¿Sabes cuándo empieza a cubrir tu seguro de hogar? Descubre los factores que afectan, qué coberturas se activan de inmediato y cuáles tienen período de carencia. Y además, te contamos qué sucede si ocurre un daño antes de que el seguro esté activo. ¡Infórmate aquí sobre esta cuestión tan importante!
Índice
¿Cuándo entra en vigor un seguro de hogar?
Si no sabéis cuándo empieza a cubrir un seguro de hogar, es muy sencillo: a partir de la fecha de efecto, que es el momento específico en que la cobertura del seguro empieza a ser válida y por lo tanto aplicable (es decir, el instante desde el cual la compañía de seguros se compromete a ofrecer los servicios y a hacerse cargo de las situaciones que vienen contempladas en la póliza).
Esa fecha debe estar especificada en las condiciones particulares de cada contrato de seguro.
Tipos de activación de un seguro de hogar
Cobertura inmediata
Es aquella cobertura incluida en el contrato que se brinda inmediatamente a partir de la fecha de efecto.
Período de carencia
Algunas de las garantías podrían disponer de un periodo de carencia. Es decir, el asegurado debe esperar un cierto tiempo (que también debe estar indicado en el contrato) antes de estar cubierto ante determinada situación o daño.
Activación tras la firma del contrato
En los seguros de hogar es muy común que la cobertura se active en cuanto el cliente firma el contrato. Es decir, que la fecha de efecto corresponda a ese momento y no se demore más.
Factores que afectan al inicio de la cobertura
Tipo de póliza contratada
Entre los factores que afectan al inicio de la cobertura se encuentra, claro está el tipo de póliza que se haya contratado. Qué clase de seguro de hogar sea, con qué coberturas cuente, con qué aseguradora se firme y cuáles sean sus condiciones.
Fecha de pago de la primera prima
Muchas veces la cobertura se activa a la firma del contrato; pero también es común que se active una vez el cliente ha pagado la primera prima, momento desde el cual se hace efectiva.
Inspección o evaluación previa de la vivienda
Para ofrecer la cobertura algunas aseguradoras podrían poner como condición la realización de una inspección previa de la vivienda, con el fin de analizar mejor el riesgo.
Daños preexistentes en la propiedad
Lo más normal en la gran mayoría de las ocasiones es que la aseguradora no cubra los daños preexistentes en la vivienda; es decir, los que existían antes de contratar la póliza de seguro.
Coberturas que suelen activarse de inmediato
Daños por incendio
La cobertura de los daños ocasionados por un fuego o incendio en la casa suele activarse inmediatamente a la que se firma el contrato (o a la que se paga la primera prima)
Daños por agua (rotura de tuberías)
Otra garantía básica en los seguros de hogar es la de daños por agua, esencial si por ejemplo se ha producido la rotura o atasco de una tubería o el fregadero. También suele proporcionarse de inmediato por parte de la aseguradora.
Robo y vandalismo
Los daños y perjuicios sufridos en la casa o sus anexos a causa de robo y de vandalismo también están incluidos en la gran mayoría de seguros de hogar, y su aplicación suele ser inmediata.
Responsabilidad civil
Otra de las coberturas clave es la responsabilidad civil, la que cubre los daños relacionados con la propiedad a terceros, tanto materiales como personales. Esta garantía también suele activarse de inmediato.
*Te puede interesar: ¿Es obligatorio el seguro de hogar al comprar una vivienda?
Coberturas que pueden tener período de carencia
Daños por fenómenos naturales (inundaciones, terremotos)
Los daños provocados por desastres naturales, como los de una inundación o un terremoto, podrían tener un periodo de carencia.
Cobertura de electrodomésticos y aparatos electrónicos
También podría disponer de un periodo de carencia la cobertura de los electrodomésticos y de otros aparatos electrónicos, como ordenadores o equipos de música.
Daños causados por plagas o animales
De nuevo una cobertura por lo general de contratación opcional (o por lo menos que no está entre las básicas, aunque podría ser una de sus muchas coberturas útiles).
*Te puede interesar: ¿Qué son los daños estéticos del hogar y qué cubren los seguros?
¿Qué sucede si ocurre un daño antes de que el seguro esté activo?
Como es lógico, si un daño sucede antes de que el seguro -o una determinada cobertura- esté activo la compañía aseguradora no se hará cargo de él, así que el cliente deberá afrontarlo por sus propios medios (y tirando de su propio bolsillo).
Consejos para asegurarte de que el seguro esté activo desde el primer día
En este punto del post el consejo es el habitual: conocer detalladamente cuáles son las condiciones del contrato de seguro, revisándolo con detenimiento si se tiene alguna duda y consultando con algún agente de la aseguradora en caso de que pretenda realizarse cualquier gestión o no quede claro algún aspecto particular.
Preguntas frecuentes
¿Cuándo empieza a cubrir un seguro de hogar?
Coincidiendo con la fecha de efecto, que debe estar incluida en las condiciones del contrato de seguro.
¿El seguro de hogar cubre daños preexistentes?
No, pues habrán sucedido cuando aún no se disponía de la cobertura del seguro de hogar.
¿Qué sucede si tengo un siniestro durante el período de carencia?
Que la aseguradora no se hará cargo de él, pues todavía no se habrá activado la cobertura del seguro (o de esa garantía en particular).
¿Puedo activar una póliza de seguro de hogar de forma inmediata?
Sí, en el caso de que la fecha de efecto coincida con la de la firma del contrato de seguro entre el cliente y la compañía
¿El seguro de hogar empieza a cubrir una vez firmado el contrato o tras el primer pago?
Depende de las condiciones de cada póliza. Algunos se activan una vez firmado el contrato, mientras que otros lo hacen cuando se realiza el pago de la primera prima.