Estrategias para rentabilizar tus ahorros a corto plazo    

Estrategias para rentabilizar tus ahorros a corto plazo    

Conoce en este artículo cómo funciona la inversión enfocándose en un futuro cercano, qué estrategias se pueden llevar a cabo para ello y cuáles son las mejores opciones para rentabilizar tus ahorros a corto plazo. Invierte de forma segura y maximiza tu dinero asumiendo un riesgo adecuado a tu perfil.

Hay cientos de motivos por      los que puede venir fenomenal ahorrar dinero, tantos como situaciones o etapas de la vida: en la juventud, de cara a la jubilación, para asegurar el futuro de tus hijos o para comprar una casa. Y muchas maneras de hacerlo, desde reducir los gastos hasta centrarse en la manera de ahorrar en el día a día.

Pero en este post no nos centraremos tanto en el ahorro como en la inversión, en el qué hacer con ese dinero ahorrado. En este caso con el objetivo de obtener una rentabilidad a corto plazo.

¿Quieres aprender a ahorrar de forma efectiva? Descubre trucos fáciles y prácticos para optimizar tus finanzas personales y hacer que tu dinero rinda más.

¿Qué es la inversión a corto plazo y cómo funciona?

Es la que se realiza con el objetivo de obtener ganancias en un periodo breve de tiempo, por lo general a un año vista. Para efectuarla hay que tener claro el objetivo que queremos conseguir y el producto adecuado para ello, teniendo en cuenta dos criterios principales como son la seguridad y la liquidez.

La búsqueda de seguridad es recomendable en las inversiones a corto plazo, pues no se tendría margen temporal como para hacer frente a posibles imprevistos, aunque se renuncie a una mayor rentabilidad. Por otro lado, la liquidez es la facilidad y rapidez para convertir los productos financieros y de ahorro en dinero, con el fin de tenerlo disponible lo antes que se pueda.

Estrategias para rentabilizar ahorros sin riesgo

Si estás leyendo este post puede que te estés planteando preguntas del estilo ¿cómo invertir mis ahorros con un riesgo reducido o sin riesgo?, ¿cómo puedo invertir mis ahorros de forma segura?, ¿cómo rentabilizar mis ahorros?, ¿cómo rentabilizar mi dinero? o ¿cómo sacar rentabilidad a mis ahorros?

La principal estrategia para rentabilizar ahorros sin riesgo es optar por activos más estables, como renta fija de corto plazo o fondos monetarios, dejando de lado los activos de renta variable, que suelen ofrecer una mayor rentabilidad pero también conllevan un mayor peligro de pérdidas.

Este tipo de prácticas para rentabilizar dinero suelen realizarse en varias situaciones, como si se está en una edad próxima a la jubilación y se quiere aumentar el colchón de cara a disfrutar del retiro con más garantías económicas y estabilidad. Pero también puede tratarse de una práctica necesaria para obtener algo de retorno tras un pago puntual elevado que haya supuesto un esfuerzo económico, como la compra de una casa o el pago de la universidad de los hijos. O simplemente para intentar que los ahorros no pierdan valor con el tiempo dada la elevadísima inflación que hay en el panorama actual.Descubre estrategias prácticas y herramientas digitales para empezar a ahorrar desde joven.

¿Dónde invertir dinero a corto plazo?

Hay varios productos adecuados para este tipo de inversiones. Por ejemplo, el mercado de renta fija (letras del tesoro, pagarés, bonos…) ofrece a los inversores una rentabilidad segura en un plazo inferior a dos años conllevando mucha estabilidad, poco riesgo y con liquidez en algunos casos.

Otra opción son los fondos de inversión a corto plazo, mayoritariamente de renta fija, que invierten en emisiones tanto públicas como privadas en duraciones muy cortas. También son estables y con rentabilidades ajustadas, aportando liquidez y seguridad.

Por último, otra posibilidad es la de los ETFs o fondos cotizados en bolsa, siempre que sean de corta duración y alta liquidez. Funcionan como acciones replicando un índice, en ocasiones replicando el comportamiento de la deuda pública y privada.

¿Dudas entre un plan de pensiones o una cuenta de ahorros para tu futuro? Descubre las ventajas fiscales y diferencias clave para tomar la mejor decisión financiera.

Inversiones seguras a corto plazo (GENERALI Ahorro Objetivo 1 Año)

Dentro de estas inversiones seguras a corto plazo tenemos una que te puede interesar, y mucho. Hablamos de GENERALI Ahorro Objetivo 1 Año, un seguro de ahorro diseñado para que el cliente pueda no sólo mantener el valor de su dinero ahorrado pese a la inflación y a las fluctuaciones del mercado, sino obtener una rentabilidad.

