La domótica en casa es una forma de integrar la tecnología en una vivienda para mejorar la calidad de vida y conseguir espacios más cómodos y optimizados. Desde luces, persianas, sistemas de seguridad o electrodomésticos… Es posible domotizar una vivienda y tener control sobre ella desde una sola pantalla.
Índice
¿Qué es la domótica del hogar y cómo funciona?
El origen etimológico del término domótica proviene del latin domus (que significa casa) y tica (que apela al funcionamiento por sí mismo).
La domótica en casa es la integración de la tecnología para que esta funcione de forma más eficiente y optimizada. El objetivo es la instalación de diferentes sistemas tecnológicos con los que poder gestionar el confort, la seguridad o la energía a través de un dispositivo móvil o comandos de voz.
Beneficios de instalar domótica en casa
Estos son los principales beneficios de domotizar tu casa:
- Eficiencia energética. Los termostatos inteligentes, por ejemplo, te ayudan a optimizar la factura de la luz mientras mantienen una temperatura de confort.
- Seguridad. Podrás monitorizar los accesos a tu vivienda o instalar cámaras inteligentes para saber qué ocurre en todo momento.
- Entretenimiento. Sincroniza la televisión, un sistema de luces interactivas que reaccionan con la película o serie que estás viendo y el kit de sonido para obtener una experiencia inmersiva.
- Comodidad. Podrás tener el control remoto de los distintos aparatos y automatizar determinadas tareas diarias.
▷ Te interesa: 5 dispositivos que mejorarán la comodidad de tu hogar
¿Cómo hacer una casa inteligente de forma sencilla?
Domotizar una casa es mucho más fácil de lo que crees. Mediante la instalación de unos sencillos equipos básicos puedes conseguir el control de las luces, la climatización o el sistema de sonido. Una forma sencilla de hacerlo y que no requiere mucha inversión es mediante:
- Conexión Wi-Fi estable. Todos los sistemas domóticos para viviendas suelen estar conectados entre sí a través de la red Wi-Fi de la vivienda.
- Asistente de voz. Google Home, Alexa o Cortana son solo algunos de los que encontrarás en el mercado.
- Dispositivos inteligentes. Solo podrás domotizar aquellos dispositivos que permitan la vinculación con el asistente de voz. Por ejemplo, unas bombillas LED inteligentes, una cerradura inteligente o un termostato inteligente.
✅ Recuerda: algunos sistemas de domótica en el hogar incorporan una pantalla en la pared desde la que puedes controlar la vivienda. Sin embargo, suelen requerir de una inversión más elevada. Como alternativa puedes sustituir esta pantalla por la app móvil del dispositivo en cuestión.
Sistemas de domótica imprescindibles para una vivienda
¿No sabes por dónde empezar? Estos son los sistemas imprescindibles para la domótica de una casa inteligente.
Control de iluminación inteligente
Existen bombillas, lámparas y enchufes inteligentes capaces de ofrecer un control de la iluminación de la vivienda. Es una forma fácil con la que empezar a domotizar tu casa y no requiere demasiada inversión.
La mayoría de ellos son compatibles con los asistentes de voz por lo que podrás encender y apagar la luz con sencillos comandos de voz. Además, también podrás controlar la iluminación de casa desde tu teléfono o tablet.
Pero, ¿cómo funcionan? Estos dispositivos tienen una conexión Wi-Fi que sirve como pasarela para vincularlos a su vez con el asistente de voz o tu propio teléfono móvil.
Domotización de persianas y cortinas
La domotización de persianas y cortinas es de las instalaciones más espectaculares, aunque también más costosas. Ahora bien, deberás instalar un modelo de persiana inteligente o integrar un motor domótico que permita la apertura y cierre de las persianas.
Al domotizar persianas podrás elevarlas y cerrarlas con tu teléfono móvil o incluso programar su movimiento a determinadas horas del día.
Seguridad domótica: protección inteligente para el hogar
Existen diversos dispositivos de domótica de seguridad. Por ejemplo, puedes instalar una mirilla inteligente que te permita visualizar quién está frente a tu puerta cuando alguien toque el timbre.
También puedes instalar una cerradura inteligente en la puerta principal y olvidarte de las incómodas llaves manuales. Solo tendrás que abrir tu puerta con un sencillo clic en el móvil.
