InicioBlogDesarrollo profesional EmprendimientoCómo gestionar pagos y deudas con la Agencia Tributaria si eres autónomo

Cómo gestionar pagos y deudas con la Agencia Tributaria si eres autónomo

Pantalla de ordenador con la sede electrónica de la Agencia Tributaria abierta

A la hora de gestionar los pagos con la AEAT, surgen numerosas dudas. ¿Qué pasa si me retraso? ¿Cuáles son los impuestos que debo afrontar? ¿Existe alguna forma de calcular mi cuota?

Cómo funcionan los pagos a Hacienda para autónomos

Los pagos a Hacienda se llevan a cabo en varios momentos del año. Ya sea una vez o cada cierto mes, estás obligado a cumplir con diferentes responsabilidades. Además, tus circunstancias no tienen que ser las mismas que las de otro profesional, pero hay ciertos puntos en común que debes conocer.

Obligaciones fiscales más comunes para autónomos y emprendedores

Sin duda, la obligación fiscal más importante y común de los autónomos es el pago del IVA. Pero no hay que olvidar las retenciones del IRPF o el impuesto sobre sociedades.

Tipos de impuestos y su periodicidad

Estos son los más reconocidos de la Agencia Estatal:  

  • IRPF. Se declara de manera trimestral mediante el modelo 130, si es estimación directa, o el 131 para quienes tributan por módulos. La presentación de los documentos se realiza una vez al año en la declaración de la Renta. Si tienes que pagar este impuesto de forma fraccionada, deberás abonarlo trimestralmente.
  • IVA. Su liquidación también es trimestral a través del modelo 303. En este documento se indica el IVA repercutido y el que puedes deducir. Asimismo, una vez al año, en enero, debes presentar un resumen anual con el modelo 390. Además, existen ciertas actividades exentas de pagar este impuesto, como es el caso de las que realizan los agentes de seguros.
  • Impuesto sobre sociedades. En caso de que como autónomo formes parte de una sociedad, deberás abonar este gravamen. El pago está fraccionado y se lleva a cabo en abril, octubre y diciembre con el modelo 202. Al igual que con el IVA, existe un resumen anual que se presenta con el modelo 200. 

Plazos y métodos de pago

Otro aspecto relevante relacionado con tus obligaciones fiscales son los plazos. Como es lógico, la Administración Tributaria da un margen para que puedas efectuar los pagos. Por ejemplo, en el caso del IVA, tienes hasta el día 20 de abril, julio, octubre y enero para presentar el modelo pertinente.

Con el IRPF y el resto de impuestos ocurre algo similar. Para el primero, dispones de 20 días en abril, julio y octubre. En lo referente al segundo, los pagos fraccionados se hacen los 20 primeros días de abril, octubre y diciembre. Igualmente, en ambos casos se debe presentar el resumen anual, para lo que tienes todo el mes de enero.

A la hora de hacer frente a los pagos, la domiciliación bancaria es el método más habitual y simple.

¿Qué hacer si tienes una deuda con la Agencia Tributaria?

Tener una deuda con Hacienda no es algo que te interese. Si no cumples con tus obligaciones fiscales, te expones a diversas sanciones. Asimismo, cabe la posibilidad de que te apliquen un recargo, lo que aumentará la cuantía a pagar.

Posibles sanciones y recargos por impago

Para que te sancionen, es necesario que cometas una infracción, por ejemplo, el impago de un impuesto. En función de la gravedad de lo que hayas hecho, estarás sujeto a una sanción o a otra.

Junto a lo anterior, hay recargos que se aplican si te retrasas con los pagos. Si pagas fuera de plazo, el interés irá creciendo con el tiempo. Presta atención:

  • 5 % si pagas tres meses después.
  • 10 % entre tres y seis meses.
  • 15 % tras seis y doce meses.
  • 20 % una vez superes el año.

Opciones para aplazar o fraccionar pagos

Para evitar impagos, Hacienda permite aplazar o fraccionar los pagos. Por ejemplo, con la declaración de la Renta se ofrece tal posibilidad. Puedes abonar el 60 % del dinero en el momento de la presentación y el 40 % en noviembre.

Además, como autónomo tienes que estar al tanto de las novedades administrativas. Con esta entrada, “Cambios en la declaración de la Renta 2025: lo que debes saber”, conocerás qué modificaciones te afectan este año.

Herramientas digitales para gestionar pagos con Hacienda

La Agencia Tributaria ha creado varias herramientas digitales para facilitar la gestión de los pagos. Gracias a ellas, evitarás los problemas y los retrasos.

Calculadora de plazos de pago

La calculadora de plazos se enfoca en el pago de las deudas. La herramienta permite que los usuarios encuentren información y asistencia personalizada. Así, con poco esfuerzo crearás una fecha límite que se ajuste a tus necesidades.

Asistentes virtuales y canales de ayuda

Hay disponibles asistentes virtuales y varios canales de ayuda. Los primeros sirven para resolver dudas frecuentes y están en la página de Hacienda. Asimismo, puedes hacer una llamada, acudir a una oficina presencialmente o recurrir a un chat.

Consejos clave para evitar problemas con Hacienda

  • Ten lista toda la documentación antes de hacer un trámite.
  • Procura realizar los trámites en los primeros días del plazo.
  • Planifica con antelación los pagos para evitar retrasos.

Lista de buenas prácticas para autónomos

  • Lleva un registro ordenado y detallado de tus ingresos y gastos.
  • Separa las cuentas personales de las profesionales.
  • Deduce los gastos de manera correcta para evitar sustos.
  • Domicilia el pago de los impuestos recurrentes para automatizarlos.
  • Mantente al día de los cambios en la normativa.

Errores comunes y cómo prevenirlos

  • Confundir el IVA y el IRPF en las facturas. La solución más sencilla es usar un programa de facturación.
  • No declarar todos tus ingresos. Mantén un registro detallado para prevenir sanciones.
  • Presentar impuestos fuera de plazo. Marca los meses en un calendario o establece avisos en tu teléfono móvil.

Recursos y formación para gestionar mejor tu negocio

Es esencial que te mantengas en constante formación, pero ¿en qué áreas? Más allá de lo relacionado con tu sector, domina la gestión empresarial. Si bien no es preciso que seas un experto, procura tener unos conocimientos básicos, pero sólidos. Lo mismo se aplica a la fiscalidad.

El objetivo que debes perseguir es una actualización constante. Gracias a ella, mantienes la competitividad, mejoras la gestión del negocio y evitas conflictos con la Agencia Tributaria.

Como has podido ver, gestionar los pagos con la AEAT es relativamente sencillo. Tan solo necesitas mantener el orden y actuar con antelación. Y si buscas un nuevo trabajo como agente de seguros, en GENERALI te esperamos. ¡Queremos ver tu currículo!

No hemos podido validar su envío.
Gracias por suscribirte a nuestro blog. Recibirás nuestros contenidos en tu correo electrónico.

Recibe píldoras formativas y los contenidos del blog en tu email