¿Qué hacer con tu mascota cuando te vas de vacaciones?

¿Qué hacer con tu mascota cuando te vas de vacaciones?

Muchos hogares españoles cuentan con uno o varios animales de compañía y han de organizar el periodo vacacional. Si ese es tu caso, descubre las mejores opciones para cuidar a tu mascota mientras disfrutas de tus vacaciones. ¡Asegúrate de que esté en buenas manos!

Descubre nuestro seguro de hogar, para todo tipo de casas: tanto si buscas proteger tu casa principal, vacacional o una vivienda arrendada o inhabitada.

Opciones para cuidar de tu mascota mientras disfrutas de tus vacaciones

A la hora de irte de vacaciones hay muchas cosas que tener en cuenta, desde mantener tu casa segura a pensar en qué hacer con tu animal (o animales) de compañía durante este periodo.

Si no sabes qué hacer con tu mascota cuando te vas de vacaciones, no te preocupes. Tienes muchas posibilidades para solucionar la situación.

Deja a tu mascota con un familiar o amigo cercano

Una gran opción y que habitualmente nos da confianza y seguridad es dejar a nuestro animal de compañía a cargo de una persona cercana, desde un familiar a un amigo. Eso sí, procurad que aparte de la afinidad que tengáis con ella disponga de los conocimientos básicos de cuidado y atención de animales.

Otra opción es dejarle las llaves de vuestra casa a esa persona de confianza para que vaya periódicamente a visitar y atender al animal (y a bajarle a la calle, si se trata de un perro).

Podría ser válida en caso de irnos unos pocos días, ya que no es lo mejor que el can o gato se quede solo durante tanto tiempo. Y quien sabe, igual incluso vuestro hogar dispone además de tecnología útil para el cuidado de tu mascota.

Contrata un servicio de cuidado profesional para mascotas

Otra posibilidad es contratar un servicio de cuidado profesional para mascotas, que podría realizar su trabajo a domicilio (es decir, en tu casa realizando visitas periódicas) o en su propio espacio.

Parece una buena opción a nivel de conocimientos y experiencia en el cuidado de animales, pero por una parte la confianza contigo y por la otra la afinidad e implicación con el animal seguramente no serán las mismas que si lo dejamos a una persona cercana. Y obviamente, nos costará más dinero.

Establece una estancia en una residencia canina o felina

Pero hay más vías, como la de dejar a tu animal en una residencia específica para mascotas. Suele ser la opción más cara, pero supone tener la tranquilidad de que todas las necesidades del animal estarán cubiertas, y que dispondrá de las instalaciones y el personal necesarios para su cuidado y de espacio para su disfrute.

También hay veterinarios que ofrecen la opción de poder dejar al animal, pero hay que tener en cuenta que generalmente sus instalaciones no estarán igual de preparadas.

Opciones hay muchas, como vemos, pero existe otra bastante buena: llevar a vuestro animal de vacaciones con vosotros.

Consejos para elegir la mejor opción para tu mascota durante tus vacaciones

Considera las necesidades específicas de tu mascota

No todos los animales son iguales, ni siquiera dentro de una misma raza, ni tienen el mismo carácter, las mismas condiciones y las mismas necesidades. Por no hablar de que pueden ser cachorros, de edad avanzada o tener alguna enfermedad o condición física y psicológica particular, así como diferentes hábitos.

A la hora de elegir donde dejar al animal hay que tener muy en cuenta sus necesidades específicas y asegurarse de que están bien cubiertas esté donde esté.

Verifica la seguridad y el bienestar de las instalaciones

El espacio en el que se va a quedar y sus características, sea una casa de un amigo o familiar o una residencia, o las instalaciones de un centro veterinario… es esencial. Que sea un lugar amplio y no presente riesgos, que sea limpio y agradable, que disponga o no de un jardín… Todas ellas son condiciones importantes.

Haz una visita previa antes de tomar una decisión

Como dijimos, es muy importante conocer dónde se quedaría el animal antes de tomar la decisión definitiva, para saber de primera mano si cumple o no con las condiciones que queremos que tenga.

Y si llevas contigo de viaje a tu animal de compañía, también será muy útil que esté protegido por un seguro de responsabilidad civil, con el fin de poder cubrir posibles daños a terceros.

* Te puede interesar: ¿Es posible alquilar un piso con mascota?

Preguntas frecuentes

¿Qué debo buscar al elegir una residencia para mascotas?

Que tiene las condiciones necesarias que precisamos para que nuestra mascota esté bien cuidada, tanto en términos de atención como de cuidado médico, de espacio de ocio y disfrute y de seguridad.

¿Cómo puedo reducir el estrés de mi mascota mientras estoy de vacaciones?

Más allá de que se quede en un lugar agradable, una buena manera es que conozca previamente tanto a las personas con las que se queda como el espacio en el que estará durante mi tiempo de vacaciones. Así se adaptará mejor a la nueva situación, especialmente si es una mascota sociable.

¿Cómo puedo preparar a mi mascota para que esté tranquila durante mi ausencia?

Como dijimos, haciendo que conozca previamente tanto a las personas como al espacio en el que se va a quedar. Pero, más allá de eso, habiéndole dado una educación a lo largo del tiempo en varios entornos, sacándole habitualmente al exterior y haciendo que socialice tanto con personas como con otros animales.

También habiendo procurado no sobreprotegerle y hacerle demasiado dependiente. Eso le hará más adaptable a cambios como los habituales en las vacaciones.

* Te puede interesar: Enseña a tus hijos a cuidar de los animales.

¿Qué pasa si mi mascota enferma o tiene un accidente mientras estoy de vacaciones?

Que deberé valorar si debo volver para estar con ella o si considero que el animal dispone de la atención (e incluso del cariño) suficientes como para estar cuidado durante mi ausencia.