar el pésame no es fácil y requiere de gran respeto y delicadeza. Existen distintas formas de abordarlo según la relación que tengamos con la persona. Descubre cómo dar el pésame por escrito o físicamente.
Tras el fallecimiento de una persona se abre un proceso de duelo por el cual quien lo sufre debe reconciliarse con una nueva realidad. En la mayoría de casos el acompañamiento de amigos y familiares es crucial para superarlo.
Una persona que ha sufrido una pérdida busca el apoyo de su círculo de confianza. Cuando damos el pésame estamos expresando las condolencias por lo ocurrido con la empatía y sensibilidad necesarias.
Sin embargo, hay veces que se convierte en un compromiso. O quizás nos cuesta escoger las palabras para dar el pésame adecuadas. La cercanía que tengamos con la persona que atraviesa el duelo determina el tipo de mensajes de pésame que debemos usar. Conviene encontrar una fórmula mediante la cual se sienta acompañada y perciba que puede contar con nosotros si lo necesita.
Existen muchas formas de dar el pésame, ya sea en persona, a través de una llamada de teléfono o por escrito. Conviene saber elegir bien las palabras y abordarlo desde la empatía, el cariño y la cercanía.
Lo más recomendable es adoptar un tono formal y respetuoso a la hora de abordar la situación. Trata de ofrecer tus condolencias de manera cercana sin profundizar excesivamente en el dolor. Si se trata de una primera toma de contacto el mensaje debe ser neutral.
Aunque no es siempre necesario, en ocasiones la vestimenta puede contribuir a que las condolencias se compartan de forma más formal. Si vas a dar el pésame en un funeral, trata de vestirte acorde a la situación.
▷ Útil para ti: ¿Cómo ayudar a una persona en duelo?
El lenguaje corporal también puede ayudar a dar el pésame tal y como la otra persona lo necesita. Conviene que exista un buen equilibrio entre la calidez de un abrazo sin olvidar mantener una cierta distancia. Acompaña las frases para dar el pésame con gestos de cercanía y tranquilidad.
Evita caer en fórmulas muy tópicas que puedan ser interpretadas como impersonales. Aquellas personas que atraviesan un duelo agradecen los mensajes que refuerzan el vínculo interpersonal. Trata de personalizar las condolencias según el tipo de relación que tengas.
Las palabras deben ser sencillas, sinceras y genuinas. No conviene preparar un discurso que resulte impostado. Tampoco se recomienda que trates de memorizar aquello que vas a decirle.
Un error común es creer saber por aquello que está atravesando una persona durante el duelo. No se recomienda ofrecer consejos que busquen minimizar el dolor ya que podrían resultar contraproducentes.
Frases para dar el pésame como “Anímate”, “Intenta ser fuerte” o “Trata de hacer tareas para distraerte” podrían interpretarse como una falta de empatía.
Es habitual que un abrazo, un beso o un contacto con las manos ayude a dar el pésame de forma más íntima. Ahora bien, evitar ser excesivamente invasivo. Hay personas que prefieren recibir muestras de cariño de forma más sosegada y distante.
A la hora de transmitir cariño es de vital importancia saber elegir bien las palabras. Estas son algunas frases para dar el pésame adecuadas en esta situación.
▷ Podría interesarte: ¿Cómo superar momentos difíciles en la vida?
Cuando queremos compartir nuestras condolencias a un familiar podemos usar estos mensajes:
Si la persona a la que te diriges es un amigo puedes emplear las siguientes frases para dar el pésame:
Una nota, un mensaje de mensajería instantánea o una carta manuscrita también pueden ser un formato adecuado para transmitir las condolencias. Estas son algunas formas de hacerlo con cariño y empatía.
Expresar las condolencias a través de una carta manuscrita puede ser un gesto muy personal y significativo. Además, el formato escrito permite trasladar el consuelo a través de la reflexión y la tranquilidad.
Se recomienda comenzar la carta manuscrita con una frase que transmita las condolencias. Puedes aprovechar para recordar algunas cualidades positivas de la persona fallecida y reforzar el mensaje del acompañamiento. Conviene cerrar el escrito con una frase desde el corazón en la que transmitas el afecto y cariño que requiere la situación.
En GENERALI nos preocupamos por tu bienestar en todos los momentos de tu vida, también en los más complicados. Los seguros de Decesos de GENERALI te permiten disfrutar de la vida con más tranquilidad porque en caso de fallecimiento tendrás cubierto todo lo necesario. Así los tuyos no tendrán que preocuparse de nada.
Además, te dan acceso a una gran cantidad de servicios de asistencia y bienestar que te permitirán disfrutar de una mejor calidad de vida. ¡Consúltanos sin compromiso!