El cortocircuito es uno de los fallos eléctricos más habituales en los hogares. Pueden ser el origen de accidentes domésticos graves como incendios o descargas. Para evitarlos debemos supervisar las instalaciones eléctricas y hacer un uso adecuado de los aparatos. En esta guía te contamos cómo se produce un cortocircuito en casa y cómo prevenirlos.
Índice
¿Cómo se produce un cortocircuito en una casa?
Desde un punto de vista técnico un cortocircuito se produce cuando dos conductores con polaridad diferente entran en contacto. Esto provoca una circulación elevada de electricidad que da lugar al aumento de temperatura del cableado.
Dicho de otra forma, un cortocircuito ocurre cuando un flujo de electricidad encuentra un camino más corto del que ha previsto el cableado. Digamos que la electricidad salta de un cable a otro.
▷ Te interesa: ¿Qué hacer en caso de corte eléctrico?
Principales causas de un cortocircuito en el hogar
Lejos de lo que puede parecer, los cortocircuitos no son accidentes aislados. Se pueden desencadenar por diversos motivos. Estas son las causas más habituales.
Cableado defectuoso o antiguo
El revestimiento plástico de los cables puede deteriorarse. En ocasiones también puede dañarse debido a fenómenos meteorológicos, uso indebido o el propio paso del tiempo.
✅ Consejo: si tienes mascotas en casa como gatos, conejos o perros debes vigilar el estado de los cables. Un mordisco en uno de ellos deteriorará la protección de los cables.
Conexiones eléctricas sueltas
Una mala instalación eléctrica puede originar un cortocircuito. Cuando el cableado está suelto o expuesto aumenta el riesgo de sufrir un accidente doméstico.
Sobrecarga en enchufes o circuitos
El uso de regletas en los hogares es una necesidad cada vez más frecuente. Sin embargo, no debemos abusar de ellas. Un error habitual es emplear un solo enchufe para conectar diversos aparatos eléctricos.
✅ Importante: la demanda excesiva de corriente en un enchufe puede desencadenar un cortocircuito. Evita abusar de las regletas y no conectes a ellas aparatos que requieran mucha potencia.
Equipos eléctricos dañados
El origen del cortocircuito no solo surge por la instalación eléctrica. En ocasiones un aparato eléctrico defectuoso también puede darnos más de un susto.
Humedades
Como sabes, la humedad y la electricidad es una combinación muy peligrosa porque el agua actúa como conductor. Aprende a identificar las principales causas de humedades en casa y cómo prevenirlas.
¿Cómo se produce un incendio por cortocircuito en casa?
El fenómeno del cortocircuito provoca un aumento muy elevado en la temperatura de los cables. Se conoce como efecto Joule y es el responsable de que se derrita la cobertura aislante de los cables.
Entonces, ¿cómo se produce un incendio por corto circuito? Si no actuamos a tiempo este sobrecalentamiento puede dañar el equipo eléctrico y originar fuego en casa.
Cómo detectar un cortocircuito en casa
Debemos aprender a identificar las señales que pueden precipitar un cortocircuito en casa. Aquí van algunos consejos.
Señales de advertencia de un cortocircuito
Aunque no siempre tendremos la suerte de recibir señales, en ocasiones el sistema eléctrico envían advertencias para prevenir un cortocircuito:
- Fusibles quemados. Lo notarás porque adquieren un tono oscuro. Lo primero que debes hacer es reemplazarlos. Además, recuerda que son una señal inequívoca de un riesgo eléctrico.
- Chasquidos en el panel eléctrico. Se trata de unos ruidos internos.
- Saltan los plomos. Esto significa que la demanda eléctrica de los aparatos en el hogar no soporta la potencia. Te recomendamos que consultes con un especialista.
Pasos prácticos para detectar un cortocircuito en el cableado
¿Cómo detectar un cortocircuito en casa? Estas situaciones podrían resultarte familiares.
- Aparatos que se apagan repentinamente. Por ejemplo, si un electrodoméstico pierde corriente.
- Olor a quemado. Suele ser una señal inequívoca y no debes dejarla pasar. Normalmente suele tratarse de un olor a plástico quemado.
- Aumento de temperatura. Ya sea alrededor del enchufe o cuando los dispositivos se calientan más de lo habitual. Significa que se están sobrecalentando y debes dejar de usarlos.
