¿Desde cuándo empieza a protegerte tu seguro de hogar?    

¿Desde cuándo empieza a protegerte tu seguro de hogar?    

¿Desde cuándo empieza a protegerte tu seguro de hogar?    

Equipo GENERALI

Tu asesor de Hogar

Descubre cuándo comienza la protección de tu seguro de hogar, qué requisitos cumplir para hacer uso de las coberturas y servicios de esta clase de productos y en qué casos excepcionales tu póliza podría no ampararte. ¡Lee este artículo con atención y asegúrate de estar cubierto desde el primer día!

¿Qué es un seguro de hogar y qué cubre?

Muy sencillo. Es una clase de seguro que tiene el objetivo de proteger una vivienda y las pertenencias de su interior (en otras palabras, el continente y el contenido), así como a sus habitantes.

Este seguro puede contar con numerosas coberturas, desde un básico que proteja ante incendios, robos y daños por agua como los atascos de tuberías o fregaderos a un seguro de hogar para inquilinos o un multi riesgo que tenga en cuenta prácticamente cualquier situación. También, como es lógico, deberemos valorar que las coberturas son uno de los principales factores que influyen en el precio de un seguro de hogar.

No es obligatorio el seguro de hogar al comprar una vivienda, pero puede venir realmente bien disponer de él.

Momento de inicio de la protección del seguro de hogar

El seguro de hogar empieza a ofrecer protección a su cliente a partir de la fecha de efecto, que debe estar especificada en las condiciones particulares del contrato de seguro.

Diferencia entre fecha de contratación y fecha de inicio

En ese sentido es importante saber diferenciar entre la fecha de contratación y la de inicio. La primera es el día en el que se sella el acuerdo entre el cliente y la aseguradora; la segunda es aquél en que las coberturas del seguro empiezan a ser válidas y a proteger a la vivienda y a sus habitantes.

¿Qué debo tener en cuenta para solicitar un seguro de hogar?

En muchas ocasiones coinciden, pero no siempre pues a veces se acuerda una fecha de inicio posterior a la de la contratación.

Fecha de efecto de la póliza

La fecha de efecto del seguro de hogar es el momento específico en que la cobertura empieza a ser válida y por ello se aplica. El instante desde el cual el asegurado está protegido por la póliza en las condiciones que se hayan establecido, y por tanto puede hacer uso de sus servicios y coberturas. En el otro lado, es el instante en el que la compañía de seguros asume el riesgo y se compromete a cubrir los daños o pérdidas que puedan ocurrir siempre que estén registradas en el contrato.

Qué hacer para que el seguro de hogar entre en vigor

Pago de la prima y formalización del contrato

Además de estudiar, solucionar dudas (y posiblemente negociar), aceptar y firmar el contrato con la aseguradora normalmente tendremos que pagar la primera prima para que se activen las coberturas del seguro.

Documentación necesaria

De cara a contratar un seguro se precisa presentar la documentación necesaria en cada caso. Se te requerirá un documento de identidad (DNI, NIE, pasaporte), así como diferentes datos personales y de contacto (dirección, teléfono, email) e información detallada sobre la vivienda a asegurar: ubicación, características, si está o no hipotecada… Por último, también se te podría solicitar la cédula de habitabilidad o un inventario de bienes.

Otra documentación imprescindible además de la firma del contrato, es el justificante de que se ha pagado la primera prima.

Casos especiales: ¿Cuándo puede no cubrir el seguro?

Periodos de carencia o exclusiones

Algunas de las coberturas, como la protección en caso de robo o la asistencia en el hogar, podrían tener periodos de carencia. Es decir, un plazo de tiempo hasta el cual no se activa la garantía del seguro. Con esta clase de medidas las aseguradoras pretenden evitar (como es lógico) no hacerse cargo de un siniestro que haya ocurrido antes de la firma del contrato.

También hay que tener en cuenta las exclusiones específicas, al igual que en cualquier seguro. Es decir, las situaciones en las que la aseguradora no cubre a su asegurado.

En el caso de los seguros de hogar, por lo general estas tienen que ver con los perjuicios ocasionados a la casa a causa de actos negligentes, descuidados e incluso malintencionados de sus clientes, así como con los daños por desgaste natural o por cualquier incidente que no esté registrado en el contrato.

