Índice
¿Qué es un seguro de hogar y para qué sirve?
Es una clase de seguro que en mayor o menor medida sirve para proteger la vivienda asegurada ante los riesgos y daños que esta puede sufrir, tanto en el continente (la estructura de la casa) como en su contenido, las pertenencias que se encuentran en el domicilio.
Ayuda a los asegurados a tener tranquilidad y a disponer de soluciones frente a cualquier imprevisto que afecte a su hogar y esté registrado en el contrato, sabiendo que por un lado contarán con una serie de servicios y por el otro con la posibilidad de indemnizaciones en caso de que así correspondan.
Coberturas principales de un seguro de hogar
Protección contra daños materiales
La principal cobertura de un seguro de hogar, incluso su razón de ser, es la protección ante los daños materiales que pueda sufrir la vivienda, que pueden generarse por muy diversas causas: incendio, explosión, fallos eléctricos, inundaciones y otros daños por agua, fenómenos atmosféricos (lluvia, viento, nieve, granizo…).
La cobertura de daños podría ampliarse incluyéndose las roturas accidentales de objetos en el interior de la casa -siempre que hubieran sido asegurados previamente-, e incluso contemplar los daños estéticos.
Robo y vandalismo
Otra cobertura básica y frecuente en los seguros de hogar, que contempla indemnizaciones e incluso reparaciones en caso de robo en el interior de la casa o de destrozos por vandalismo.
Responsabilidad civil
La clásica cobertura habitual en casi cualquier clase de seguro. Gracias a esta garantía, la aseguradora se hace responsable del pago de las indemnizaciones por los posibles daños (tanto materiales como personales) que el asegurado y sus familiares puedan causar de manera involuntaria a terceros. Podrían cubrirse también hasta los gastos judiciales y las fianzas.
Asistencia en el hogar
Consiste en un amplio conjunto de garantías que (siempre con los límites establecidos en el contrato de seguro) ofrecen asistencia y ayuda profesional ante muchas situaciones. En el seguro de hogar podría facilitarse el servicio de electricista, de fontanería, de cerrajería, de cristalería…
Beneficios de contar con un seguro de hogar
Contar con un seguro de hogar supone numerosos beneficios, que son más cuanto más amplia y completa sea la cobertura contratada. El principal, claro está, es disponer de soluciones prácticas y ahorrar una buena cantidad de dinero en caso de que surja cualquier necesidad o suceda cualquier imprevisto.
Pero las ventajas pueden ser muchas más: contar con ayuda profesional para cualquier reparación que se necesite, estar cubierto ante la posibilidad de generar un daño involuntario a terceras personas, tener un respaldo económico en caso de sufrir un robo o vandalismo en la casa, disponer de varios servicios de atención y cuidado tanto a las personas que viven en la casa como a los animales de compañía…
¿Cómo elegir el seguro de hogar adecuado?
Para elegir el seguro de hogar adecuado deberemos tener en cuenta varias claves, como las que aquí detallamos.
Evaluar las necesidades del hogar
Es fundamental antes de contratar un seguro tener en cuenta (y si es preciso, hacer un listado) cuáles son nuestras necesidades personales y cuáles consideramos que pueden ser las del hogar en el que vivimos, así como los riesgos fundamentales que nos gustaría cubrir.
Considerando estos conceptos centraremos mucho más el foco, determinando qué coberturas nos resultan indispensables para nuestro seguro de hogar y cuáles no son tan importantes y consideramos prescindibles.
Comparar coberturas y precios
Después tocará un trabajo de comparación entre las diferentes ofertas de las compañías de seguros (e incluso entre los diferentes seguros de una misma aseguradora), en el que realicemos una valoración de las garantías que ofrecen y tengamos en cuenta también cuál es el coste de cada seguro.
El objetivo siempre debe ser conseguir una buena, o por lo menos justa, relación calidad-precio.
Revisar exclusiones y condiciones
A la hora de analizar las coberturas, tendremos que fijarnos con atención no sólo en lo que nos ofrecen, sino en qué condiciones: cuáles son los límites temporales, económicos, con respecto a las propias condiciones del servicio… Es un aspecto fundamental para conocer en qué casos se harán efectivas las coberturas (y hasta qué punto) y en cuáles no.
En ese sentido es vital también estar muy atento a cuáles son las exclusiones recogidas en la póliza de seguro.
Preguntas frecuentes
¿Es obligatorio tener un seguro de hogar?
No es obligatorio por ley disponer de él, al igual que sucede con el seguro de comunidad. Eso sí, por lo que hemos visto en este post ya sabemos para qué sirve un seguro de hogar, con lo que su contratación es recomendable y puede resultar muy útil.
¿Cubre el seguro de hogar electrodomésticos y dispositivos electrónicos?
Depende del seguro de hogar y de las coberturas que tengas contratadas. Generalmente se cubren los electrodomésticos en caso de averías por cortes eléctricos, cortocircuitos, subidas de tensión o tormentas. En cuanto a los aparatos electrónicos (ordenadores, smartphones, tablets…) los seguros de hogar más completos también permiten cubrirlos.
¿Qué hacer si ocurre un siniestro en casa?
En primer lugar pensar en la seguridad de las personas que la habitan, y después en la minimización de los daños. Después ya será el turno de contactar a los servicios de emergencia, en caso de que hiciera falta, y/o a nuestra aseguradora de hogar para ver de qué manera sus coberturas podrían asistirnos a la hora de obtener indemnizaciones o facilitarnos servicios de reparación y asistencia.
¿Cómo se calcula el costo de un seguro de hogar?
Teniendo en cuenta el valor del continente y contenido a asegurar, así como las coberturas y servicios incluidos en el contrato de seguro y los límites económicos establecidos para cualquiera de ellos.
¿Puedo modificar mi seguro después de contratarlo?
Es posible cambiar prácticamente todo, desde cantidad de coberturas (contratar o quitar), aunque hay otras modificaciones que requieren de cambio de seguro.
¿Qué no cubre un seguro de hogar?
Más allá de las coberturas contratadas (pues no es lo mismo un seguro básico que un multirriesgo, o un producto para propietarios que otro destinado a inquilinos), cada seguro tiene unas exclusiones que deberemos estudiar con detenimiento.
Independientemente de las características de cada producto asegurador ninguno nos cubrirá los daños intencionados (o por negligencia) del asegurado y los convivientes, los que no estén registrados en el contrato o los que excedan los límites de las coberturas.
Tampoco se hará cargo de los causados por efectos meteorológicos extremos e inusuales o los provocados por otros sucesos como guerras o revueltas populares.