Qué pasa si no tengo seguro de hogar: riesgos y consecuencias graves

Qué pasa si no tengo seguro de hogar: riesgos y consecuencias graves

Qué pasa si no tengo seguro de hogar: riesgos y consecuencias graves

Equipo GENERALI

Tu asesor de Hogar

¿No tienes un seguro de hogar? Descubre los riesgos y consecuencias de no estar protegido ante situaciones como daños en tu casa (por incendios, agua, fenómenos naturales…), robos, actos vandálicos y responsabilidad civil. ¡Infórmate ahora!

¿Es obligatorio tener un seguro de hogar?

Igual me preocupa qué pasa si no tengo seguro de hogar. Legalmente nada, pues no es obligatorio contratarlo al comprar una vivienda, pero eso no quita para que sea conveniente y venga muy bien ante muchas situaciones, como veremos a continuación.

De esta manera dispondremos de soluciones ante los posibles siniestros que sucedan, contando por una parte con servicios y coberturas de utilidad y por la otra con indemnizaciones económicas en ciertas situaciones.

¿Qué dice la ley sobre el seguro de hogar?

La ley no obliga por lo tanto a contratar un seguro de hogar, incluso en el caso de que se haya contratado una hipoteca para una vivienda.

Sin embargo, la ley del mercado hipotecario sí que exige que los bienes hipotecados estén asegurados contra daños por el valor de tasación (por el valor de la primera tasación que se hizo de la vivienda).

En la práctica esto significa que habrá de contratarse por lo menos un seguro contra incendio, cuyo beneficiario sería el banco mientras el propietario del piso no acabase de pagar la hipoteca.

¿Qué debo tener en cuenta para solicitar un seguro de hogar?

Principales riesgos de no tener un seguro de hogar

Daños por incendios

Si no se tiene un seguro de hogar, el domicilio no estará cubierto por los daños que se produzcan en caso de incendio en la casa. Es decir, el propietario deberá pagar íntegramente y de su propio bolsillo el coste que supongan, tanto al continente como al contenido de la casa, los daños provocados por el fuego.

Inundaciones y daños por agua

Otra clase de daños comunes y en ocasiones graves son los provocados por el agua (por ejemplo, si se rompe una tubería).

Disponer de un seguro supone contar con un servicio de fontanería para reparar las fugas y cubrir los gastos materiales y de mano de obra necesarios para la reparación de elementos estructurales o materiales de construcción.

Daños estructurales por fenómenos naturales

Un seguro de hogar también permite cubrir los daños al continente que hayan sido provocados por fenómenos naturales como la lluvia, el viento, el granizo o la nieve, así como las goteras, filtraciones o inundaciones.

Robos y actos vandálicos

Si se produce un robo en la casa o incluso un acto vandálico el seguro de hogar suele ofrecer cobertura. Y no sólo si los daños o las pérdidas han tenido lugar en el interior, sino en patios o terrazas que pertenezcan a la vivienda.

El seguro también podría ocuparse de los gastos de reposición de llaves y de cerraduras, así que puede estar bastante desprotegido ante esa clase de situaciones graves si no se dispone de él.

Daños a terceros (responsabilidad civil)

Si no se tiene un seguro de hogar y se causa algún perjuicio a terceros derivado de la vivienda y de su uso (por ejemplo, si una visita tiene un accidente en nuestra casa), el propietario deberá hacerse cargo de la indemnización y de posibles reclamaciones.

En cambio, con un seguro de hogar que contemple la responsabilidad civil la aseguradora podrá hacerse cargo no sólo del pago de la indemnización en caso de que corresponda, sino incluso de la defensa jurídica y la reclamación de daños.

Consecuencias económicas de no tener seguro de hogar

Gastos de reparación y reposición

Si no ha contratado un seguro de hogar, el propietario de la casa tendrá que pagar de su dinero el coste de cualquier desperfecto, daño o problema que se produzca en su domicilio, bien para repararlo o incluso para sustituir la pieza o parte de la estructura dañada por otra. Esto incluye, obviamente, el pago a los profesionales (fontaneros, carpinteros, electricistas) que se hagan cargo de los trabajos necesarios.

Responsabilidad legal

Si no se tiene un seguro de hogar y se causa daños a un tercero, sea a una persona o una propiedad ajena, siendo legalmente responsable, el coste de las indemnizaciones a pagar puede ser alto.

Por no hablar de los costes legales si se llegara a ese extremo, como si la persona perjudicada      realizase una denuncia. Un seguro supone no sólo cubrir la responsabilidad civil, sino que también podría facilitar asesoría y asistencia legal, así como defensa jurídica.

Pérdida de bienes personales

Cualquier daño a la casa puede causar un perjuicio irreparable a los bienes personales. Los seguros de hogar más completos protegen no sólo el continente de la vivienda, sino también su contenido, pudiendo asegurar incluso piezas específicas de valor. Así podrían evitarse, o al menos minimizarse, grandes pérdidas económicas… y sentimentales.

Consecuencias legales de no contar con un seguro de hogar

Al no ser obligatoria la contratación de un seguro de hogar no existen consecuencias legales si no se dispone de él.

Pero sí que pueden tenerlas, o ser más graves, en determinados casos. Es decir, disponer de un seguro de hogar puede ayudar a resolver muchas situaciones de carácter legal relacionadas con tu vivienda, como por ejemplo la denuncia de un vecino.

¿Qué ocurre si una vivienda alquilada sufre daños y no hay seguro?

Si es recomendable disponer de un seguro de hogar, más aún es si se destina a alquiler, un seguro de hogar para inquilinos. Por ejemplo, para un servicio de manitas; o para reponer un juego de llaves en caso de pérdida de estas.