Situaciones comunes que generan dudas

Una de las dudas posibles es si el seguro me cubriría en caso de que hubiera firmado el contrato, pero aún no hubiera pagado la primera prima. En este caso lo más normal es que la póliza no te cubra, pues en la mayoría de los casos la cobertura se activa una vez se ha pagado la primera prima, y no antes.

Otra de las dudas es cuándo se activan las condiciones de cada cobertura, y para resolverla nada mejor que consultar las condiciones de cada contrato de seguro. Algunas podrían activarse a la firma del contrato, otras al pago de la primera prima, otras podrían contar con un periodo de carencia…

Consejos para asegurar la protección inmediata de tu hogar

Para asegurarte de que tu vivienda esté cubierta lo antes posible una vez has decidido contratar un seguro de hogar te aconsejamos leer con detenimiento el contrato y sus condiciones, y consultar a tu compañía de seguros en caso de duda con respecto al inicio exacto de las coberturas. También es importante realizar el primer pago de la prima al firmar, lo que seguramente contribuirá a que muchas de las garantías se activen.

Preguntas frecuentes

¿Cuánto tarda en empezar la cobertura de un seguro de hogar?

Respecto a cuándo empieza a cubrir un seguro de hogar, es algo que depende de cada seguro, de sus condiciones… y de cada cobertura. La fecha de efecto, o fecha en que se activa la cobertura puede coincidir con la firma del contrato, con el pago de la primera prima o ser en un día posterior estipulado en el contrato. Además, hay que tener en cuenta que algunas coberturas tienen un periodo de carencia.

¿Puedo contratar un seguro de hogar y que cubra daños inmediatos?

Sí, lo más normal es que muchas coberturas se activen desde la fecha de inicio de la póliza. Habitualmente los daños meteorológicos y la responsabilidad civil se cubren de inmediato.

¿Qué pasa si ocurre un siniestro antes de que empiece la cobertura?

Que el seguro no me cubrirá por él.

¿Se puede adelantar la fecha de inicio de un seguro de hogar?

Puede consultarse con la compañía de seguros, pero será difícil que se puedan adelantar los plazos estipulados inicialmente. Obviamente, nunca se te va a brindar cobertura si no has firmado antes el contrato. 

¿Qué documentos necesito para activar mi seguro de hogar?

Normalmente necesitarás presentar un documento de identidad y facilitar diferentes datos personales y de contacto, así como información detallada sobre la vivienda. La aseguradora también te podría solicitar la cédula de habitabilidad y un inventario de bienes. Y por supuesto, el requisito indispensable es la firma del contrato de seguro.

Plantas decorativas: Cómo elegir plantas acordes a tu hogar
Plantas decorativas: Cómo elegir plantas acordes a tu hogar

Guía de selección para tu hogar y cuidados de exterior y interior

DESCARGAR GUÍA GRATIS
Conoce todas las ventajas de nuestro Seguro de Hogar
Conoce todas las ventajas de nuestro Seguro de Hogar

Y elige el que mejor se adapte a tu vivienda y a tus necesidades.

Contratar

Descubre la amplia gama de coberturas y todos los beneficios que te ofrecen los Seguros de Hogar de GENERALI

Este artículo tiene 0 comentarios

Equipo GENERALI

Equipo GENERALI

El equipo de Tu Asesor Hogar está compuesto por especialistas en la seguridad, el bricolaje y ahorro en el hogar, así como profesionales técnicos de los seguros de hogar. Te ayudamos a que tengas una vida más segura y tranquila y te ofrecemos contenido útil para tu día a día.
Dejar un comentario

Su email no se publicará. Los campos obligatorios están marcados con *

Debe rellenar el campo "COMENTARIO".

Debe rellenar el campo "NOMBRE".


Debe aceptar la política de privacidad para poder comentar el artículo


Debe aceptar el envío de ofertas por parte generali a los datos proporcionados

¿Tienes alguna duda? Nuestros profesionales te ayudarán

¿Quieres calcular el precio del seguro de hogar para ti y tu familia?

Búsqueda en Blog Salud Generali
array(1) { [0]=> string(4) "post" }