La tecnología de protección en el hogar cada vez es más sofisticada. La mayoría de sistemas de seguridad ya no solo buscan alertar en caso de producirse una intrusión. La anticipación y la disuasión son claves para prevenir robos en casa. Por este motivo la mayoría de sistemas incorporan detectores volumétricos. Pero, ¿cómo funciona un detector volumétrico?
Índice
¿Qué es un detector volumétrico?
Los detectores volumétricos son dispositivos capaces de identificar cualquier presencia en el espacio en el que está ubicado. La mayoría de estos sensores forman parte de un sistema de alarma. De hecho, son unos de los dispositivos básicos de los sistemas más populares de nuestro país como Securitas Direct, Prosegur Alarmas o ADT.
✅ Recuerda: aunque un detector volumétrico suele estar conectado a un sistema de alarma, existen modelos en el mercado que pueden instalarse de forma aislada en tu vivienda y recibir notificaciones cuando detecten una presencia.
¿Cómo funciona un detector o sensor volumétrico?
Los sensores volumétricos utilizan la tecnología del volumen (de ahí su nombre). Son capaces de identificar el volumen que ocupan los objetos que lo rodean y enviar una señal cuando aparece un elemento extraño.
Como resultado, estos sensores son capaces de detectar la presencia de un posible ladrón, incluso de noche o en situaciones de mucha penumbra, y enviar una señal al sistema de alarma para accionar la sirena.
▷ Te interesa: Incendios en casa, ¿cómo prevenirlos?
Tipos de detectores volumétricos
La tecnología que incorporan los detectores volumétricos puede variar. Estos son los tipos que existen en el mercado.
Detector volumétrico por tecnología infrarroja
Para entender cómo funciona un detector volumétrico por infrarrojos debemos tener en cuenta que todos los seres vivos emiten una radiación infrarroja. Esto significa que la temperatura corporal que poseen tanto animales como personas emite radiación.
Estos dispositivos son capaces de capturar la radiación infrarroja y hacer saltar el sistema de alarma cuando una persona o animal se cruza por delante del perímetro de detección del dispositivo.
Sin embargo, presentan un inconveniente importante: los cambios bruscos de temperatura podrían provocar falsos saltos de alarma. O incluso podrían que el sensor pierda eficacia de detección.
Detector volumétrico por tecnología de microondas
La tecnología microondas se basa en el efecto Doppler. Este fenómeno confirma que las ondas que emite un individuo varían conforme este se mueve.
Gracias a este principio, un sensor con detección volumétrica es capaz de identificar los cambios en la dirección de las ondas. Ahora bien, esta tecnología cuenta con un nivel de precisión inferior al resto por lo que los volumétricos de tecnología microondas son poco frecuentes en los sistemas de seguridad avanzada.
Detector volumétrico de doble tecnología o híbrido
Llamamos detectores volumétricos duales o híbridos a aquellos que emplean ambas tecnologías anteriormente mencionadas para aumentar el nivel de detección. Esto significa que son capaces de identificar una presencia tanto si hay un cambio en las ondas que emite como a través de la radiación infrarroja.
¿Qué tipo de sensor volumétrico instalar?
Para responder a esta pregunta sería conveniente analizar el espacio que se quiere proteger. Si se trata de complejos con una gran superficie como almacenes, garajes o fábricas se recomienda instalar un detector volumétrico híbrido.
Para estancias interiores más pequeñas como un salón, una habitación o un pasillo la detección por infrarrojos será más que suficiente.
Ventajas de los sensores volumétricos
¿Estás pensando en colocar uno en tu casa? Estas son algunas ventajas que podrían sacarte de dudas.
Seguridad avanzada
La detección volumétrica está a la vanguardia en términos de seguridad en el hogar. Se ha demostrado muy eficaz para detectar robos y su precisión es muy alta.
▷ ¿Lo sabías? Mi casa huele a gas pero no hay fuga: ¿cómo actuar?
Eficiencia energética
El consumo de este tipo de sensores es muy bajo. Ya sean dispositivos cableados (muy poco habituales), o sensores que funcionan con pilas, su vida útil es muy alta.
Instalación flexible
Gracias a la versatilidad del sensor volumétrico puedes instalarlo junto con un sistema completo de alarma, así como colocarlo de forma aislada en tu vivienda.
Estética disimulada
Lejos de lo que pueda parecer, los principales fabricantes de sensores volumétricos han diseñado productos que conviven bien con la decoración del hogar. Suelen ser disimulados, de color blanco en la mayoría de los pasos, y de tamaño reducido.
¿Cómo actúa un sensor volumétrico en una alarma?
Un sensor volumétrico para alarmas es un dispositivo conectado a toda una red de seguridad. La mayoría de sistemas de alarmas cuenta con una unidad central (o cerebro). Se trata de un dispositivo que recibe y envía señales al resto de elementos del ecosistema de seguridad.
De esta forma, cuando un detector volumétrico identifica una presencia envía una señal a la unidad central en centésimas de segundo. Esta misma, a su vez, envía otra señal a la sirena para que suene.
▷ Te interesa: Protege tu hogar de forma eficaz: guía práctica para elegir la alarma ideal
¿Cuál es el mejor detector volumétrico?
El mejor detector volumétrico es aquel que utiliza la tecnología híbrida. También ofrecen buenos resultados los sensores volumétricos con infrarrojos.
Preguntas frecuentes
¿El sensor volumétrico funciona en exteriores?
Sí, los sensores volumétricos pueden instalarse en zonas exteriores siempre y cuando el dispositivo sea apto para la intemperie. Sin embargo, corres el riesgo de detectar falsas intrusiones como el movimiento de un gato en el jardín o las hojas de un árbol.
¿Qué mantenimiento necesita un detector volumétrico?
Solo tendrás que asegurarte de que la zona de detección del dispositivo está libre de polvo. Además, siempre debe contar con pilas.
¿Cuántos sensores volumétricos necesito para proteger mi casa?
En función de las dimensiones de la vivienda podrás necesitar más o menos sensores volumétricos. Por regla general te recomendamos que ubiques uno en la entrada principal de la vivienda y, al menos, otro en el pasillo que conecta con las habitaciones principales.
Sabemos que tu hogar es el centro de tu vida, por eso en GENERALI te ofrecemos un seguro de hogar completo, que puedes adaptar a tu vivienda y al uso que le das, y te protege ante cualquier imprevisto.
Con los seguros de Hogar de GENERALI podrás contar con la mejor red de reparadores especializados que se adaptan a tu disponibilidad y te ofrecen el máximo período de garantía. ¡Consúltanos sin compromiso!