Al fin y al cabo, la persona que está de alquiler no suele llegar a tener tanto apego por la casa y es posible que no la cuide tanto como nos gustaría.

¿Quién paga los daños a terceros si no hay seguro de hogar?

Como hemos dicho, si el propietario de la vivienda no cuenta con un seguro de hogar debe asumir todos los gastos correspondientes a daños a terceros, en caso de que haya sido responsable directa o indirectamente de estos.

¿Cuánto cuesta reparar daños en una vivienda sin seguro?

El coste de los desperfectos a una vivienda por diferentes motivos puede ser bastante alto en caso de que no se tenga un seguro de hogar y se sufra un imprevisto grave que provoque serios perjuicios.

Por ejemplo, los daños por un incendio podrían situarse entre los 10.000 y los 50.000 euros de promedio; el pago en concepto de responsabilidad civil si se han causado daños a terceros podría incluso superar los 10.000; los desperfectos sufridos en el continente de la vivienda a causa de una fuerte tormenta suponer entre 5.000 a 20.000; el robo de objetos de valor podría significar una pérdida de entre 2.000 y 10.000 euros; y una inundación a causa de una rotura de tuberías, entre 1.000 y 5.000.

No se trata de ser alarmistas, pero sí hay que dejar claro el coste elevado que pueden suponer esta clase de malas noticias para los propietarios.

¿Qué ventajas tiene contratar un seguro de hogar?

Tranquilidad y protección ante imprevistos

Una póliza de hogar ofrece, por encima de todo, tranquilidad al saber que muchos de los imprevistos están incluidos en él (incluso, en el peor de los casos, podría hasta estar contemplada la inhabitabilidad de la vivienda, ofreciendo soluciones) y que gracias al seguro se dispone de las herramientas necesarias para solucionarlos o minimizarlos.

Cobertura de responsabilidad civil

Los seguros de hogar incluyen la responsabilidad civil, lo que significa que son capaces de hacerse cargo (siempre que corresponda) de las indemnizaciones por perjuicios a terceros, sean personas o propiedades.

Asistencia urgente en caso de daños

Por supuesto, si se sufren daños en la vivienda por cualquier motivo contemplado en el contrato (incendio, inundación, elementos meteorológicos, electricidad), el seguro proporcionará asistencia inmediata para llevar a cabo la reparación del problema.

Protección para objetos de valor

Otra de las grandes bazas de un seguro de hogar no es sólo asegurar el continente, la estructura de la casa, sino el contenido, los muebles y objetos que en ella se encuentran. Incluso existen seguros tan completos que permiten asegurar joyas y otros objetos de valor de manera colectiva o incluso independiente.

Preguntas frecuentes

¿Es obligatorio contratar un seguro de hogar si tengo una hipoteca?

Es obligatorio al menos un seguro de daños que cubra ante incendios, así que como en la práctica es muy difícil la contratación de una póliza exclusivamente ante este riesgo y que la cobertura de estos daños se integra en los seguros de hogar, eso hace prácticamente imprescindible suscribir uno en caso de tener una hipoteca.

¿Qué pasa si mi vivienda sufre daños y no tengo seguro?

Que aparte de no disponer de coberturas que puedan serme de utilidad para solucionar o minimizar el problema deberé pagar de mi bolsillo el coste económico ocasionado por los daños. Un coste que podría ser elevado.

¿El seguro de hogar cubre robos y vandalismo?

Depende del seguro de hogar, pero por lo general las pólizas de este ramo asegurador suelen cubrir situaciones como el robo y el vandalismo en la casa.

¿Cuánto cuesta un seguro de hogar?

Dependerá de la compañía con la que se contrate y de las coberturas que tengamos incluidas en nuestro seguro. Por ejemplo, no es lo mismo un seguro básico, que raramente superará los 150 euros anuales, que uno que integre numerosas garantías, que puede valer fácilmente 100 euros más.

Por lo general los seguros de hogar no son caros (especialmente teniendo en cuenta todo lo que pueden ahorrar) y puede compensar contratarlos, buscando siempre una buena relación calidad precio.

¿Es recomendable contratar un seguro de hogar aunque no sea obligatorio?

Sí por las muchas garantías que ofrece, las soluciones que permite ante diversas situaciones relacionadas con el hogar y el ahorro de gasto que permite ante los imprevistos que generen problemas y daños.

Y además, los seguros de hogar son perfectamente compatibles con los de comunidad aunque en ocasiones puedan existir concurrencias entre ambos.

Conoce todas las ventajas de nuestro Seguro de Hogar
Conoce todas las ventajas de nuestro Seguro de Hogar

Y elige el que mejor se adapte a tu vivienda y a tus necesidades.

Contratar

Descubre la amplia gama de coberturas y todos los beneficios que te ofrecen los Seguros de Hogar de GENERALI

Este artículo tiene 0 comentarios

Equipo GENERALI

Equipo GENERALI

El equipo de Tu Asesor Hogar está compuesto por especialistas en la seguridad, el bricolaje y ahorro en el hogar, así como profesionales técnicos de los seguros de hogar. Te ayudamos a que tengas una vida más segura y tranquila y te ofrecemos contenido útil para tu día a día.
Dejar un comentario

Su email no se publicará. Los campos obligatorios están marcados con *

Debe rellenar el campo "COMENTARIO".

Debe rellenar el campo "NOMBRE".


Debe aceptar la política de privacidad para poder comentar el artículo


Debe aceptar el envío de ofertas por parte generali a los datos proporcionados

¿Tienes alguna duda? Nuestros profesionales te ayudarán

¿Quieres calcular el precio del seguro de hogar para ti y tu familia?

Búsqueda en Blog Salud Generali
array(1) { [0]=> string(4) "post" }