Las motocicletas son vehículos más inestables y desprotegidos que un coche en caso de colisión. Si estás pensando en adquirir una alternativa de movilidad sobre dos ruedas conviene conocer cuáles son las motos más seguras. Fíjate en estos elementos de seguridad antes de comprarte una.
Estos son los aspectos que aumentan la seguridad de una moto cuando está en circulación.
Los sistemas de suspensión permiten estabilizar el vehículo cuando circula por obstáculos como gravilla, baches o irregularidades en el asfalto. Una suspensión más sofisticada te permitirá controlar mejor la moto en marcha.
Se trata de una pequeña cajita responsable de regular la electrónica del vehículo. Permite que el conductor saque partido a todas las funcionalidades incluidas en la moto para medir la velocidad con precisión y la dirección que adopta el vehículo.
Una de las mejores IMU del mercado es un modelo de seis ejes fabricado por Bosch. Permite medir hasta seis movimientos diferentes: tres lineales y otros tres rotacionales.
El sistema antibloqueo de frenos (también conocido como ABS) evita que la rueda se quede inmovilizada en el caso en que el conductor aplique mucha fuerza sobre los frenos. De esta forma evitarás que la moto deslice por el asfalto provocando la pérdida de control por parte del conductor.
Aunque esta característica suele pasar desapercibida es uno de los elementos de seguridad más importantes. Aquellos modelos que cuentan con una buena distribución del peso garantizan mayor equilibrio cuando la moto realiza giros. Es una garantía para que la moto no vuelque.
▷ Te interesa: Las 5 mejores motos para principiantes en la ciudad
Conviene comprar una moto con una capacidad de frenos potentes. Especialmente si optas por modelos más pesados y de gran cilindrada debes asegurarte de tomar el control del vehículo ante cualquier emergencia.
Los neumáticos que tienen un diámetro más grande suelen ser más seguros. Por el contrario, los de menor radio suelen ser más manejables. Se recomienda comprar un modelo cuyos neumáticos tengan entre 15 y 19 centímetros de diámetro.
Además, elige modelos con gran adherencia al asfalto aptos para todo tipo de terreno, tanto un asfalto perfectamente liso como cierta gravilla en el suelo.
También conocido como reductor de par motor. Algunos modelos de moto permiten regular el control de tracción para que sea más o menos intrusivo durante la conducción. Cuanta menor tracción configures más deslizamientos realizará el neumático en el asfalto durante la aceleración.
▷ Útil para ti: ¿Moto o scooter?, TEST para salir de dudas
Esta función detecta cuando el neumático delantero se está despegando del suelo durante las aceleraciones más intensas haciendo que esta misma rueda pierda altura para evitar que el conductor pierda el control.
Una de las maniobras más complejas como motorista es arrancar el vehículo en pendiente. Por este motivo algunos modelos incorporan un asistente que mantiene el freno habilitado en caso de pendiente hasta que la moto comienza su marcha.
Los modelos más sofisticados cuentan con unos sensores capaces de detectar cuando un objeto (por ejemplo, un coche) se acerca a demasiada velocidad a la moto. Este sistema permite frenar la moto y emitir señales de alerta al conductor para avisarle de un potencial peligro de colisión.
¿Sabías que las motos también cuentan con un sistema de aviso cuando abandonas el carril sin poner el intermitente? Está función de seguridad para motos está pensada para evitar desplazamientos involuntarios cuando el conductor está despistado.
▷ Te sorprenderá: GUÍA completa para el mantenimiento de la moto
Te contamos cuáles son las motos más seguras del mercado para desplazarte con garantías sobre dos ruedas.
Se trata de una motocicleta con gran estabilidad porque incorpora dos ruedas frontales. Además, puede conducirse con el carnet de coche. Este modelo es muy firme gracias a su carrocería y cuenta con un refuerzo en el chasis delantero. Además, es una moto muy espaciosa que permite transportar a dos personas sin perder estabilidad.
Precio estimado: a partir de los 10.500 euros.
La marca alemana ha diseñado este modelo pensando en la máxima seguridad del conductor. Su equipamiento incluye asistente de arranque en cuesta, aviso de colisión frontal y alertas de cambio de carril.
Además, este modelo detecta una posible colisión frontal cuando está en circulación y actúa automáticamente sobre los frenos para prevenir el choque. Y, por supuesto, cuenta con un sofisticado ABS que interviene en los discos de freno delantero y trasero.
Precio estimado: a partir de los 22.000 euros.
Este maxi scooter incluye las características clave para maximizar la protección del motorista. Incorpora un potente control de tracción en las ruedas para evitar deslizamientos en el asfalto mojado o en gravilla. Además, su diseño facilita que el conductor adopte una posición cómoda reduciendo la fatiga al volante.
Cuenta con un buen sistema de alumbrado que aumenta la visibilidad en carretera. Por no hablar de su gran potencia de aceleración, muy necesaria en situaciones de emergencia.
Precio estimado: desde 8.000 euros.
Este modelo de cuatro ruedas cuenta con la máxima estabilidad en movimiento. Su sistema hidráulico HTS está patentado y garantiza un gran equilibrio, incluso cuando se circula sobre asfalto irregular. Permite conducirse con el carnet de coche. Además, podrías incorporar un baúl de hasta 48 litros si vas a realizar algún viaje.
Se caracteriza por tener cuatro ruedas. Su centro de gravedad es muy bajo lo que favorece una mejor adherencia a la carretera y una cinética de conducción más precisa y segura.
Precio estimado: a partir de 11.000 euros.
Si quieres optar por un modelo de “superbike” la Yamaha YZF incorpora una tecnología de suspensión y electrónica avanzada. Desde un sistema potente de frenado a gran velocidad o un sofisticado control de tracción. Sus más de 200 caballos de potencia garantizan una gran explosividad durante la aceleración.
Te recomendamos que optes por este modelo si eres un motorista experimentado que busca desplazamientos de ocio.
Precio estimado: desde 20.500 euros.
Cada motorista disfruta de la carretera de manera única, por eso en GENERALI hemos diseñado una gama de seguros de moto que se adapta a ti, por eso podrás configurar nuestros seguros de moto con aquellas coberturas que realmente necesitas.
Además, con los seguros de Moto de GENERALI te asistimos desde el km 0 y ponemos a tu disposición una amplia red de talleres con las últimas tecnologías para que puedas volver a la carretera cuanto antes y con tu moto como nueva. ¡Consúltanos sin compromiso!