Funciona de una manera muy sencilla: con una única aportación (desde un mínimo de 1.500 euros y hasta un máximo de 500.000) tendrás una rentabilidad garantizada a un año vista de hasta un 1,28% de tipo de interés efectivo con respecto a tus ahorros (condiciones hasta finalizar existencias). Además, en caso de fallecimiento la persona que haya sido designada como beneficiaria cobrará igualmente el reembolso de la aportación realizada.

¿Cómo obtener rentabilidad de mis ahorros a corto plazo?

Si te cuestionas cómo rentabilizar tu dinero o cómo invertir los ahorros de forma segura en este escenario, debes en primer lugar minimizar los riesgos para evitar que haya pérdidas, aun siendo consciente de que la rentabilidad no será elevada. La prioridad es tener disponible el dinero cuando se necesite y disponer de seguridad.

Como ante cualquier inversión hay que tener claros los objetivos, cuál es el horizonte temporal que se marca y qué nivel de riesgo se puede aceptar. Con esas premisas, hay que buscar el producto más adecuado para lograr la meta.

Beneficios y riesgos de la inversión a corto plazo

Como en cualquier inversión existen una serie de beneficios, pero también de riesgos a la hora de optar por invertir a corto plazo. Entre los primeros la mayor protección del dinero, la estabilidad del patrimonio y la fácil previsión de beneficios, eliminando incluso el riesgo de mercado si se espera al vencimiento.

Los puntos débiles son el menor potencial de revalorización de nuestro dinero e incluso el riesgo de pérdida si se necesita recuperar el dinero antes de lo previsto, en caso de que haya fluctuado el valor de la inversión.

¿Quieres reducir tus gastos en casa? Descubre cómo pequeños cambios pueden ayudarte a ahorrar grandes cantidades.

Consejos prácticos para rentabilizar ahorros a corto plazo

Entre los consejos prácticos que te podemos ofrecer con el fin de rentabilizar ahorros te recomendamos definir inicialmente el objetivo de llevarlo a cabo, teniendo claro el margen de tiempo para obtener el retorno y actuando en consecuencia, invirtiendo en productos garantizados.

También hay que huir de los extremos en cuanto a rentabilidad. Hay que valorar que una elevada supone un riesgo igual de alto, pero también que al invertir en productos con rentabilidades demasiado pequeñas no se obtendrá prácticamente beneficio.

Por último, siempre viene bien dejarse asesorar por expertos en la materia que te generen confianza y sepan aconsejar de la mejor manera para que lleves a cabo la estrategia más adecuada.

Preguntas frecuentes

¿Puedo obtener una buena rentabilidad con mis ahorros sin asumir riesgos elevados?

Es difícil tener una gran rentabilidad sin asumir riesgos. Pero aun así es posible obtener una cierta rentabilidad que haga no sólo que los ahorros no pierdan valor pese a la inflación, sino incluso obtener un cierto beneficio.

¿Cuáles son las mejores inversiones a corto plazo?

No hay problema si nos estamos planteando dónde invertir a corto plazo o     en qué invertir a corto plazo.Existen varios productos adecuados para esta clase de inversiones, como las letras del tesoro, los pagarés, los bonos, los fondos de inversión a corto plazo (mayoritariamente de renta fija) e incluso ciertos fondos cotizados en bolsa. Y por supuesto, los seguros de ahorro a corto plazo.

¿Es seguro invertir mis ahorros a corto plazo?

Por supuesto, siempre que se inviertan en los productos adecuados. Por lo general, aunque no se obtenga una alta rentabilidad, difícilmente habrá pérdidas mientras que el dinero se retire a vencimiento, y no antes.

¿Qué debo considerar antes de invertir mis ahorros a corto plazo?

Debo saber no sólo cómo invertir mis ahorros, sino cómo sacar rendimiento a mis ahorros, o dicho de otra manera cómo obtener rentabilidad de mis ahorros. Y eso pasa por tener clara cuál es la mejor inversión a corto plazo.    

También he de tener claro para qué quiero invertir, cuál es el plazo que me marco, qué rentabilidad quiero obtener y cuál es el riesgo que quiero correr (que normalmente será escaso) con mis ahorros. Con esas premisas será más sencillo escoger un producto adecuado y útil para lograr la meta.