- Chispazos. Suelen aparecer al enchufar o desenchufar aparatos eléctricos, ya sea directamente en el enchufe de pared o en una regleta.
▷ ¿La conocías? Seguro multirriesgo del hogar, ¿qué es y qué cubre?
Cómo prevenir cortocircuitos en una casa
La prevención es la mejor forma de protegerte. No dejes que un fallo eléctrico te sorprenda. Así debes prevenir los cortocircuitos.
Realizar revisiones periódicas del sistema eléctrico
Podrás hacer una revisión superficial tú mismo. Fíjate en cables dañados, enchufes mal instalados o filamentos de cobre expuestos.
Además, te recomendamos que realices revisiones periódicas con un profesional. Podrá identificar posibles riesgos en el sistema eléctrico y actuar sobre él de inmediato.
▷ Útil: ¿Para qué sirve un seguro de comunidad?
No sobrecargar enchufes ni usar adaptadores en exceso
En la medida de lo posible evita el uso de regletas en casa. Si no te queda más remedio, asegúrate de comprar una buena regleta con la certificación europea correspondiente. Además, nunca ocupes todas las posiciones que ofrece; dos enchufes es suficiente.
Usar cables y enchufes de calidad certificada
No escatimes en la calidad de los cables y enchufes de tu instalación en casa. Si vas a reemplazarlos opta por modelos certificados y de calidad.
Aleja el mobiliario de los enchufes
Se recomienda que todas las tomas de corriente se mantengan alejadas de muebles y cortinas. Un caso habitual es el del mueble del televisor. Evita aproximarlo completamente al enchufe de pared.
Cuenta con un buen seguro de hogar
Las mejores aseguradoras cuentan con profesionales en distintas áreas para proteger tanto tu vivienda como las personas que habitan en ella. Acude siempre a aseguradoras de confianza en las que puedan asesorarte según el tipo de hogar y tus necesidades.
¿Qué hacer si ocurre un cortocircuito en casa?
Supongamos que sufres un cortocircuito en casa. Debes actuar rápido y siempre con seguridad. Sigue estos pasos:
- Comprueba los plomos. Los interruptores diferenciales cuentan con un sistema de seguridad que corta el suministro eléctrico en caso de anomalía. Acude al panel y fíjate qué zona de la casa ha saltado.
- Desenchufa todos los aparatos eléctricos. Si fuera posible o consideras que existe un riesgo apaga los aparatos.
- Revisa el estado de los cables. Identifica posibles daños visibles.
- Llama a un electricista. Algunas aseguradoras ofrecen un servicio de asistencia eléctrica.
▷ Te interesa: ¿Qué cubre un seguro de hogar básico?
Preguntas frecuentes
¿Cómo saber si el cableado de mi casa tiene riesgo de cortocircuito?
Realiza una inspección visual en busca de daños en la cobertura exterior de cables, enchufes mal instalados o aparatos eléctricos que emiten sonidos extraños.
¿Un cortocircuito siempre produce un incendio?
No siempre se produce un incendio tras un cortocircuito. Sin embargo, el aumento acelerado de la temperatura en el cable puede originar un fuego en casa.
¿Cómo usar un multímetro para detectar un cortocircuito?
Para realizar la prueba de continuidad con un multímetro coloca el dispositivo en posición de continuidad o resistencia. Realiza contacto con ambos extremos. Si hubiera un cortocircuito el resultado sería próximo a 0 ohmios.
¿Puedo reparar un cortocircuito por mi cuenta?
Salvo que tengas nociones avanzadas se recomienda que las reparaciones eléctricas se lleven a cabo por un profesional certificado.
¿Qué dispositivos de seguridad ayudan a prevenir cortocircuitos en casa?
Existen protectores de sobretensión o fusibles. En caso de anomalía eléctrica actuarán para prevenir un accidente.
Sabemos que tu hogar es el centro de tu vida, por eso en GENERALI te ofrecemos un seguro de hogar completo, que puedes adaptar a tu vivienda y al uso que le das, y te protege ante cualquier imprevisto.
Con los seguros de Hogar de GENERALI podrás contar con la mejor red de reparadores especializados que se adaptan a tu disponibilidad y te ofrecen el máximo período de garantía. ¡Consúltanos sin compromiso!