Otros dispositivos que fortalecen tu protección en el hogar a través de la domótica en casa son: portero automático con el que abrir la puerta del portal sin levantarte del sofá, cámaras de videovigilancia para observar a tu perros cuando estás fuera de casa o un detector de movimiento en el jardín para alertarte en caso de intrusión.
Climatización y eficiencia energética
Opta por instalar un sistema de control de la climatización. Por ejemplo, para encender el ventilador a través de un comando de voz, o programar el encendido de la calefacción a partir de las siete de la mañana.
La gran ventaja de la climatización domótica es la eficiencia energética de tu casa inteligente con el objetivo de ahorrar en la factura de la luz.
Sistemas de entretenimiento y asistentes de voz
¿En qué consiste un sistema de domótica para casa de entretenimiento? Aunque no lo creas, puedes sofisticar tareas tales como programar el encendido de la televisión cuando empiece tu programa favorito o incluso que se apague cuando detecta que te has quedado dormido.
También puedes instalar un sistema de audio multisala con la que elegir en qué estancia deseas escuchar música y controlar el sistema desde tu teléfono móvil o asistente de voz. Aquellas personas que solo pueden conciliar el sueño con música de fondo podrían programar el apagado a cierta hora de la noche.
▷ Podría interesarte: Robots domésticos: ¿cuáles merecen la pena de verdad?
Cómo domotizar una vivienda paso a paso
Te enseñamos cómo instalar domótica en casa con estos 5 sencillos pasos:
- Hazte con una central domótica. Consiste en un dispositivo en forma de tablet que puedes instalar en la pared. Actúa como hub y su objetivo es centralizar todo el control de la vivienda domótica en un solo dispositivo.
- Conecta la central al Wi-Fi. Es importante que cuentes con una red potente y estable. Para llegar a rincones de la casa más alejados puedes prolongar la señal con unos repetidores.
- Compra dispositivos inteligentes. Para domotizar la iluminación necesitarás unas bombillas LED inteligentes. Para controlar el audio remotamente debes hacerte con unos altavoces inteligentes.
- Vincula los dispositivos con la central domótica. El proceso suele ser sencillo: solo tendrás que acceder a la app del proveedor de domótica y parear cada dispositivo con la vivienda.
- Enlaza todo con tu asistente de voz. Para complementar la domótica para el hogar también con comandos de voz puedes vincular un asistente de voz.
Mantenimiento y actualizaciones en la domótica del hogar
La principal desventaja de una vivienda domotizada es la enorme dependencia que tendrás con la tecnología. Para que tu sistema cuente con la mejor protección, te recomendamos que compruebes:
- Descargar siempre la última actualización de software. Ya sea de la app de domótica o del dispositivo inteligente. Cada nueva versión de software suele incorporar mejoras en la eficiencia.
- Garantizar que los sistemas están encriptados. Por ejemplo, si instalas una cerradura inteligente debes asegurarte de que cuenta con un protocolo de seguridad que impida que la pirateen.
- Revisa qué dispositivos se conectan a tu red domótica. De vez en cuando te recomendamos echar un vistazo por si detectas algún invitado inesperado.
Preguntas frecuentes
¿Cuánto cuesta domotizar una vivienda?
El precio de domotizar una vivienda oscila entre los 50 y los 20.000 euros, en función del nivel de sofisticación. Te recomendamos que comiences por dispositivos de poca inversión como la iluminación.
¿Puedo instalar domótica en casa sin grandes reformas?
La mayoría de fabricantes de dispositivos ofrecen soluciones que no requieren instalación como la iluminación, los sistemas de entretenimiento, los asistentes de voz o los sistemas de videovigilancia.
¿Qué ventajas tiene una vivienda domotizada?
Aporta comodidad, confort, seguridad y autosuficiencia a la vivienda gracias a la tecnología integrada.
¿Cuáles son los mejores sistemas de domótica para el hogar?
Los sistemas de domótica más populares son Google Home, Apple HomeKit, Smartthings y Nest
Sabemos que tu hogar es el centro de tu vida, por eso en GENERALI te ofrecemos un seguro de hogar completo, que puedes adaptar a tu vivienda y al uso que le das, y te protege ante cualquier imprevisto.
Con los seguros de Hogar de GENERALI podrás contar con la mejor red de reparadores especializados que se adaptan a tu disponibilidad y te ofrecen el máximo período de garantía. ¡Consúltanos sin compromiso!